Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • 1
  • Espectáculos

Argentina: marcha tras despidos en el sector público

CRISIS. Se estiman que ha habido unas 1.500 desvinculaciones estas semanas.
E-mail Compartir

Miles de personas convocaron un paro nacional y marcharon ayer en diferentes ciudades argentinas para pedir el fin de la precarización laboral, que aseguran ha facilitado la no renovación de contrato de centenares de funcionarios con la llegada del nuevo año.

"Es el primer paro nacional del año al Gobierno de Macri en repudio por la cantidad de trabajadores y trabajadoras que este Gobierno está dejando en la calle de la forma más insensible e inhumana", explicó la secretaria de organización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Silvia León, ente que convocó al paro y marcha.

La ATE denunció que desde el 30 de diciembre ha habido cerca de 1.500 ceses de contrato en oficinas públicas en el sector de los derechos humanos, prensa, igualdad de género, sanidad y educación, entre otras.

En muchos casos, estos ceses se realizaron "sin ninguna información" transmitida previamente a los trabajadores, aseguró León, quien participó en la concentración convocada en Buenos Aires al pie del Obelisco.

Muertos por accidente de tránsito en Perú suben a 52

TRAGEDIA. Aún está pendiente remover el bus que cayó por un barranco para descartar la presencia de más cuerpos en el lugar.
E-mail Compartir

Los socorristas hallaron ayer dos nuevos cadáveres cerca del autobús que cayó a un abismo en una ruta costera de Perú, elevando a 52 la cifra de muertos del accidente, informó la policía.

Los dos cuerpos son de mujeres y fueron identificados por familiares, aseguró el Ministerio del Interior en la red social Twitter. "Fiscal Fernando Escobar Arrese se encuentra en la zona del accidente para disponer el levantamiento de los cuerpos de dos víctimas de sexo femenino, hallados esta mañana (ayer) cerca al bus siniestrado", detalló de su parte la fiscalía peruana en Twitter.

Los cuerpos fueron encontrados a la mitad del acantilado de 110 metros por equipos de rescate que peinaban la zona en la que cayó al mar el martes el vehículo de pasajeros que circulaba por una zona de abismos y curvas peligrosas conocida como Pasamayo, al norte de Lima.

Las autoridades deben aún remover y levantar la carrocería del autobús, donde se especula que podría haber quedado atrapado algún cuerpo. Las olas que alcanzan los restos del autobús volcado dificultaban esa tarea.

Un informe policial concluyó que la responsabilidad mayor del accidente recae en el conductor del camión que ocasionó el choque, "por haber invadido parcialmente el carril contrario por donde se desplazaba el bus de la empresa San Martín".

Como consecuencia del percance, hay dos detenidos: el chofer del camión y un hombre que hurtaba pertenencias de las víctimas en el lugar del accidente, dijo la fiscalía.

En el autobús viajaban dos tripulantes y más de 50 pasajeros, de los cuales sólo seis sobrevivieron. Del total de fallecidos, una treintena han sido identificados y sus restos entregados a sus familiares.

Las labores de rescate han estado a cargo de más de 200 efectivos de la Policía, el Ejército y la Marina de Guerra.