Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Zaldívar y cargo en Consejo de Asignaciones: "No vivo de la política y tampoco he lucrado con ella"

POLÉMICA. El presidente del Senado respondió a las críticas tras ser ratificado como integrante de esa instancia y aseguró que no va a renunciar. Por otro lado, el diputado socialista Osvaldo Andrade explicó la votación de su bancada en contra del senador DC.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

La designación de Andrés Zaldívar como integrante del Consejo de Asignaciones Parlamentarias, ratificada el miércoles por la Cámara de Diputados, sigue trayendo coletazos y ayer el propio senador de la DC salió a defenderse de las numerosas críticas que ha recibido, asegurando que no renunciará al cargo que debe asumir el 11 de marzo.

El nombre de Zaldívar fue respaldado tanto en la Cámara como en el Senado, pero en la primera recibió 26 votos en contra: los de la bancada del PS, la bancada del PC, una diputada del PPD y los tres diputados del Frente Amplio.

Esto provocó un quiebre de relaciones entre la DC y la Nueva Mayoría y el retiro de la falange de las negociaciones con el oficialismo para obtener la presidencia de la Cámara y de las comisiones en el próximo periodo parlamentario.

En conversación con radio ADN, el presidente del Senado afirmó que "yo no he vivido de la política y no he lucrado en ella" y aseguró que "no voy a renunciar porque sería reconocer que lo que estoy haciendo tiene algo que no corresponde con una ley o (es) incorrecto. Por ningún motivo".

Sobre la polémica que ha generado su nombramiento, que fue visado con 80 votos a favor en la Cámara, dijo que "no tiene ninguna justificación lo que ha pasado, yo jamás busqué el cargo. Estoy sorprendido y dolido, fueron los senadores los que plantearon mi nombre, yo les dije que estaba disponible siempre que fuera algo útil para todos. Lo grave es que hace de esto una cosa política cuando no tiene ninguna trascendencia".

En esa línea, aseveró que "los socialistas fueron a darme explicaciones. No estaban en contra mía, solo que no les pareció que no consideraran a alguien de su bancada para la Comisión. Ellos estuvieron en desacuerdo y votaron en contra de los cinco que fuimos nominados. Las proporciones para todos fueron muy parecidas".

Por otro lado, el diputado socialista Osvaldo Andrade explicó la votación de su bancada en contra del senador DC, asegurando que la decisión fue rechazar las cinco nominaciones.

"Nuestro punto fue básicamente que nos pareció que no se habían hecho las cosas bien para considerar las distintas alternativas planteadas para la configuración de este comité", dijo Andrade. "En las argumentaciones dijimos que no teníamos nada en particular con respecto a ninguno de los nominados, incluido el senador Zaldívar, votamos en contra por una decisión de generar condiciones para una nueva discusión sobre este tema", recalcó.

Ministro Fernández respalda a Zaldívar

El ministro del Interior, Mario Fernández (DC), dijo a radio Cooperativa haberse sorprendido por la división que generó el nombramiento de Zaldívar, respaldando al senador falangista. "Yo lo conozco hace décadas y es no sólo un gran luchador por la democracia en Chile -vivió el exilio-, sino que ha sido una persona muy respetable durante todo su desempeño, entonces produce una cierta sorpresa que se haya producido una situación como la que vivió ayer (el miércoles) la Cámara", dijo.

votos a favor obtuvo Zaldívar en el Congreso. Necesitaba 72 para ser ratificado en el Consejo de Asignaciones. 80