Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cordep entrega apoyo a moción para declarar Zona Típica a Miraflores

VIÑA DEL MAR. Organismo respalda la iniciativa de 800 vecinos.
E-mail Compartir

El Consejo de Desarrollo Patrimonial de la Región de Valparaíso (Cordep) votó por unanimidad dar su total respaldo y apoyo para que el Barrio Miraflores de Viña del Mar se convierta en Zona Típica, conforme la Ley de Monumentos Nacionales.

Su presidente Luis Bork señaló que el expediente técnico en que se fundamenta la solicitud expone y demuestra "la rica variedad de significados, valores patrimoniales y atributos de este lugar, abarcando los aspectos históricos, urbanísticos, ambientales, sociales y arquitectónicos de una relevante y excepcional expresión identitaria de la comuna de Viña del Mar".

Además, quiso destacar que la iniciativa cuenta con la adhesión formalizada de más de 800 vecinos del barrio y otras entidades.

Empresa Globe finiquita a trabajadores tras paralización en el cobro de parquímetros

VIÑA DEL MAR. Afectados alegan intereses políticos en fiscalizaciones y echan la culpa a diputados y Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Durante la mañana de ayer, decenas de trabajadores de la empresa Globe Parking fueron finiquitadas apenas un día después de que la empresa entregara un plan de trabajo para solucionar los problemas sanitarios detectados por la Seremi de Salud.

Los trabajadores fueron avisados de la no renovación de sus contratos, cuyas fechas fijas eran hasta ayer, la tarde del miércoles. Y si bien en una primera instancia analizaron acciones ante las autoridades del Trabajo, finalmente pasadas las primeras horas de ayer desistieron de aquello.

Sin embargo, la impotencia por ser los más afectados de una situación que, advierten, es más política que técnica, los molesta.

Desde las 9 de la mañana comenzaron a llegar a la casa matriz de la empresa, ubicada en calle 5 Norte. Les habían pedido que llevaran la vestimenta para trabajar, así que algunos con desgano y decepción, y otros con más positivismo, llegaron al portón negro de la casona que funciona como oficina, y tocaron el timbre. Al entrar, se encontraban con una fila de sus excompañeros en la puerta de la casa, con una mano en el bolsillo y la otra sosteniendo bolsas con el vestuario.

Al formarse, veían a otros salir con un papel que decía: "Nos permitimos comunicar que con esta fecha 11 de enero de 2018, Concesionaria Globe Parking SpA ha resuelto poner término al contrato de trabajo que lo vincula con nuestra empresa". Ahí también se les explicó que la causal es el vencimiento del plazo convenido en el contrato que se firmó exactamente un mes atrás, el 11 de diciembre, y se advierte que las cotizaciones previsionales están al día, y que su finiquito estará disponible en un plazo de 10 días.

De acuerdo a algunos trabajadores, se trata de unas 45 personas las desvinculadas, mientras que otros hablan de 80. En un visita de este Diario a la casa matriz se pudo observar decenas de personas recibiendo la carta mencionada. De todas formas, hay quienes continúan vinculados a la empresa, al menos hasta el 31 de enero, fecha en que vence otro contrato firmado por un segundo grupo de trabajadores.

Aunque se insistió ayer en conversar con la empresa o, al menos, dejar nuestros datos para una entrevista posterior, al identificarnos como prensa de este Diario nos cerraron la puerta en varias ocasiones. En un último intento, quedaron de contactar a este medio para dar una versión, lo que no ocurrió hasta el cierre de esta edición.

A la salida del trámite, algunos trabajadores comentaron la desazón que sentían por lo ocurrido, y lanzaron dardos a varias autoridades.

"Gracias a las seremis de Salud y de Trabajo nos desvincularon de la empresa. Nos iban a renovar el contrato, pero no pasó. Debido a las autoridades y a otras personas externas que nos fiscalizaron a nosotros y no a otra gente, porque si te das una vuelta por calle Valparaíso tampoco tienen baño los parquímetros, la gente de Valparaíso tampoco, y a los de Villa Alemana recién el lunes les entregaron sus zapatos de seguridad; los parquímetros de Reñaca están trabajando con pantalón corto, polera y chalas, entonces ¿por qué nosotros? Acá hay algo político detrás", dijo Juan Arriola.

Francisco Sepúlveda también fue desvinculado y lo lamenta: "Estamos con los compañeros en la calle, sin poder trabajar, nos habíamos hecho la idea de que íbamos a estar harto tiempo. Acá hay un tema político porque hay parquímetros en otros sectores que no tienen implementos de seguridad y no pasa nada. Es mucho, las autoridades nos están dañando a nosotros, a la gente obrera", alcanza a decir, cuando otro compañero lo interrumpe enojado y dice: "Disculpe que me meta, pero me gustaría decirle algo a los diputados (Andrés) Celis y (Jorge) Brito, a lo mejor no se van a cobrar parquímetros pero dejaron a 120 familias sin trabajo. Eso es lo que querían", comenta Luis Rosas.

Sergio Fernández calcula que su finiquito serán unos $ 100 mil, y comenta que "la estabilidad laboral que nos prometieron no era tal, no se informó claramente. Yo veo que hay un tema político detrás, pero también la empresa debe cumplir legalmente, y lo hacía en un 50%".

"Esto fue una persecución política a la empresa nueva, porque hay empresas que ni siquiera cumplen las normas... yo trabajé en Valparaíso y tiene una ducha y dos baños para 200 personas, y aún siguen trabajando. Hay empresas en Viña que ni siquiera pasan bototos ni cremas", dijo Jerson Quiroga.

"Yo veo que hay un tema político detrás, pero también la empresa debe cumplir legalmente, y lo hacía en un 50%

Sergio Fernández, Trabajador desvinculado"

Diputados responden

El diputado electo Jorge Brito (RD) dijo que lo que ocurrió ayer "reafirma su cero compromiso (de Globe) con la ciudad y los trabajadores, no me explico cómo el municipio sigue confiando en esta empresa". Llamó a "pensar en un proyecto que se haga realmente cargo del problema, y no porque sea una empresa de la UDI estamos fiscalizando el respeto a las exigencias mínimas a los trabajadores". Andrés Celis dijo: "Desde 2009 estoy en contra de los parquímetros en la Población Vergara, pero no se pueden despedir trabajadores así no más, hay que revisar las bases de la licitación. Si hay alguien que va a defender a los trabajadores va a ser este diputado. Creo que esto es una estrategia de la empresa porque el negocio no les está rindiendo" y llamó al alcalde Jorge Sharp a fiscalizar sus contratos de parquímetros: "El FA tiene que ser coherente con hacer las mismas exigencias en todas las comunas".

Marín Orrego remató bodega de avenida Libertad para pagar deuda previsional

JUDICIAL. Abogado pedirá revisión del tema, y se ampliará plazo de investigación.
E-mail Compartir

El remate de una de las propiedades de Viña del Mar realizó Carlos Marín Orrego, hecho que indignó a las víctimas del delito de estafa por el cual es investigado el expresidente de la Bolsa de Valparaíso.

La propiedad ubicada en calle Libertad 448 es una bodega que terminó siendo rematada en $151 millones.

El abogado querellante Juan Carlos Manríquez sostuvo que "hemos pedido en reiteradas ocasiones tanto al tribunal como a la Fiscalía que se amplíen las gestiones de medidas precautorias para asegurar los derechos de las víctimas de estos delitos, al posible saldo de este remate que le correspondiera a Carlos Marín Orrego y otras personas como socios de la subastada, pues de lo contrario esos excedentes por sobre la deuda que se remató, que podrían ser unos $130 millones, es muy probable que no lleguen a manos de la Fiscalía ni de los afectados".

El próximo 18 de enero se resolverá la ampliación del plazo de investigación, Manríquez dijo que espera que se extienda en seis meses más, y se revisarán las peticiones de subastas de los bancos Santander e Itaú. Además se reformalizará a Marín y otras personas el 8 de febrero.

Claudia Soto, una de las afectadas dice: "tengo rabia, los mismo empleados que están demandando y que ahora les pagarán, son los mismos que nos hicieron daño".

año y dos meses es el tiempo transcurrido desde que se inició el caso Marín Orrego. 1