Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Capturan a parte de banda dedicada al robo de vehículos

POLICIAL. Sustraían autos que luego usaban para cometer asaltos.
E-mail Compartir

Tras un mes de investigación, el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Concón, logró la detención de dos hombre, identificados por las iniciales F.I.F.O. (18) y A.L.C.C. (18), quienes forman parte de una banda criminal dedicada al robo de autos en sectores altos de Viña del Mar y Valparaíso, vehículos que luego eran utilizados por tres o cuatro días para efectuar asaltos con armas de fuego a transeúntes.

Los dos sujetos, ambos de Reñaca Alto, según informó Carabineros, tienen antecedentes policiales anteriores por otros delitos y se dedicarían este tipo de ilícitos junto a otras personas. Se presume que serían dos bandas delictuales que operan en la zona, de al menos 10 personas.

El jefe de la SEBV de Valparaíso, capitán Jorge Guzmán, explicó "que uno de los sujetos detenidos se encontraba con la medida de prisión preventiva y el otro que fue dispuesto al tribunal quedó con la misma medida cautelar. El proceso investigativo se llevó a cabo con la Fiscalía y siguen las diligencias. Se utilizaban vehículos con encargo por robo y en los sectores altos de Valparaíso y Viña del Mar iban asaltando a los transeúntes. Luego, dejaban abandonado el automóvil en otro lugar".

A este caso se suma la detención de un sujeto de 19 años por personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, quien ya había sido capturado anteriormente por diversos delitos.

El joven robó a una mujer un automóvil marca Mazda, modelo 3, del año 2016, quien hizo la denuncia ayer y el automóvil fue encontrado el mismo día en el sector de Forestal, Viña del Mar.

"Robaban el mismo tipo de vehículo y tenían el mismo modus operandi. Nos llamó la atención y se inició la investigación"

Jorge Guzmán, Jefe de la SEBV de Valparaíso"

Gobernación decreta cierre de siete paseos y restringe baño en balnearios por marejadas

BORDE COSTERO. Fenómeno podría generar olas de 3 metros de altura. Cursarán multa de hasta $ 200 mil a quienes no respeten restricciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Durante todo el fin de semana y hasta el martes, siete paseos de Viña del Mar, Valparaíso y Concón estarán cerrados ante la presencia de marejadas anormales en el borde costero, fenómeno que podría generar olas de hasta tres metros de altura y posibles inundaciones en algunos de los balnearios más importantes de la zona.

La decisión fue adoptada por la Gobernación Provincial, que junto a organismos técnicos de la Armada mantiene una mesa de trabajo permanente con autoridades para ir evaluando si se decretan posibles cierres en otras zonas, como playas y balnearios.

El gobernador (s), Abel Gallardo, aclaró que "este fin de semana van a comenzar marejadas importantes en esta zona del país, que pueden afectar la seguridad de las personas y, por lo tanto, hemos tomado una decisión de emitir una resolución decretando el cierre preventivo de algunos sectores del borde costero en Valparaíso, Viña del Mar y Concón".

Los sectores donde estará prohibida la circulación de transeúntes son: avenida Perú, en Viña del Mar; la Roca Oceánica, en Concón, y los paseos Wheelwright y Juan de Saavedra, además de la playa Las Docas, en Valparaíso.

En estas áreas, precisó la autoridad, la gente tiene prohibición de acercarse al borde costero por la peligrosidad existente. Alertaron de restringir actividades deportivas, de pesca y recreativas en la zona.

"Hacemos un llamado, especialmente a los residentes, a los turistas y a quienes nos visiten, para que tomen las medidas pertinentes, tengan conductas de autoprotección, porque estimamos que pueden ser marejadas importantes las que pueden registrarse", recalcó Gallardo.

Sobre el fenómeno, el subjefe de la Gobernación Marítima de Valparaíso, capitán Javier Cáceres, explicó que "estas son marejadas especiales de carácter anormal, son de un periodo bastante más largo que las marejadas que tenemos habitualmente, por lo cual se espera que las rompientes sean mucho más elevadas y no se descarta que podamos tener algún fenómeno de inundación como los que se han registrado en Viña del Mar".

Ante esto, Cáceres reiteró el llamado al autocuidado y alertó que se deben evitar todas "las actividades de pesca porque, la verdad, no queremos lamentar alguna desgracia de carácter personal".

Puntualizó que, de acuerdo a la información que maneja la Armada, "esperamos que puedan haber olas incluso de 3 metros, ojalá que no sea el caso y la verdad es que esas olas en los periodos peack- que son durante la pleamar-, podría generar inundaciones importantes".

El oficial explicó que este fenómeno se produce, en parte, porque "han habido tormentas importantes en el hemisferio norte y en estos días hemos tenido muy poco viento sur que en esta época del año permite aplacar esas olas".

En relación a las playas, explicó que "van a estar cerradas para el baño" y se estará analizando el cierre de Reñaca de ser preciso según monitoreo.

En tanto, el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Guillermo de la Maza, aseveró que se decretó la suspensión de actividades deportivas hasta Zapallar. En relación a las multas, dijo que las personas "van a ser advertidas y multadas hasta $ 200 mil para quienes acaten o no cumplan con las indicaciones".

"Vamos a estar monitoreando con la Capitanía de Puerto para evitar cualquier desgracia personal"

Javier Cáceres

Subjefe de la Gobernación, Marítima"

de la mañana del domingo se podría presentar la mayor intensidad de las marejadas en la zona. 1

metros podría ser el máximo de altura que alcance el oleaje producto del fenómeno de marejadas. 3

Inician investigación por vertimiento de aguas servidas en Ventanas

QUINTERO. Playa está cerrada por Salud y Armada inició sumario.
E-mail Compartir

El escurrimiento de excremento y aguas servidas en la playa de Ventanas ocurrido el jueves provocó que la autoridad sanitaria decretara ayer formalmente el cierre del balneario en 200 metros de extensión.

En el lugar, la Armada tomó muestras en dos ocasiones para ver el estado de la playa y recabo los antecedentes para iniciar un sumario administrativo en busca de eventuales responsables.

El capitán de puerto de Quintero, Dinson Baack, aseveró que "hicimos un muestreo, estos son antecedentes que se aportan para la investigación que va a llevar a cabo la autoridad marítima, y junto con eso se notificó a la municipalidad para todo lo que tiene que ver con la limpieza del lugar y alertar del problema".

Subrayó que "el hecho se produjo por acumulación de basura por los ductos donde pasa el agua servida, lo que originó finalmente el rebalse y que este fuese al sistema de alcantarillado para aguas lluvia. A las tres de la mañana de ayer se hizo un segundo monitoreo para ver la concentración".