Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Guillermo del Toro regresa al cine con el romance "La forma del agua"

CINE. Una historia de amor entre una mujer muda y un monstruo amazónico es la nueva propuesta del mexicano, el que ya suena como firme candidato al Oscar.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El próximo 1 de febrero regresa a los cines chilenos el realizador mexicano Guillermo del Toro, con su película "La forma del agua", definida como "un cuento de hadas para nuestro tiempo".

El filme ya acumula dos Globos de Oro: mejor director y banda sonora del prolífico francés Alexandre Desplat. También se adjudicó el León de Oro en Venecia en las mismas categorías, y obtuvo el Critics Choice Awards al mejor director pasando por encima de nombres como Christopher Nolan ("Dunkirk"), Luca Guadagnino ("Llámame por tu nombre") y Steven Spielberg ("The Post").

Favorita para muchos para ganar algunos premios en los próximos Oscar -cuyas nominaciones se darán a conocer mañana-, lo cierto es que pone a su director en la misma primera línea que sus compatriotas Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, amigos cineastas con quienes comparte la divisa de que la emoción es el nuevo punk, y que ya se han llevado su estatuilla de la Academia.

Amor singular

El argumento de "La forma del agua" corre por los rieles de la fantasía -uno de las claves del cine de Del Toro-, y perfila una historia de amor singular. Ambientada en tiempos de la Guerra Fría, específicamente en 1962, la historia transcurre en una especie de laboratorio secreto en Baltimore en el que trabaja como aseadora Elisa (Sally Hawkins), una mujer muda que descubre dentro de esas instalaciones a una criatura anfibia del Amazonas que ha sido atrapada y encadenada, por la que ella corre grandes riesgos para liberarla.

El realizador -cuya cinta "El laberinto del Fauno" postuló a un Oscar a mejor guión original-, ha hecho hincapié en que esta es una película muy personal, que deseaba mucho realizar, ya que en estos tiempos en que se habla con gran encono sobre la otredad, él siente que el amor es comprender, ponerse en los zapatos del otro que es lo que hace la protagonista.

Sobre su predilección por la figura del monstruo, señaló que hay gran poesía en ella y acerca de cómo logró equilibrar el horror y la ternura en "La forma del agua", respondió que le sale natural porque es mexicano.

Con una cuidada ambientación de los años cincuenta, Guillermo del Toro contó que el guión lo escribió teniendo en mente a los actores que encarnarían a los personajes. El elenco lo encabeza la inglesa Sally Hawkins como Elisa y lo completa el actor fetiche de Guillermo del Toro, Doug Jones, que es el encargado de ponerse el traje de la criatura.

La actriz Octavia Spencer es Zelda, fiel amiga afroamericana del trabajo de Elisa; Richard Jenkins es el encantador Giles, el viejo amigo gay que encontró de niña a Elisa y que vive con ella en una vieja casa arriba de un cine. Completa esta historia el encargado de seguridad del laboratorio, Richard Strickland, quien es el implacable villano de turno a cargo de Michael Shannon.

El hombre anfibio

Sobre la criatura, el realizador tapatío de 53 años ha dicho que no hay nada en ella computarizado o digital, que demoraron tres años en diseñarlo y que es un traje a la medida de Doug Jones.

Éste es un actor de 57 años, especialista en roles de gran despliegue físico, que empezó a trabajar con Del Toro hace ya tres décadas cuando lo reclutó para su película "Mimic". La alianza ha seguido a lo largo de las diferentes "Hellboy", así como también en "El laberinto del fauno", "Crimson Peak" y la serie televisiva "The Strain".

El ser es una clara deudora del monstruo que protagonizó la cinta de 1954, "La criatura de la laguna negra" de Jack Arnold. El mexicano contó que a los seis años en su natal Guadalajara vio la película y quedó tan alucinado del monstruo que aparecía que pensó en otro final para él, uno en el cual no lo mataban, sino que enamoraba a la protagonista y se quedaba con ella.

es el año en que está ambientada "La forma del agua", donde una mujer se enamora de un monstruo. 1962

de enero se dará a conocer la lista final de los candidatos a los premios Oscar de este año. 23

de febrero se estrena la cinta en las salas nacionales y ya cuenta con reconocidos galardones. 1

Globos de Oro obtuvo "La forma del agua". Es la primera vez que Del Toro consigue el galardón. 2

Municipalidad de Talagante evalúa posible demanda contra "Los Tres"

E-mail Compartir

Siguen las repercusiones para el grupo Los Tres, luego de la criticada presentación del vocalista Álvaro Henríquez durante el Festival de Verano de Talagante el pasado viernes. Tras anunciar por su cuenta de Twitter que no se le haría pago a la banda por un show "impresentable", el alcalde de la comunidad Carlos Álvarez declaró ayer que se estaba evaluando una posible demanda desde la municipalidad en contra de los músicos. "Hay un montón de aristas que toman los abogados para ejercer una demanda. Es un hecho que está en evaluación", afirmó a Emol.


"Jumanji" sigue liderando la taquilla norteamericana

El tablero de fantasía sigue siendo un éxito entre los cinéfilos. Y es que por tercera semana consecutiva la película "Jumanji: Bienvenidos a la jungla" se mantiene a la cabeza de la taquilla norteamericana. Según datos preliminares de la dustria, la continuación de la cinta de 1995 recaudó 20 millones de dólares durante la semana pasada. Desde su estreno, hace cinco semanas, lleva un monto total de 316 millones de dólares. La película, protagonizada por Dwayne "La roca" Johnson, Jack Black y Karen Gillan, sigue en cartelera en las salas chilenas.