Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Avanzan negociaciones entre partidos para zanjar el nuevo gabinete regional

POLÍTICA. Ad portas del nombramiento de ministros, directivas regionales señalan expectativas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A horas de que se conozcan los nombres que compondrán el nuevo gabinete del Presidente Electo Sebastián Piñera, las cúpulas de los partidos UDI y RN analizan la decisión que se conocerá hoy y lo que podría ocurrir respecto al nombramiento del nuevo intendente de Valparaíso, tema que -advierten- no se conocerá hasta marzo o quizás, si se apuran las cosas, a fines de febrero.

Si bien hace varios días ambas tiendas entregaron sus nombres para liderar el Gobierno Regional, así como también lo hizo Evópoli, la expectación sobre qué decidirá Piñera crece con el paso de los días, sobre todo porque hoy se sabrá quiénes serán los nuevos ministros.

En el caso de la UDI, se presentó una terna con María Angélica Silva, exseremi de Gobierno; el consejero regional Manuel Millones y el consejero regional y presidente regional Carlos Briceño. En RN se presentó una nómina desde la mesa regional con un nombre: Jaime Perry, tras un voto de confianza pedido por el senador Francisco Chahuán. Los diputados electos Andrés Celis, Andrés Longton y Luis Pardo tomaron conocimiento que también se agregó el nombre del exdiputado Alfonso Vargas, y cada uno manifestó en forma privada al equipo encargado de los nombramientos de intendentes su opción.

Evópoli presentó a la exseremi de Desarrollo Social María de los Ángeles de la Paz, y a la exconcejala de Concón y exjefa de la intendencia de Raúl Celis, Sussane Spichiger. Además, están otros nombres como el vicerrector de la UNAB Jorge Martínez y el exintendente Raúl Celis.

Ayer, los presidentes regionales de RN de todo el país se reunieron durante la mañana para coordinarse respecto al nuevo gobierno. Vargas, también timonel local, contó que "vimos la instalación del gobierno, para que todos actuemos de la misma manera en las distintas regiones. Obviamente se sugieren nombres, y mañana (hoy) se nombran los ministros y recién la segunda quincena de marzo vamos a conocer los subsecretarios e intendentes. Esto es algo que toma tiempo, y mi opinión personal es que mientras antes se sepa mejor".

El presidente regional de la UDI, Carlos Briceño, espera que "haya una distribución equitativa con los partidos. Lo que pase en la Octava Región y la Metropolitana son elementos importantes para nuestra región y va a depender de la política que se tome, porque en la Octava Región la UDI tiene dos senadores; en la Quinta Región RN también, entonces no sabemos si se va a buscar hacer coincidir o poner intendentes cruzados".

Briceño es más optimista: "Creo que no antes de la próxima semana se deberían saber los intendentes. El ideal es llegar al 11 de marzo con todos los cargos nombrados y que no ocurra como la vez pasada que entrado marzo se nombraron algunas personas. De todas formas, yo creo que a fines de febrero debería estar la decisión".

Ambos coinciden en que es necesario un intendente con un rol político, tal como se ha venido diciendo hace varios meses. "A diferencia de la vez pasada, en esta oportunidad creo que el Presidente va a optar menos por el camino independiente técnico, ha señalado que va a trabajar mucho más con los nombres de los partidos. Necesitamos una nueva energía para dinamizar la región y se requiere de lograr poner a la región en el sitial que corresponde y para ello se necesita mucha coordinación con el sector privado, el público y estar harto en terreno", dijo Briceño. Vargas dijo que "nosotros necesitamos la gente más capacitada para los cargos específicos, pero también personas que tengan un perfil político, que no nos ocurra como en el gobierno anterior en el que se privilegió personas que no tenían ningún conocimiento político".

En el caso de los nombres de la zona para el gabinete nacional, Andrea Molina y Arturo Squella están en la nómina que se analizaba para algún ministerio o subsecretaría. En el caso de RN, Vargas dijo que "ya todos sabemos quiénes son, creo que RN va a tener una presencia bastante buena y una buena parte de la mesa nacional va a dejar de estar en la mesa del partido y varios de ellos van a integrar el gabinete, lo que también estuvimos conversando porque hay que suplir inmediatamente los cambios que se produzcan".

"El ideal es llegar al 11 de marzo con todos los cargos nombrados y que no ocurra como la vez pasada que en marzo se nombraron algunas personas"

Carlos Briceño, Presidente regional UDI"

"Necesitamos la gente más capacitada, pero también personas que tengan un perfil político, que no nos ocurra como en el gobierno anterior"

Alfonso Vargas, Presidente regional RN"

"

Esperamos que el Concejo apruebe una modificación que represente los intereses de los habitantes de Valparaíso"

tania madriaga, Secpla de Valparaíso, sobre votación de alturas en PRC