Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Sophie: ampliarían investigación para aclarar rol de la madre

ATAQUE. El agresor de la menor, su padre, permanece en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Tras la serie de nuevos antecedentes que se han conocido en cuanto al historial médico de Sophie, la pequeña de un año 11 meses que falleció en Puerto Montt tras las golpizas de su ahora confirmado padre biológico, desde la parte querellante apuntaron a que el plazo de investigación dictado de cinco meses podría no ser suficiente.

Durante los últimos días se conoció que la niña fue llevada anteriormente al Cesfam de Alerce por una quemadura en el muslo y por un golpe en la cabeza. También que estaba con las vacunas al día y que recibía periódicamente la alimentación.

Al respecto, el abogado Sergio Coronado sostuvo frente a la prensa que se investigará una eventual responsabilidad de la madre y dijo que puede ser necesario ampliar el plazo dictado por la justicia.

"Eso, en su momento, habrá que hablarlo con el fiscal. Nosotros vamos a respaldar obviamente las peticiones de ampliación de la investigación, porque toda diligencia que nosotros podamos realizar, todo antecedente que nosotros podamos aportar para aclarar lo ocurrido con la pequeña Sophie es absolutamente bienvenido", dijo el abogado.

Por su parte, el director (s) del Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, Victor Nova, informó que se realizará una auditoría médica exhaustiva en el consultorio de Alerce.

Entre el 21 y el 25 de enero de este año se habían registrado otras agresiones que le ocasionaron a la menor "un trauma contuso compatible con niño sacudido y un trauma contuso facial, cervical y de miembros compatible con manipulación o contención enérgica con dedos y manos".

El imputado, Francisco Rios, permanece en prisión preventiva en la cárcel de Alto Bonito de Puerto Montt, mientras dure el plazo investigativo.

Nabila Rifo presentó millonaria demanda contra Mauricio Ortega por daño moral

CASO. La mujer solicitó una indemnización de $400 millones.
E-mail Compartir

Nabila Rifo presentó una demanda civil ante el Juzgado de Letras de Coyhaique contra su ex pareja Mauricio Ortega, condenado a 18 años de cárcel por el ataque que sufrió la mujer en mayo de 2016 en la capital de la Región de Aysén. Según el documento, Rifo pidió una indemnización de $ 400 millones.En el escrito, presentado por el Consultorio Jurídico Coyhaique, la mujer justifica el monto solicitado por el daño físico sufrido y el grave daño emocional que continuará experimentando hasta su último día de vida, tras la brutal agresión que sufrió.

Al respecto, el abogado Juan Carlos Manríquez, experto en derecho civil, afirmó que "lo que la señora Rifo pide es que su condenado agresor pague esos daños que son consecuencia de su propia conducta; por tanto, no se va a poder discutir en este juicio quién es el autor de esos daños, si esos daños fueron dolosos o no y si están en relación con la conducta del autor".

Según explicó Manríquez, "lo único que podría discutirse en este caso es el monto de esa indemnización. Tampoco sería admisible discutir si el demandado tiene o no facultades para pagar la suma de dinero al estar condenado. Lo que falló la Corte Suprema allana bastante el camino de la demandante".

Esta es la segunda demanda presentada por Rifo, luego que en diciembre interpusiera una acción judicial contra el matinal de Canal 13, su animadora, Tonka Tomicic, y su ex director, Pablo Manríquez, por haber divulgado su informe ginecológico en televisión, y se suma a la interpuesta contra el diputado electo Diego Schalper (RN) por usar su imagen en su campaña política.

Nabila Rifo fue atacada brutalmente por su ex pareja, Mauricio Ortega, condenado a 18 años de cárcel. 2016

Sigue la búsqueda de la menor desaparecida en Licantén

TRAGEDIA. Emmelyn Canales Vidal (11) fue raptada por un sujeto cercano a su familia con antecedentes por abuso sexual. Más de 100 efectivos participan en las labores.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Personal de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, junto con ciudadanos voluntarios, continuaron ayer los trabajos de búsqueda de Emmelyn Catalina Canales Vidal, la niña de 11 años que el pasado viernes fue secuestrada en la comuna de Licantén, en la Región del Maule.

La menor fue supuestamente raptada por un sujeto identificado como José Manuel Navarro Labbé (31), conocido en el sector y apodado como "El brujo", quien cumplió condena en la cárcel por haber abusado sexualmente de una de sus hermanas. El sujeto habría engañado a la menor y a su abuelo, Luis Vidal, para que lo acompañaran a buscar "un tesoro" a un cerro; luego habría golpeado al hombre, dejándolo inconsciente y huyendo con Emmelyn.

Carabineros difundió ayer, en redes sociales, un mensaje relevando el carácter "urgente" de las pesquisas, donde se teme una presunta desgracia tras la desaparición de la menor.

Difícil búsqueda

Desde este lunes, los trabajos se concentraron en los sectores rurales de Los Junquillos y La Laguna, con funcionarios del GOPE, hombres a caballo y en moto, pero se reconoce una dificultad adicional, ya que el presunto secuestrador tiene un alto grado de conocimiento del sector.

Según las autoridades, la mayor dificultad a la que se enfrentan los que trabajan en la búsqueda de la menor son las características geográficas del lugar, como la gran cantidad de árboles de pino, que dificultan la visibilidad, las quebradas de difícil acceso y la dimensión de la zona.

Francisco Villagrán, inspector de la Brigada de Homicidios de la PDI de Curicó, comentó que para su equipo las quebradas de la zona son de difícil acceso y en el sector de la planicie también es necesario tomar precauciones.

Se realizó "un rastreo por una quebrada del sector, recorrimos alrededor de unos seis a siete kilómetros y después ascendimos. Observamos algunas huellas, las que se van a periciar, y se van a ver las fotografías para ver si corresponden a las huellas que ya se tienen del sujeto", comentó Pablo Contreras, uno de los voluntarios, a Radio Cooperativa.

Allanamiento

Ayer en la tarde, personal de la PDI realizó un allanamiento en la casa de José Navarro, el presunto secuestrador de la menor de 11 años desaparecida en la Región del Maule.

Según Villagrán, la diligencia realizada en la casa del único sospechoso tuvo el "objeto de establecer de mejor manera las declaraciones" de los familiares del sujeto, quienes cooperaron con las labores de la PDI. Ayer se realizó "una inspección del agujero donde fue cometido el ataque (contra el abuelo de la niña) y nos dirigimos desde ese punto hacia el domicilio de la menor", dijo el inspector de la Brigada de Homicidios de la PDI de Curicó.

Cristián Canales, el padre, le pidió al secuestrador, en entrevista con ADN Radio, que la "deje en una casa donde nos pueda avisar que está sana y salva (...) no me interesa él, sólo me interesa que aparezca la niña".

"No me interesa él, sólo me interesa que aparezca la niña".

Cristián Canales, Padre de menor desaparecida"

de febrero desapareció Emmelyn Canales, de 11 años, en Licantén. 150 personas trabajan en su búsqueda. 2

Sólo nueve diputados cumplieron con el 100% de asistencia el 2017 en la Cámara

E-mail Compartir

Sólo nueve miembros de los 120 que integran la Cámara de Diputados registraron un 100% de asistencia a las sesiones realizadas en el Congreso, que suman 121 en la presente legislatura, cuyo inicio se marcó el 11 de marzo de 2017 y su término el próximo 10 de marzo. Así lo indicó un informe realizado por la oficina de informaciones de la Cámara Baja, que además señaló que el promedio de asistencia de los diputados fue de un 91,69%. Los únicos parlamentarios que asistieron a todas las sesiones el año pasado fueron Juan Antonio Coloma (UDI), Giorgio Jackson (RD), Enrique Jaramillo (PPD), Sergio Ojeda (DC), José Miguel Ortiz (DC), Jorge Rathgeb (RN), René Saffirio (IND), Víctor Torres (DC) y Germán Verdugo (IND). Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, el trabajo en Sala implicó un total de 416 horas y 16 minutos.