Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ruffinelli: "Hacemos un show con aquello que la tele nunca va a permitir"

HUMOR. Junto a Botota Fox, la comediante llegará a Quilpué con "#Choras", show que abrirá la local Monserrat Jérez.
E-mail Compartir

Francisca Gárate Muñoz

El humor deslenguado de Bernardita Ruffinelli llega mañana Quilpué con "#Choras", show que, en sus palabras, "dice todo lo que Chilevisión nos había censurado" durante el programa "Minas al poder", como fueron algunos temas políticos, uso de cierto tipo de lenguaje o actuaciones. "La tele po, es súper cartucha en ese sentido", sentencia.

"Hacemos un show con todo aquello que la tele nunca va a permitir", detalla Ruffinelli, explicando que la rutina "tiene mucho de visceral, mucho de política, de contingencia también. Hay harta interacción con el público".

Dupla humorística

También protagoniza esta perfomance la humorista Botota Fox, a quien conoció en el espacio televisivo de Chilevisión. "Cuando terminó el programa, nos caímos bien y se nos ocurrió armar este show juntas", relata la también periodista.

-¿Cómo ha sido trabajar con ella?

-Es una bestia arriba del escenario, creo que es de las mejores improvisadoras que hay en Chile. Así que siempre es entretenido verla. Nunca una función de ella es igual a la siguiente.

Además de la capacidad para improvisar, Ruffinelli destaca la reacción que tiene la audiencia a la puesta en escena de Botota. Para ella, es entretenido "ver cómo el público la sigue mucho y la quiere mucho". Ambas comediantes debutaron juntas en el Teatro Cinearte Alameda de la capital en agosto del año pasado. El éxito de dicha presentación las impulsó a hacer otra temporada- esta vez en el Teatro Coca Cola City, y luego iniciar una gira que las ha tenido en Concepción, Chillán y Rancagua con el mismo show.

En el marco de esta gira nacional, será la primera vez que "#Choras" se muestra en la región (ver ficha). "Me encanta que sea en Quilpué", sostiene Bernardita Ruffinelli, agregando que "así también podemos descentralizar un poco los eventos, que por lo general pasan en Valparaíso o Viña".

A la cita también asistirá la humorista local Monserrat Jérez, quien será la telonera. "Estamos súper felices de que ella haya querido abrirnos el show de Trotamundos", expresa la comediante.

-¿Tienen una humorista que las telonee en cada región?

-No siempre, pero cuando estuvimos en Santiago, en el Teatro Coca Cola, tuvimos siempre invitadas. Entonces tratamos, en la medida de lo posible, de tener siempre invitadas cuando vamos a regiones.

Proyectos personales

Por su parte, la "Ruffi" no para. Su agenda de febrero está copada de presentaciones tanto en solitario como acompañada y en diferentes ciudades. Concepción, Copiapó y La Dehesa son algunos de los lugares que ya tiene agendados.

Por ello, escribir y armar material nuevo permanentemente es esencial para Ruffinelli, ya sea de lo cotidiano o de lo que pasa en la actualidad: "Depende de lo que a una le llame la atención en ese momento. Por lo general en los shows que hago siempre algún pedacito es nuevo, estoy probando material de manera continua. Es la única manera en que un standupero puede mantenerse vigente, manteniendo su material, renovándose".

Esta periodista tuvo sus primeros acercamientos al mundo de la comedia debido a su blog Bruffinelli.cl, donde comenzó escribiendo hace un poco más de diez años. Pese a esta trayectoria, no ha participado en ningún festival televisado hasta el momento. Esto se debe, según comentó, a que no le llama la atención ser parte de alguno de ellos.

"De pronto, si me ofrecen alguno que me parezca interesante, que me permitan hacer lo que yo hago y no adaptarme a lo que ellos quieren que haga, podría ser una alternativa. Pero para mí no son la primera prioridad hoy día", aseguró.

-¿Se te han acercado con alguna oferta?

-Ha habido conversaciones muy preliminares, muy de presentar material. Pero la verdad es que la gente de los festivales no está muy receptiva de ir a ver a los comediantes a su hábitat natural. Entonces para que me vean por youtube o para que me juzguen según lo que les cuentan, mejor no me interesa. Si un festival me quiere a mí para que vaya, prefiero que me vayan a ver in situ, haciendo un show en vivo para que vean la dinámica, cómo reacciona el público y no que estén pidiendo material que uno les tiene que enviar por youtube o por mail. Creo que están muy flojos para buscar comediantes.

-También dijiste que no te interesaba el Festival de Viña por el tema del guión

-Viña o cualquiera. El tema es que uno tiene que adaptarse a lo que ellos quieren que tú muestres y a mí eso no me parece muy atractivo.

Pese a no ser parte del Festival de Viña 2018, sí es el caso de una de sus compañeras de "Minas al poder": Alison Mandel, quien subirá al escenario de la Quinta Vergara el 23 de febrero. Pero no será la única, ya que también actuarán Jenny Cavallo y Alejandra Azcárate los días 21 y 24, respectivamente.

"Llevan muchos años de circo, así que debería irle a las tres bien", comenta Bernardita Ruffinelli, quien destaca la presencia del mismo número de comediantes varones y femeninos en la parrilla de Viña. "Creo que tenían que pegarse los alcachofazos en algún momento los festivales. Se lo pegó Viña primero, los otros todavía están un poco rezagados. Pero creo que es el camino natural que tiene que tomar la comedia. Si hay casi el mismo número de mujeres que de hombres haciendo comedia, no tiene por qué ser distinto en los escenarios televisados", opina.

En ese sentido, remarca que le interesa ver rutinas de humor de mujeres en los festivales, haya trabajado con ellas o no. "Uno tiene que apoyar a las minas arriba del escenario y que se abran esos espacios para que las mujeres puedan mostrarse. Todas esas mujeres llevan muchos años trabajando, y eso se premia con escenarios grandes", asegura.

-¿Algún mensaje para ellas?

-Que les vaya la raja, porque mientras mejor les vaya a ellas, mejor les va a todas las demás. Así que ojalá que les vaya muy bien a todas.

En cuanto a las críticas que suelen hacerse hacia las rutinas con groserías en el Festival, específicamente cuando se trata de mujeres, la comediante comenta que "no por el hecho de ser mujeres tenemos que tener vetado el uso de groserías", argumentando que esa es la manera que ellas eligen de comunicar su rutina.

"Juzgar la comedia de las mujeres, basado en si usan o no groserías, me parece que es una falta de respeto al ser humano femenino grave y, además, es no entender nada de cómo funciona el stand up comedy", finaliza.

"Juzgar la comedia de las mujeres, basado en si usan o no groserías, me parece que es una falta de respeto al ser humano femenino grave y, además, es no entender nada de cómo funciona el stand up comedy"

Bernardita Ruffinelli, Comediante"

t

"

No la obligué a entrar al automóvil. Ella se metió porque confió en mí"

Quentin tarantino, sobre accidente de Uma Thurman

"#CHORAS, con Botota Fox y Ruffinelli"

Fecha: 8 de febrero, 21.30 horas.

Lugar: Trotamundos Terraza (Aníbal Pinto 851, Quilpué).

Entradas: $7.000 la preventa- a través de Welive- y $10.000 en puerta.

en resumen