Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Oficial de Carabineros dispara contra sujeto que lo intentó atropellar

E-mail Compartir

A disposición de la justicia bajo el cargo de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego quedó un sujeto de 21 años que durante la madrugada de ayer protagonizó un violento incidente en el sector de Bellavista, donde intentó evadir un control policial arrojando el móvil que conducía en contra de un oficial de servicio. Producto de esta acción, el funcionario disparó en tres ocasiones en contra del vehículo marca Nissan, en el cual escaparon sus dos ocupantes en dirección al cerro Cárcel. El automóvil fue abandonado en las inmediaciones del Parque Cultural y su conductor detenido a pocas cuadras. Además se recuperó una escopeta hechiza y un arma blanca que portaban los sujetos.


Buque "Cabo de Hornos" logra inédita exploración en la fosa de Atacama

El buque AGS-61 "Cabo de Hornos" junto con un grupo de científicos del Instituto Milenio de Oceanografía lograron desembarcar y sumergir un robot a una profundidad jamás lograda en el país, suceso conseguido en el marco de la expedición "ATACAMEX" que estudió la "Fosa de Atacama" que tiene una longitud de 5.900 kilómetros. La expedición, encabezada por el doctor en Oceanografía Osvaldo Ulloa y que zarpó desde Valparaíso el 26 de enero, efectuó tareas de mediciones de las profundidades del Océano Pacífico, detectando según batimetría, el punto de mayor profundidad a casi 93 kilómetros al oeste de Antofagasta, donde la medición arrojó 8.081 metros hasta el fondo marino.

ENTREVISTA. Carlos castillo, jefe 1° Comisaría de Viña del Mar:

"El hurto y el robo de vehículos son delitos que están dentro de la problemática del área"

E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hace unas semanas el mayor Carlos Castillo (45), quien lleva 25 años de servicios en Carabineros y proviene de la Región de O'Higgins, asumió la jefatura de la Primera Comisaría de Viña del Mar e hizo un análisis de lo que acontece en la zona desde el sector de Agua Santa a Nueva Aurora y el centro de la Ciudad Jardín.

Lo que va del verano, reconoció, "ha sido complejo" porque a los delitos de mayor connotación social se suman acciones en contra del comercio ambulante y labores de tránsito para resguardar a la comunidad.

El mayor explicó que de acuerdo a la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (PACIC) se puede deducir que, en Viña del Mar, "el hurto y el robo de vehículos son delitos que están dentro de la problemática del área".

- ¿Cuál es el primer análisis que se hace, estamos en época estival, cómo se ha visto el flujo en relación a delitos?

- Frente al primer análisis esta unidad, en la parte operativa, tiene una problemática que esta relacionada con los delitos de mayor connotación social. Lo que nos afecta es que tenemos delitos de robo de vehículos, robos de accesorios de vehículos y los hurtos, en general esa es la problemática real operativa en cuanto a esos delitos. Esto delitos se miden de forma independiente de otros casos, como el comercio ambulante.

- ¿Esos delitos están georreferenciados por sectores?

- Por ejemplo, los hurtos que estamos viendo en análisis, estamos viendo pasar a la seguridad privada. Tenemos alrededor de 4 mil casos de hurtos el año 2017, que son principalmente dentro de centros comerciales, supermercados y el mall, donde nosotros no tenemos injerencia en la parte interna, nosotros retiramos los detenidos desde ahí después de un proceso que hace la seguridad privada. Ese es un desafío para nosotros, lograr que esta seguridad privada cumpla con los estándares que se necesitan y nosotros abocar personal en la parte preventiva. Retiramos detenidos todos los días de estos lugares. Los robos de vehículos y robos de accesorios están georreferenciados, están focalizados y ya dispuse servicios preventivos para evitar que ocurran este tipo de casos.

- ¿Cuáles son los sectores?

- Desde el borde costero hasta el interior son las calles que utilizan como estacionamiento para ir a la playa o a centros comerciales, quedan en el lugar y son víctimas de robos.

¿Los números presentados últimamente son mayores a los de 2016?

- Sí, en el 2016 el análisis quedó parejo en torno a lo que se refiere y ahora vamos, en este primer mes del año, en un análisis hay en que una disminución importantes de estos delitos porque se ha atacado el tema directamente. En enero tenemos un 11% de disminución de casos de delitos violentos y delitos contra la propiedad. En enero comparado del año pasado hay disminución de robo de vehículos.

- ¿Cómo se está haciendo el trabajo en torno al comercio ambulante en el centro de la ciudad, hay algún refuerzo especial o habrá un acercamiento con el comercio establecido para trabajar el tema?

- Bueno, desde que yo asumí el cargo de comisario, viendo la problemática que existía del comercio ambulante y la concentración de gente, se dispuso un servicio preventivo, un retén móvil y desplegados más de 10 funcionarios en el sector de calle Valparaíso. Eso ya se instauró, ahora la problemática va más allá de nosotros, que somos uno de los actores de los que involucran a la seguridad pública. Nosotros estamos previniendo los delitos.

- ¿Qué se hace?

Hemos tenido detenidos todos los días, hemos sorprendido gente ejerciendo el comercio ambulante que son verdaderos comercios familiares, que traen camionetas de otros países. Contratan gente para trabajar y vender productos, esto igual es un problema social. Nosotros estamos desplegados y presentes por este tema, dispuestos a trabajar la problemática.

"Estamos haciendo el esfuerzo para que las acciones preventivas se puedan mantener en el tiempo. Estamos teniendo excelentes resultados""