Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nuevos obstáculos marcan el recorrido del Cerro Abajo

DOWNHILL. El próximo domingo, el tradicional descenso por los cerros de Valparaíso presentará cuatro representantes de la región en esta versión.
E-mail Compartir

Gonzalo Zamora

Una vez más, los cerros de Valparaíso se llenarán de obstáculos, velocidad y un aire urbano que solo puede contrastar con los míticos parajes que se encuentran encriptados en las calles que descienden hasta el centro de la ciudad Puerto con la clásica plaza Aníbal Pinto como la codiciada meta.

El Valparaíso Cerro Abajo celebra este año su decimosexta edición, la cual tendrá lugar este domingo, a partir de las 11 de la mañana cuando comiencen las prácticas: Más tarde, a las 13 horas comenzarán las clasificatorias, donde los 35 participantes de este año, provenientes de todo Chile y varias partes del mundo, buscarán un lugar en la preciada final, la cual se llevará a cabo a desde las 15 horas y con la ceremonia de premiación, sesenta minutos más tarde.

Los representantes

Este año, la Quinta Región presentará cuatro riders de la zona. Andrés Kukulis y Mauricio Acuña, ambos representantes de Viña del Mar. "Creo que tengo muchas posibilidades de llegar a la final, aunque habrá que esforzase al máximo para vencer a los muy buenos competidores que presenta la competencia este año", comentó el primero respecto de lo que será su décima participación del evento.

Otro de los representantes de la región es Alberto Nicolas, piloto proveniente de Casablanca. "Mi objetivo para este año es lograr quedar entre los cinco mejores, pero hay que disfrutar al máximo la experiencia y dejar que el entrenamiento muestre los resultados y reflejarlo en la competencia", sostuvo

El último de los representantes locales que dirán presente en la competencia del domingo es Pedro Ferrerira, quien es de Quilpué y apuesta por tener muy buenos resultados en este evento: "He participado 10 veces de esta carrera, mi mejor registro fue en el año 2009, donde en esa oportunidad quedé segundo.

Las novedades

Este año, se agrandaron tres obstáculos, los ubicados en Calle Elías, el de Plaza Bismarck y el de la Pérgola, mientras en calle Cumming los competidores deberán saltar un auto. Además, en Caupolicán hay un obstáculo completamente nuevo que combina "peraltes y saltos".

Finalmente, en Pezoa Véliz hay un salto nuevo, donde la partida del circuito también es nueva. De todas formas, los competidores están al tanto de esto y aseguran que los cambios son para mejor.

El circuito a recorrer

Como todos los años, el circuito que tiene una distancia de casi dos kilómetros, tendrá su inicio en lo alto del Cerro Cárcel en la calle Pezoa Véliz. Luego, los competidores descenderán por la escala Bocaccio hasta calle Manzano, después seguirán el recorrido por Plaza Bismarck y pasarán por las calles Atahualpa, Elías y Cumming, para finalmente llegar a la clásica meta ubicada como de costumbre en la Plaza Aníbal Pinto.

representantes de la Quinta Región, provenientes de Viña , Casablanca y Quipué estarán en el evento 4

Nicolás Jarry logra avanzar en el ATP 250 de Quito

TENIS. El chileno asegura 45 puntos y alcanzará su mejor clasificación ATP.
E-mail Compartir

En la cancha de arcilla del Club Jacarandá , Nicolás Jarry (95°) logró clasificar a los cuartos de final de un ATP World Tour por primera vez en su carrera ante el italiano Stefano Travaglia (135°) por el ATP 250 de Quito, Ecuador.

Con un primer set plagado de dudas, Nicolás Jarry no pudo confirmar la ventaja que sacaba sobre el europeo, algo que su contrincante aprovechó para quedarse con el primer parcial con un 6-4.

Ya en la segunda manga, la primera raqueta nacional mantenía las dudas, pero haciéndose fuerte en el tie break, logró quedarse con el set por 7-6 (5).

En el último juego, el italiano sucumbió ante el ritmo del chileno, quien logró hacerse con la ventaja desde los primeros puntos y terminar por vencer en el set por 6-3, ganando así el partido y avanzando a cuartos de final del ATP de Quito.