Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ignacio Franzani deja "Mentiras verdaderas" tras acuerdo con La Red

E-mail Compartir

Luego de tres años de estar al frente de la conducción de "Mentiras verdaderas", el periodista Ignacio Franzani lo dejará mañana tras llegar a un acuerdo con La Red para finalizar su contrato. "Queremos agradecer el permanente y dedicado compromiso de Ignacio Franzani todos estos años en que condujo 'Mentiras Verdaderas', con un sello propio y con gran profesionalismo", señaló el canal en un comunicado. Los rumores de su salida comenzaron a circular a fines de 2017 y sería por el rating.


Daniel Sagüés deja Mega para asumir dirección

de "Bienvenidos"

Daniel Sagüés, quien fuera director de "Pase lo que pase" y otros espacios de TVN, presentó su renuncia esta semana al equipo de "Mucho gusto" (Mega), al que se había sumado en abril del año pasado. Los nuevos horizontes del hombre conocido como "El Huevito" están en Canal 13, donde asumirá la dirección del matinal "Bienvenidos", puesto que quedó vacante luego que Mauricio Correa desistiera a seguir trabajando en éste, sólo a cuatro meses de haber asumido esa responsabilidad.


Canal 13 compró los derechos para emitir el programa "Caso cerrado"

En diciembre, CHV anunció que dejaría de emitir "Caso cerrado" por el alto costo que tenía que pagar a Telemundo. Oportunidad que aprovechó Canal 13 para adquirir los derechos de emisión del programa que lidera la Dra. Ana María Polo. "Me siento muy feliz y sobre todo muy honrada de poder seguir ofreciéndole al público de Chile la oportunidad de seguir viendo 'Caso Cerrado'", dijo la abogada a través de un comunicado. La nueva temporada se pondrá al aire este año.

Canal 13 proclama oficialmente a su representante para Reina de Viña

FESTIVAL. La cubana Betsy Camino asume el desafío con la difícil misión de conservar la corona para la señal, que la ha obtenido en los últimos siete años.
E-mail Compartir

En 2011, Andrea Dellacasa logró quedarse con la corona del Festival de Viña concursando como panelista del programa "Alfombra roja" de Canal 13. De allí en adelante la señal de Luksic ha sido imbatible y han sido elegidas en forma sucesiva Valeria Ortega, Dominique Gallego, Sigrid Alegría, Jhendelyn Núñez, Nicole "Luli" Moreno y Francisca "Kika" Silva, quien se la llevó el año pasado.

La que asume el desafío de seguir con esta tradición es la cubana Betsy Camino, quien fue proclamada oficialmente ayer en el programa "Bienvenidos" como candidata a Reina del canal.

Sueño hecho realidad

Para lanzar su postulación, la cubana presentó una elaborada coreografía que incluyó música de Celia Cruz -quien fue Reina de Viña en 2000-, demostrando sus dotes en el baile; y lució su trabajada figura gracias a un sensual trikini celeste con flecos plateados, elementos con los que piensa conquistar a la prensa acreditada.

Luego, quien fuera pareja de Julio César Rodríguez y actual enamorada de Matías Vega, tuvo una íntima conversación con el animador del espacio Martín Cárcamo, en la que confesó que cuando le propusieron ser candidata "no lo podía creer. Es como un sueño hecho realidad".

"Yo lo veía como lejano porque llevo poco tiempo en Chile, siento que me estoy acomodando recién. Y decirme esto fue como mucha información. Pasaron días y no lo podía creer, hasta que comenzaron a llegar las propuestas de vestuario, el baile. Siento mucha emoción, no te lo puedo decir en una palabra", acotó la modelo y bailarina.

Sobre sus atributos para ganar, sostuvo que "soy relajada, natural y tengo ese fuego de querer cumplir todos mis sueños. Hasta ahora, y gracias a Dios, he logrado todo lo que me he propuesto. Soy muy entregada también y esta es una oportunidad increíble, así que le voy a sacar el jugo. Voy a darlo todo en la competencia".

Sin embargo, tendrá un duro camino por delante. Uno de ellos es que "Bienvenidos" no emitirá en directo desde Viña del Mar, que era una de las ventajas que tenían sus antecesoras, y por otro tendrá fuertes competidoras: Camila Recabarren (La Red), Julia Fernandes (Vive!) y Lisandra Silva, la que tendrá el apoyo de Chilevisión, la única señal que emitirá programación satélite desde la Ciudad Jardín como canal oficial del certamen.

Hasta ahora ni Mega ni TVN -que este año tampoco llegarán hasta la comuna para emitir sus programas-, se han referido a si presentarán su candidata a Reina. Aunque lo más probable es que el canal de Bethia ni siquiera se involucre en el concurso que organiza "La Cuarta".

Canal 13, a su vez, anunció a través de un comunicado que también tendrá un candidato a Rey, el cual junto con el generalísimo de la campaña "se anunciará próximamente".

Las inscripciones de las candidaturas comenzarán este lunes en las oficinas del diario, y la presentación oficial será el 19 de febrero.

"Yo lo veía como lejano porque llevo poco tiempo en Chile, siento que me estoy acomodando recién (...) Siento mucha emoción, no te lo puedo decir en una palabra"

Betsy Camino, Y su proclamación a, Reina de Viña"

Betsy Camino a lo Jennifer Lopez

Según consigna radio Biobío hubo un detalle que pasó desapercibido para quienes estaban viendo en directo la presentación de la cubana, y es que la rutina que presentó es "idéntica a la que mostró Jennifer Lopez en el homenaje que rindió a Celia Cruz durante los American Music Awards 2013". No sólo sus movimientos y vestimenta eran versiones casi calcadas de las utilizadas por la cantante estadounidense de origen puertorriqueño "sino que incluso la pista de audio era la misma". Más allá de ello, la performance mostrada permitió que se llenara de elogios.

El talento nacional marca presencia en la Berlinale 2018

CINE. Habrá dos estrenos y se presentarán dos proyectos en la sección industria, entre otras participaciones.
E-mail Compartir

Dos estrenos, dos proyectos en prestigiosas secciones de industria y cuatro chilenos seleccionados en Berlinale Talents, son parte de la representación chilena que tendrá el Festival Internacional de Cine de Berlín, que se realizará entre el 15 y 25 de febrero, al cual además viajará una delegación de más de 40 profesionales entre actores, directores y productores.

"Hoy estamos en condiciones de afirmar con fuerza que el audiovisual chileno vive un momento extraordinario. Por el éxito de cintas como 'Una Mujer Fantástica', que se ha lucido y triunfado en importantes instancias internacionales, como el recién logrado Goya, pero también por el potente trabajo de visibilización que nuestro cine está teniendo gracias a la alianza entre instituciones públicas y privadas, que juntas han sabido impulsar el desarrollo de esta industria, como parte de una política de Estado en materia audiovisual", destacó el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, que también viajará hasta la capital alemana.

Y acotó: "Esta delegación llega a Berlín con objetivos diversos y transversales a las distintas secciones de este tremendo festival, para seguir avanzando y potenciando un campo que tantas alegrías nos entrega".

En la categoría Panorama -cuyo objetivo es buscar nuevos talentos en las tendencias predominantes y en la creación cinematográfica- se estrenará el 19 de febrero "Marilyn", coproducción argentino chilena protagonizada por los actores nacionales Catalina Saavedra y Andrew Bargsted. A éste se suma "La casa lobo" , codirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña que participará en "Forum", la sección más atrevida de la Berlinale que se compone de trabajos experimentales y que se exhibirá el 22 de febrero.

A su vez la actriz Gabriela Paz ("Bonsái"), la productora Mimbre Producciones, el director y productor Ramiro Tenorio ("La noche del jabalí"), y la escritora y directora Shalini Adnani serán parte de Berlinale Talents, por destacar algunas de las participaciones nacionales que tendrá Berlín.