Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Parlamentarios del FA apoyan diálogo de Jorge Sharp con gobierno de Piñera

VALPARAÍSO. Legisladores ven con buenos ojos una alianza política que favorezca a la ciudad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una minuta con seis puntos específicos es la que en las próximas semanas entregará el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, al Presidente electo, Sebastián Piñera, como una señal política que busca abrir el diálogo entre el representante del Frente Amplio y el de Chile Vamos.

El desarrollo portuario y la recuperación del borde costero, el impulso de una nueva política de vivienda, la inversión en obras públicas y servicios básicos, la descentralización y aprobación de la Ley de Puertos, una mayor inversión en la protección de Valparaíso como Patrimonio Histórico de la Humanidad y un impulso a la participación ciudadana vinculante son parte de los ejes prioritarios que Jorge Sharp espera sean apoyados por Piñera en Valparaíso.

"Como alcalde de Valparaíso me he reunido con la Presidenta Michelle Bachelet y también espero hacerlo con el Presidente Sebastián Piñera, porque a pesar de las claras diferencias políticas que tenemos con el nuevo gobierno, siempre he sostenido que no debemos usar los problemas de la ciudad para agendas particulares, sino que más bien tenemos que trabajar para resolverlos", manifestó el jefe comunal porteño, quien agregó que "el Presidente Piñera siempre va a contar con nuestra disposición al diálogo, más aún cuando se trate de resolver los problemas sociales históricos que tiene nuestra ciudad".

En tanto, y sobre los detalles de la reunión que Sharp busca entablar con el próximo Mandatario, el alcalde porteño precisó que "le propondré al presidente Piñera un diálogo abierto, franco y de cara a la ciudad. Él logró convocar a una mayoría electoral y lo tenemos muy claro, pero también debe entender que en nuestra ciudad la gente optó por otra forma de hacer las cosas y es bueno que esas miradas dialoguen sin vetos".

El encuentro político fue apoyado por los representantes locales del Frente Amplio en el Parlamento, quienes a pesar de enarbolar un discurso en contra del Presidente Sebastián Piñera, ven con buenos ojos la creación de un diálogo transversal entre las distintas fuerzas políticas.

"Sobre la minuta que entregará Jorge Sharp, creo que es necesario desde la posición del municipio tener que entablar diálogos con el gobierno central, por un tema de presupuesto y de articulación de las políticas públicas nacionales con las locales. Por ende, el diálogo resulta obvio si tienes una responsabilidad respecto de la ciudad", manifestó Diego Ibáñez, diputado en representación del Movimiento Autonomista.

En este sentido, y sobre los posibles acuerdos legislativos que se podrían generar con los representantes del nuevo gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el parlamentario añadió que "el trabajo que vislumbramos como Frente Amplio con el Ejecutivo está por verse, pues como lo he dicho anteriormente, dependerá de cómo éste establece sus alianzas e intereses. No obstante, el diálogo transversal se seguirá promoviendo desde la Cámara siempre ante medidas que favorezcan nuestros territorios y den tranquilidad a las familias chilenas mediante derechos sociales".

Por su parte, el diputado en representación de Revolución Democrática, Jorge Brito, fue claro en advertir que cualquier tipo de acercamiento político con Chile Vamos se debe generar de manera pública y transparente.

"No hay nada de malo en conversar, por el contrario, es parte del ejercicio democrático, pero debe ser un diálogo público y transparente, ya que están todas nuestras voluntades de avanzar teniendo como actores principales a la ciudadanía", expresó Brito, junto con agregar que "la ciudad de Valparaíso no le pertenece a ninguna autoridad de turno, y por ende, requiere el compromiso de todos los actores políticos para su desarrollo".

"El diálogo transversal se seguirá promoviendo desde la Cámara siempre ante medidas que favorezcan nuestros territorios y a las familias chilenas"

Diego Ibáñez, Diputado FA"

"No hay nada de malo en conversar, por el contrario, es parte del ejercicio democrático, pero debe ser un diálogo público y transparente"

Jorge Brito, Diputado FA"

"

El trabajo que vislumbramos como Frente Amplio con el Ejecutivo está por verse. Dependerá de cómo éste establece sus alianzas"

Diego Ibáñez, diputado del FA sobre futuro escenario político del conglomerado.