Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Intendencia de O'Higgins interpondrá una querella contra los secuestradores en Rancagua

CASO. Matrimonio fue chantajeado por traficante de drogas, quien les pidió una menor para luego violarla a cambio de sustancias y dinero.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

La Intendencia de O'Higgins anunció que interpondrá una querella criminal en contra de los autores de los delitos de sustracción, violación y abuso sexual cometidos contra una niña de 10 años en Rancagua durante el pasado fin de semana. Los autores son un joven matrimonio de adictos a la pasta base que vivían cerca de la niña y que tienen dos pequeños hijos.

Así lo indicó el gobernador subrogante de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Luis Barra Villanueva, quien manifestó a la prensa que el hecho delictivo conmovió a toda la opinión pública y a la comunidad, motivo por el que la Intendencia comenzó "desde el primer minuto a analizar las acciones judiciales a seguir para la pareja y el violador".

El pasado domingo 11 de febrero, mientras el foco de atención de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la prensa nacional estaba puesto en la aparición de la menor en Licantén, Región del Maule, en Rancagua fueron formalizados los tres imputados por el secuestro, violación y abuso sexual de la menor: el hombre y la mujer del matrimonio junto al supuesto violador.

La niña fue sustraída por la joven pareja cuando salió a comprar pan junto a su hermano cerca de su domicilio en la villa Los Tilos, en Rancagua, hecho que fue denunciado por la familia de la menor. Cerca de las 04:00 horas del sábado, a la misma hora que la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaba la aparición de Canales en su cuenta oficial de Twitter, la niña logró escapar de la casa del matrimonio que la tenía cautiva en su domicilio y llegó corriendo a una de las casas vecinas, lugar desde donde logró contactarse vía telefónica con personal de la PDI.

El fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya, señaló que lo que corresponde ahora es analizar la existencia de otros casos similares perpetrados por este grupo de personas en la zona.

El subprefecto Pedro Parra Dentoni, jefe subrogante de la Sexta Zona Policial, aseguró que tras la denuncia de la menor afectada, la PDI conformó un equipo multidisciplinario compuesto por brigadas investigadoras de Delitos Sexuales, Narcóticos, Robo, Homicidio y Delitos Económicos para solucionar este caso, mientras que la Brigada de Investigación Policial Especial de Santiago, compuesta por expertos en el área de secuestro y sustracción de personas, indicó que los protocolos para asegurar la aparición de la niña sí se habían cumplido a cabalidad.

Desaparición de menores de edad

El caso de la menor en Licantén hizo que la Policía de Investigaciones (PDI) entregara cifras oficiales respecto a este tipo de hechos. El año pasado, la institución recibió 3.809 órdenes de investigar por presunta desgracia de niños, de las cuales 3.632 se resolvieron. 177 menores de edad, de entre 0 y 17 años al momento de reportarse su desaparición, no han sido encontrados, según la PDI, si se suman los últimos cinco años (2013-2017), los niños cuyo paradero aún se desconoce, y sobre quienes existe una orden de investigar por presunta desgracia, llegan a 889.