Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Argentina será local ante Chile por Copa Davis en gimnasio de San Juan

TENIS. El estadio techado Aldo Cantoni es el escenario elegido para el match por segunda ronda de la Zona Americana I. El ganador de la serie jugará el repechaje para ascender al Grupo Mundial.
E-mail Compartir

La confrontación entre Argentina y Chile, válida por la segunda ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis, se disputará el viernes 6 y sábado 7 de abril en el estadio techado Aldo Cantoni, recinto con capacidad para cerca de 8.000 espectadores.

De acuerdo al diario bonaerense La Nación, el cuadro trasandino decidió recibir al equipo capitaneado por Nicolás Massú en un estadio cubierto en la ciudad de San Juan, lugar que por primera vez albergara una serie de esta competición.

"La Asociación Argentina de Tenis tuvo varias opciones para organizar la serie en el interior del país. San Luis, Santa Fe, Mendoza, Neuquén y Salta, fueron las principales. Pero finalmente en las últimas horas la AAT y su comercializadora, Play Patagonia, llegaron a un acuerdo con el gobierno del peronista Sergio Uñac, que se haría cargo de los costos de la producción del evento y además desembolsaría un monto fijo para la Asociación", comunicó el medio.

El Buenos Aires Lawn Tennis Club y el Parque Roca, tradicionales escenarios de los matchs de Copa Davis en que los trasandinos recibían a sus rivales, no estaban disponibles en esta oportunidad porque se encuentran en remodelación para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en octubre próximo.

Desde el otro lado de la cordillera, señalan que "ambos equipos volverán a medirse por primera vez desde la penosa serie de los 'sillazos', en 2000, en Santiago, que se suspendió por incidentes".

Aún no está definida la superficie con que Argentina recibirá a Chile, aunque suena con fuerza la posibilidad que se dispute en cancha dura.

El ganador de este confronte jugará en septiembre del presente año el repechaje para intentar regresar al Grupo Mundial.

Incógnita en la convocatoria trasandina

El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic, todavía no da luces respecto a los jugadores que utilizará en el duelo con Chile, según consigna la prensa trasandina. Sin embargo, se da por descontado que los dos principales jugadores serán Diego Schwartzman (24° ATP) y Guido Pella (59°). Además, sería convocado por primera vez Nicolás Kicker (87°). San Juan, sede desdignada para la serie, tiene una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar, condición que podría favorecer el saque de Nicolás Jarry.

fue el año del último confronte entre chilenos y trasandinos, que debió ser suspendido por los "sillazos". 2000

venció el equipo nacional en su último match de Copa Davis ante Ecuador en Santiago. 3-1

fue la última vez en que Argentina salió de Buenos Aires para jugar la Davis: en Córdoba venció a Bielorrusia. 2001

Elenco de Neuquén será el invitado especial en la novena "Copa DPA"

WATERPOLO
E-mail Compartir

El equipo de Neuquén confirmó su participación en la novena "Copa DPA", que se realizará entre los días 2 y 4 de marzo en la piscina del Club Deportivo Playa Ancha, de Valparaíso. El conjunto trasandino participará en el torneo junto al equipo playanchino y los clubes Nacional, Fénix, Orcos, Greenland, Master de Antofagasta y Stadio Italiano.


Acrobacias sobre las olas llegan a playa El Abanico de Maitencillo

SURF

La playa ElAbanico de Maitencillo será el escenario para la cuarta versión del el Air Show by Royal Guard, campeonato de surf que premia las acrobacias que realizan los deportistas sobre sus tablas sobre las olas. La competencia está programada para el próximo 24 de febrero y en ella participarán 24 surfistas en las categorías Campeonato Maniobras y Expression Session.


Camilo Hernández fue el mejor en la jornada de

surf nocturno

SURF REÑACA

El iquiqueño Camilo Hernández fue el ganador de la primera jornada del Volcom Sunset Sessions, liga de surf nocturno que debutó el fin de semana pasado en la playa de Reñaca con la asistencia de un millar de espectadores. Esta competencia continuará durante todos los sábados de febrero en el quinto sector del principal balneario de la ciudad de Viña del Mar.

"Panchita" sigue sumando adeptos en el baloncesto

DEPORTES. El torneo para la categoría sub 11 femenina cumplió dos años.
E-mail Compartir

Entre el jueves y sábado pasado se llevó a cabo en el Fortín Prat la segunda edición del "Encuentro Panchita", torneo de carácter formativo para la categoría sub 11 organizado por la Asociación de Básquetbol Femenino de Valparaíso.

Se trata de un certamen no competitivo en el cual no se juega una final ni se entregan medallas o copas. El objetivo no es otro que darle roce a las jugadoras que en un año más podrían llegar a competir en el Nacional sub 13.

"Nos dimos cuenta que cuando competíamos en estos nacionales federados las chicas llegaban con poco fogueo de competencia, entonces para no llegar en esas condiciones, con las pequeñas pensamos en este encuentro para que ellos tengan un roce competitivo, pero sin traumarlas, porque a los 10 u 11 años son un poco más frágiles en términos de competitividad. La idea es encaminarlas", explicó Paola Duarte, coordinadora de la Asociación.

Había ocho equipos invitados, pero a última hora las argentinas de San Juan se bajaron, por lo que finalmente participaron las selecciones de Valparaíso, San Antonio, La Ligua y San Felipe, además de los clubes CM Basquet Santiago y Gimástico y Cultura Física de Viña del Mar. De esta manera, un total de 84 niñas dijeron presente en el evento.

El formato del encuentro fue todos contra todos, por lo que se jugaron dos partidos por jornada para cada quinteto. Al ser una modalidad formativa, cada vez que terminaba un cuarto el marcador volvía a cero con el objetivo de no traumar a las chicas. Al final, a todas las participantes se les entregó una polera con el motivo del torneo.

"Nos dimos cuenta que cuando competíamos en los nacionales las chicas llegaban con poco fogueo".

Paola Duarte, Coordinadora de la Asociación"

equipos participaron en la segunda versión del certamen que busca potenciar el básquetbol femenino. 7