Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

80% de avance llevan obras de ampliación de la estación Quilpué

E-mail Compartir

Un 80% de avance tienen las obras de ampliación del andén norte de la Estación Quilpué del Metro Valparaíso, desarrolladas con el fin de aumentar el espacio disponible para los pasajeros que viajan hacia la Ciudad Puerto, especialmente en las zonas de mayor concentración de público. La iniciativa se enmarca en las acciones destinadas a reforzar la capacidad a partir de marzo, cuando se produce el regreso a la actividades estudiantiles y laborales. Además, en esta ocasión se estima que habrá un aumento mayor al habitual, debido a la intervención de la Av. España.


Hombre murió tras caerle en su cabeza un eucaliptus que estaban talando

Una trágica muerte encontró en la comuna de Zapallar un hombre de 60 años identificado como Luis Puebla Torreblanca, pues durante la tarde de ayer, mientras Roberto Pérez, de 41 años, se encontraba talando un árbol de eucaliptus, la especie se desplomó sobre la infortunada víctima, golpeándolo en la cabeza y provocándole el deceso. La insólita situación ocurrió en el fundo El Peral, ubicado en el kilómetro 134 de la Ruta 5 Norte, hasta donde llegó personal del SAMU del policlínico local para constatar el fallecimiento, mientras carabineros del retén Catapilco detuvieron a Pérez por cuasidelito de homicidio.

Alerta Roja por cuatro nuevos incendios forestales en Quilpué

REGIÓN. Hasta el cierre de esta edición, dos de los incendios se encuentran con la alerta máxima.
E-mail Compartir

Pese a que las temperaturas disminuyeron en la zona costero, al interior de la región el calor sigue ocasionando estragos producto de los incendios forestales. La situación ha movilizado a los organismo de emergencia que han debido desplegar gran cantidad de recursos.

Durante la jornada de ayer, cuatro nuevos focos de incendios se generaron en la comuna de Quilpué. Los focos se concentraron en los sectores de Los Molles, Las Palmas, El Pequén y La Retuca, sumando un total de 10 hectáreas afectadas. En el lugar se hizo presente personal de Bomberos y de la Conaf de Valparaíso para intentar sofocar las llamas.

Respecto a la situación que se vivió en la localidad, el jefe de Operaciones de la entidad que trabaja en prevenir siniestros, Leonel Zamorano, se refirió que "en este momento (ayer) la comuna de Quilpué tiene un total cercano a 10 hectáreas consumidas, de las cuales dos de ellas fueron denominadas con Alerta Roja. Ahí se trabajó con brigadas de Conaf y aviones, en conjunto con el apoyo da las compañías de Bomberos de Quilpué y Villa Alemana".

Zamorano detalló que "los incendios han bajado su velocidad de propagación, a pesar de que al principio se vieron amenazadas casas, afortunadamente estas no se vieron afectadas".

Sobre las labores del personal de Emergencia, el jefe de Operaciones aseveró que "continúan con las faenas de control para detener el avance de los incendios".

En otro lugar de la región, específicamente en la comuna de Santo Domingo, la situación se encuentra controlada con un aproximado de 117,3 hectáreas de pastizal, matorral y eucalipto en la localidad de "El Convento".

Si bien permanece con una actividad baja, aún se encuentra con fumarolas y puntos calientes dentro del área quemada. En dicho sitio, personal de Conaf trabaja en la confección y consolidación de líneas de cortafuegos en el perímetro del mismo.

ENTREVISTA. gabriel aldoney, intendente de Valparaíso, ad portas del cambio de administración:

"Me interesa reunirme con el próximo intendente por algunos temas pendientes"

E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Tras retornar de su periodo de vacaciones, al intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, sólo le restan 24 días en el cargo antes de entregar la posta al nuevo jefe regional que designe el Presidente electo Sebastián Piñera, cuyo nombre podría conocerse durante la última semana de este mes.

En esa línea, y tal como ha sido su postura en los dos años y medios que alcanzó a estar al mando de la zona, la máxima autoridad regional aseguró que el traspaso entre ambos Gobiernos corresponde a "un acto republicano", de modo que "nosotros vamos a desarrollar todo lo que sea necesario para que la nueva administración pueda hacer su tarea de la mejor manera posible".

- ¿Cómo se está llevando a cabo el proceso de cara al 1 de marzo, día que el Gobierno definió para iniciar el traspaso formal entre esta administración y la entrante?

- Naturalmente estamos preparando todas las actividades y la documentación necesaria. Más allá de las instrucciones que nosotros hemos recibido por parte del Ministerio del Interior, el cambio entre Gobiernos tiene una solemnidad propia que tiene que ver con los procedimientos democráticos que existen en Chile. Por eso estamos preparando todo de la mejor manera. Aún tenemos algo de tiempo y dependerá de cuáles sean los deseos de la autoridad que llegue.

- ¿Hay espacio para que usted sostenga reuniones informales con el futuro intendente? Entiendo que ya se ha reunido con el senador Francisco Chahuán a propósito de lo mismo.

- Por supuesto que hay espacio para reuniones. Por eso espero que (el nuevo intendente) efectivamente sea nombrado el 19 de febrero, pero por lo que he visto al parecer va a ser a fines de mes. Y con el senador Chahuán hemos conversado en algunas oportunidades. Siempre he mantenido una muy buena relación con él, pero en términos oficiales no hemos conversado todavía.

- ¿Existe algún tipo de instrucción para que los seremis y jefes de servicio estén de vuelta de vacaciones a partir del 1 de marzo?

-Ellos tienen instrucciones muy precisas por parte de los propios ministerios en cuanto a cómo hacer el traspaso. Pero más allá de eso, quiero decir que, en mi caso particular, me interesa muchísimo poder conversar con el próximo intendente sobre algunas iniciativas que lamentablemente nosotros no vamos a alcanzar a dejar andando y que nos parecen tremendamente relevantes para nuestra región.

- ¿Como cuáles?

- Como lo que tiene que ver con el Consejo Hídrico en relación a las obras de alto impacto que tienen como objetivo ir resolviendo el problema de la sequía y del cambio climático. También está pendiente la instalación de una serie de corporaciones que nos permitan mejorar la gestión del Gobierno Regional y facilitar un vínculo con el sector privado, no sólo desde el punto de vista empresarial sino que también académico. Y bueno, también está el ámbito patrimonial y de movilidad, donde hay propuestas muy interesantes que deben continuar su proceso. Hay una serie de cosas que a nosotros nos interesa muchísimo poder conversarlas con el futuro intendente. Espero que en los próximos años primen estos intereses regionales más que las cuestiones particulares que pueda tener cada uno.

- ¿Qué le parecen los nombres que hasta ahora han sonado?

- No me corresponde opinar sobre ese tema. Yo tengo que aceptar a quien designen...

- ¿Y qué le recomendaría?

- Por ejemplo, aquí existe un sesgo demasiado fuerte por pedirle al intendente que actúe en los problemas de la ciudad de Valparaíso, pero se habla muy poco de los problemas que tienen las otras 37 comunas. Yo entiendo la responsabilidad que tiene un intendente en el desarrollo de Valparaíso, pero por ejemplo se habla muy poco de la sequía que está afectando a la zona interior. Ese es el rol a mi juicio del intendente: tratar de que el desarrollo sea lo más equilibrado posible en todo el territorio.

"Existe un sesgo demasiado fuerte por pedirle al intendente que actúe en los problemas de Valparaíso ciudad (...) su rol, a mi juicio, es tratar de que el desarrollo sea lo más equilibrado posible en todo el territorio""

"Me interesa conversar con él sobre algunas iniciativas que lamentablemente nosotros no vamos a alcanzar a dejar andando y que nos parecen muy relevantes para nuestra región""