Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Alan Avilés. Excelente noticia!! La justicia debe aplicar para todos.

Manuel Blanco. Quién apoyó la fuga en helicóptero? Lo extraditarán desde Francia? Qué hará el gobierno francés? Hay mucho que hacer y por saber la verdad.

Adrian Alexis Godoy Mendiz. Y Jadue qué dice ahora?

Marcos Palma. En estos 22 días el gobierno operará a "marcha lenta" con el papeleo de extradición, no les conviene que Salamanca llegue a Chile y que de picado hable.

Carlos Díaz Godoy. Aquí será brutalmente castigado con arraigo nacional y firma mensual. Y después vendrá la apelación de los organismos de DD.HH.

Norberto Molina. No se puede cerrar Punta Peuco, todavía tienen que llegar todos los extremistas que actuaron impunemente durante los primeros gobiernos de la concertación.

Correo

E-mail Compartir

Everton y Estadio Seguro

Soy un chileno residente en el exterior que viaja todos los meses de febrero a Chile a pasar mis vacaciones. El jueves me acerco a la boletería del club Everton para adquirir entradas para el partido de hoy en el Estadio Sausalito. La idea era llevar a mi hijo a ver un partido de fútbol en Chile.

Sin embargo, me informan que no me pueden vender entradas porque no había asistido a partidos anteriores. No lo podía creer. Vengo a Chile una vez al año, así que por supuesto no he ido a partido anteriores. La respuesta por parte de la gente de Everton fue tajante. No me pueden vender entradas.

En realidad, entiendo la razón de prohibir la entrada a ciertos individuos, pero prohibir la entrada a turistas, me parece ilógico. Yo he ido a cientos de espectáculos deportivos en Norteamérica y jamás me han rechazado el ingreso. Exijo una explicación.

Según la gente de Everton son las reglas establecidas por Estadio Seguro. Aparentemente mi hijo y yo somos un peligro para la sociedad!!

Christian Hidalgo-Mazzei


Policía de Investigaciones

Un país entero estaba preocupado de ubicar y con vida a Emmelyn desaparecida en la comuna de Licantén. Hubo un gran trabajo operativo y en el que participaron la PDI, Carabineros, Ejército, Bomberos y la propia comunidad.

Pero en casos como estos no todo consiste en rastreo, tan importante como ello es la investigación criminalística y que fue llevado a cabo por detectives. Para que esto resulte, la palabra confianza es vital, lograr llegada activa con la familia de la víctima y del victimario, posibilitar mutua confianza y siempre silente, nunca mediática. Fue así que justo una semana después el diálogo posibilitó lo que todos queríamos, y la familia del presunto victimario se contactó con los detectives, ubicándose sanos y salvos tanto a Emmelyn y al sujeto que se puede decir era buscado por todo un país.

En este caso, Fiscalía y PDI hicieron un trabajo plenamente coordinado, un trabajo de bajo perfil pero exitoso, un trabajo sin declaraciones rimbombantes, simplemente un trabajo efectivo, profesional y psicológico, y producto de ello Emmelyn está con vida, bien de salud y todo un país feliz.

Alberto Contreras Silva


Resquicios administrativos

Con una resolución administrativa se vulneró el fallo contra la píldora del día después por su atentado contra la vida humana al impedir la anidación del ovulo fecundado en el endometrio. Ahora, con otra resolución administrativa exenta, se viola el legítimo derecho a la objeción de conciencia -ya consagrado en la Constitución- contra la ley de aborto. Lo anterior nos trae a la memoria la triste debacle jurídica y constitucional de los resquicios socialistas del gobierno de Salvador Allende.

P. Fco. Javier Astaburuaga O.


Huracán

El "huracán" que afecta a Carabineros ya tuvo sus primeras víctimas, ¿serán las únicas o la tempestad tendrá más damnificados?

Danilo A. Lillo F.


Juegos Olímpicos

Chile tiene más de 4.500 kilómetros de cordillera, 14 Centros de Ski y solamente 7 participantes. De lo mucho, harto poco.

René Tito Rojas


Conciertos en Reñaca

Uno de los mejores eventos de este verano han sido los conciertos en la Parroquia Santa María de los Ángeles de Reñaca, organizados por la extraordinaria cantante Cecilia Toledo Herrera. La música llega al alma, hace bien al espíritu. Nada de humoristas con chistes de doble sentido, nada de frío, en fin, una maravilla.

Alma Eugenia Palma E.


¿Y si fuera cierto?

Distintos actores políticos y sectores han manifestado su voluntad de trabajar por Chile, desde sus miradas, para aportar al progreso de nuestro país.

Desde "evitar opiniones extremas" a "opciones de diálogo real y sincero" se han manifestado casi en forma "espontánea".

En lo concreto, sólo la iniciativa de la Federación Social Cristiana del senador Chahuán ha logrado conformar un ente de encuentro, donde liberales clásicos, social cristianos, humanistas, centro independiente y diferentes militantes políticos han opinado de qué manera forjar un bien común para Chile, manteniendo diferencias y respeto.

¿Y si fuera cierto que la República es respetada? esperamos que tantas manifestaciones de buena voluntad sean sinceras, esperemos que sea cierto que lo importante es la Patria y sus altos destinos, esperemos que la oposición "no niegue sal y agua" al próximo gobierno (nuevamente).

Federico Urra

La imagen de la ciudad

Esval responde a lector y repone vereda tras arreglos de cañería
E-mail Compartir

En relación a la fotonoticia publicada en su diario ayer, bajo el título "Trabajo inconcluso tras reparación de un escape de agua", queremos informarle que nuestras cuadrillas ya repusieron el pavimento en Uno Poniente, le adjuntamos foto. Agradecemos la preocupación de los vecinos respecto a este caso. Cuando se produce una rotura de matriz, se realiza una reparación y se espera unos días para asegurar que no haya nuevas filtraciones y proceder luego a los trabajos que permitan volver a su estado inicial calles o veredas.

pautadellector@mercuriovalpo.cl