Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Guzmán: detienen en Francia al ex frentista Ricardo Palma Salamanca

JUSTICIA. Condenado como autor material del asesinato en 1991 del senador fue capturado en París. El ministro en visita Mario Carroza dijo que espera que el proceso de extradición "se apruebe".
E-mail Compartir

La Cancillería y la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron ayer la detención en Francia del ex frentista Ricardo Palma Salamanca, condenado como autor material del asesinato del senador Jaime Guzmán, ocurrido en abril de 1991.

El ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), conocido como "El Negro", permanecía prófugo de la justicia hace más de 20 años, luego de que escapara de la Cárcel de Alta Seguridad, hecho ocurrido el 30 de diciembre de 1996, tras ser condenado a 30 años de cárcel y dos cadenas perpetuas por el crimen del fundador de la UDI.

La pena por ese crimen, sin embargo, que quedó inconclusa luego de que huyera junto a Mauricio Hernández Norambuena, Patricio Ortiz Montenegro y Pablo Muñoz Hoffmann en un helicóptero de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, en una cinematográfica fuga bautizada como "Operación Vuelo de Justicia".

Los dos primeros fueron detenidos en 2002, tras participar en el secuestro del empresario brasileño Washington Olivetto, y del tercero se supo que estaba en Suiza meses después de la fuga, según consignó "Emol".

De Palma Salamanca, en cambio, nunca se supo con certeza de su paradero. La última vez que había surgido información al respecto fue en julio del año pasado, cuando trascendió que él y su pareja, Pilar Brzovic, habían escapado a Francia, donde después se supo que incluso habían estado detenidos por 12 días tras ser sorprendido con documentos robados, pero que habían sido liberados.

Lo anterior derivó en que el juez Mario Carroza, quien investiga el asesinato de Guzmán, dictara una orden de detención en contra del ex frentista, también conocido como "Rafael".

Se sabe también que había residido en México al menos hasta la detención en ese país de Raúl Escobar Poblete, conocido como "Emilio", ocurrida en junio del año pasado. En ese país norteamericano, donde había sido detectado utilizando el nombre de Esteban Manuel Solís, se le vincula con decenas de secuestros.

Palma Salamanca, de 48 años, fue capturado en París. Así lo confirmó el ministro del Interior, Mario Fernández, quien comunicó que se había puesto en contacto con el canciller (s) Edgardo Riveros "quien, informando al canciller titular, se ha comunicado con nuestra representación diplomática en París y ha confirmado que efectivamente se ha producido esa detención". Fernández además se reunió con el director de la PDI, Héctor Espinosa.

Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz indicó a través de su cuenta de Twitter: "Alta autoridad de la Cancillería francesa nos comunicó la detención anoche (jueves) de señor Palma Salamanca, buscado por la justicia chilena por el caso asesinato del senador Guzmán".

El ministro en visita Mario Carroza, en tanto, se refirió al proceso de extradición del ex frentista, acusado como autor del secuestro de Cristián Edwards, además de la muerte de Roberto Fuentes Morrison, "El Wally", del coronel Luis Fontaine y el cabo Víctor Valenzuela.

El magistrado, que recordó que la extradición ya fue solicitada, manifestó al respecto que "espero que el proceso de extradición se apruebe e inmediatamente se hagan los contactos con Relaciones Exteriores y con Francia para los efectos de traerlo".

El Jefe de Interpol Chile, Ricardo Quiroz, detalló que la detención se produjo el jueves y que se les informó ayer. Asimismo, dijo que, al momento de su detención, Palma Salamanca se encontraba sin su pareja en la vía pública y que el arresto se produjo a raíz de la investigación que se llevaba a cabo a petición de Chile.

"Alta autoridad de Cancillería francesa nos comunicó detención anoche de Sr. Palma Salamanca".

Heraldo Muñoz, Canciller."

"Espero que el proceso de extradición se apruebe e inmediatamente se hagan los contactos con Relaciones Exteriores".

Mario Carroza Ministro en visita."

"

Él es el terrorista condenado y prófugo más buscado por la justicia chilena y es hora y tiempo de que se presente ante los tribunales".

Issa Kort, Diputado de la UDI, sobre Palma Salamanca.

La UDI celebra el arresto de Palma y asegura que "se va cerrando un círculo"

GREMIALISMO. El partido que fundó Guzmán, asesinado en democracia, inició gestiones en la Suprema para la extradición.
E-mail Compartir

Satisfacción, manifestaron el senador UDI Juan Antonio Coloma junto al diputado de ese partido, Issa Kort, tras conocer la noticia de la detención de Ricardo Palma Salamanca, el ex frentista condenado como el autor material del asesinato del fundador del gremialismo, Jaime Guzmán.

Una vez que se supo de la detención, ambos parlamentarios de la UDI se dirigieron hasta la Cancillería para reunirse con el canciller (S) Edgardo Riveros y pedirle más antecedentes. Adicionalmente, tomaron contacto con el ministro en visita que investiga el asesinato del senador Jaime Guzmán, Mario Carroza.

Éste último, según detalló Kort, "nos ha confirmado de la solicitud de extradición que hará a la sala penal de la Corte Suprema y esperamos que dentro del plazo más breve se pueda iniciar dicha solicitud ,para poder concretar el viaje de Palma Salamanca a Chile".

Tras la cita con la Cancillería, que se extendió por media hora, Coloma adelantó que "sabemos que (el canciller) va a Francia y sabemos que dentro de los temas que estaban considerados en esa reunión era precisamente el caso de Palma Salamanca, que es un tema respecto al que la Cancillería se había comprometido a hacer las gestiones porque había ingresado ilegalmente a ese país".

Los parlamentarios detallaron que habían acordado una serie de gestiones para intentar agilizar la extradición, que ya fue solicitada por Carroza.

Coloma celebró que se haya producido la detención del ex frentista. "Creo que esto va cerrando un círculo en donde no hemos bajado los brazos no por ser parte de un partido, sino porque sentimos que la Justicia es muy importante que se imponga", manifestó.

"Aquí no estamos hablando de alguien que está siendo procesado, sino de alguien condenado por la justicia chilena en todas sus instancias, que estaba cumpliendo su cadena perpetua y que huyó del recinto penitenciario a través de lo que todos los chilenos vimos: un helicóptero", añadió.

El senador además valoró las gestiones que ha encabezado el Gobierno. "También es muy importante que las cancillerías de los distintos Gobiernos han colaborado. Particularmente le hemos agradecido al canciller porque también hay, obviamente, un requerimiento que se ha hecho para que esto sea posible", dijo.

Kort, calificó como "una muy buena noticia" el arresto de Palma Salamanca. "Él es el terrorista condenado y prófugo más buscado por la justicia chilena, y es hora y tiempo de que se presente ante los tribunales. Él impunemente ha recibido protección de otros gobiernos en otros países", aseguró el diputado.

Ambos parlamentarios adelantaron los pasos a seguir, asegurando que lo que hay que hacer ahora es pedir la extradición en la sala penal, "ese documento traducirlo y enviarlo vía Cancillería a Francia". En ese sentido, la UDI ya inició gestiones con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, respecto a la extradición.