Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Corte de Talca ratifica prisión preventiva para imputado por secuestro en Licantén

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Talca confirmó ayer la prisión preventiva de José Navarro Labbé, imputado por los delitos consumados de sustracción de menores y lesiones graves, en la localidad de Licantén, en la Región del Maule. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada ratificó la resolución del Juzgado de Letras y Garantía de esa ciudad, del martes 13 de febrero, y que fue impugnada por la defensa del individuo. De esta manera, el tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía que señalan que es peligro para la sociedad.


Turista chileno muere en Brasil tras contagiarse fiebre amarilla

Un chileno, identificado como Felipe Santander, de 35 años, falleció ayer en un hospital de Río de Janeiro, en Brasil, tras contagiarse de fiebre amarilla. La información fue confirmada por el embajador de Chile en Brasil, Jaime Gazmuri, quien señaló que Santander "no se habría vacunado" contra la enfermedad. Esta información fue luego ratificada por la hermana del fallecido, Daniela Santander, quien aseguró que Felipe se oponía a las vacunas. "Tenía una ideología de no participar de este 'juego' -decía él- del Estado, que él pensaba que alarmaban a la gente con otras cosas que han alarmado años atrás", dijo.

Interior anuncia querella tras un nuevo ataque incendiario

ATENTADOS. Empresarios acusaron "fracaso de las estrategias" del Estado.
E-mail Compartir

A raíz de tres nuevos ataques incendiarios ocurridos durante la madrugada de ayer en las regiones de La Araucanía y en el Biobío, el Ministerio del Interior anunció que se querellará contra quienes resulten responsables.

Mario Fernández, el titular de esta cartera, detalló que los atentados ocurridos en las comunas de Los Álamos, Los Sauces y Santa Bárbara dejaron en total "26 camiones, una camioneta y tres máquinas de trabajo forestal" destruidos.

Por lo mismo, confirmó que "el Gobierno interpondrá querellas por el delito de incendio terrorista en los tres hechos mencionados", asegurando que "se trata de hechos delictuales graves, tanto por la destrucción material que han producido como por el grado de organización y el empleo de armas perpetrado".

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía de Castro, condenó los nuevos ataques y criticó duramente el enfoque del Estado para abordar esta problemática.

"Nos llenan de impotencia puesto que seguimos viendo como grupos radicalizados aterrorizan a personas inocentes. Esto es consecuencia del fracaso de la estrategia de los poderes del Estado y las policías para solucionar el conflicto histórico que vive esa zona del país", indicó a Emol el líder gremial.

Añadió que "prueba de ello es lo que hemos visto en estos días: las instituciones que deben prevenir, frenar y castigar la violencia en el sur, no han hecho más que culparse entre ellas por lo ocurrido en torno a la Operación Huracán, dejando espacio para que células extremistas planifiquen y perpetren ataques incendiarios en total impunidad".

Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Fernando Raga, señaló al mismo medio que "estos ataques evidencian un escenario gravísimo de inseguridad en el país, donde el Gobierno, policías y justicia están enfrascados en pugnas internas, dejando en la total indefensión a los chilenos y especialmente a quienes habitan en las regiones del sur de Chile".