Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bolsas: IPSA cierra con leve retroceso y Wall Street sigue recuperándose

CIFRAS. El índice local, que agrupa a las 40 acciones principales, cedió un 0,15% y completó una semana volátil en la que se volvió a acercar a la barrera de los 5.500 puntos, mientras que las bolsas mundiales operaron al alza ayer.
E-mail Compartir

La Bolsa de Santiago retrocedió levemente la jornada de ayer, cerrando la sesión con bajos montos debido a tomas de ganancias en títulos líderes, luego de anotar este jueves su mejor desempeño en lo que va del año, ante una mayor confianza de los inversionistas a nivel global.

Comportamiento ipsa

El Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA), que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago, cedió un 0,15%, a 5.621,67 puntos.

Durante esta semana, el indicador nacional acumuló un incremento de un 1,31%, mientras que el monto negociado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente de unos US$86 millones, cifra por debajo del reciente promedio diario.

El selectivo nacional completó una semana volátil, donde se volvió a acercar a la barrera de los 5.500 puntos, el pasado martes, para luego llegar, el pasado jueves, a la mejor alza diaria en lo que va del año.

Alzas y bajas

Parauco (Parque Arauco) lideró las alzas de la jornada de viernes, con un 3,77%, seguido de Forus, con un 2,98%; y Enelam, que registró un 1,24%.

Entre las perdedoras de la jornada destacaron las acciones de Latam Airlines, de gran ponderación en el IPSA, las que bajaron un 2,82%, a $9.351,60; los títulos de la minorista Ripley Corp cayeron un 2,38%, a $631; Nuevapolar, con un 1,94%, y la celulosa CMPC, con un 1,82%; mientras que los papeles del grupo minero CAP perdieron un 1,4%, a $8.327,20.

El índice de construcción repuntó en un 2,8%, seguido de las Utilities, con un 0,51%.

Wall street

Wall Street se mantuvo en terreno positivo a media sesión, con un avance del 0,81% en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, en la sexta jornada consecutiva de ganancias luego de superar, parcialmente, las fuertes caídas que tuvo la semana pasada y el denominado "lunes negro" de la economía estadounidense. En el medio de la jornada, el Dow Jones subió 204,92 puntos, hasta 25.405,29 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,75% o 20,56 puntos, hasta los 2.751,76 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas de Estados Unidos, subió un 0,6% o 43,77 puntos, hasta llegar a las 7.300,20 unidades.

Los ganadores

De los 30 títulos incluidos en el indicador Dow Jones, las ganancias estuvieron lideradas por la farmacéutica Pfizer (+2,31 %), General Electric (+2,30 %) y Johnson & Johnson (+2,18 %), mientras que las firmas del grupo que retrocedieron fueron McDonald's (-1,22 %), Caterpillar (-0,61 %) y la petrolera Chevron (-0,03 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a US$61,79 el barril, el oro cedió hasta los 1.355,2 dólares la onza y la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años bajó al 2,868%.

Un positivo cierre de semana tuvieron los principales mercados mundiales, sobre todo en Europa, extendiendo los positivos números alcanzados el pasado jueves, jornada en donde se dejó atrás la incertidumbre económica luego que Estados Unidos diera a conocer su nivel de inflación.

Bolsas mundiales

Entre las bolsas que operaron con números azules destacó el índice francés CAC, que avanzó un 0,95%; el IBEX español se alzó en un 0,91%, el FTSE 100, índice bursátil de la Bolsa de Londres, ganó un 0,65%; el DAX alemán subió un 0,47%; y el europeo Stoxx600 terminó la jornada con un crecimiento de un 0,81%.

puntos fue la barrera que el IPSA bordeó esta semana en la Bolsa de Comercio de Santiago. 5.500

fue el incremento más alto de la jornada de ayer en la Bolsa nacional, atribuido a Parauco. 3,77%