Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Locatarios trabajan para crear nuevo bulevar en Av. Errázuriz

VALPARAÍSO. Empresarios afectados por incendio de enero pasado quieren elevar la oferta nocturna con un espacio de calidad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

La noche del 4 de enero pasado, la bohemia de Valparaíso cambió para siempre. Ese día, un brutal incendio consumió doce locales nocturnos, convirtiendo el sector de Avenida Errázuriz con calle Bellavista en un verdadero sitio eriazo.

Ventanas rotas, letreros luminosos totalmente calcinados y un constante olor a cenizas son parte del triste escenario que actualmente se mantiene en dicha arteria, sindicada como uno de los puntos más bohemios de la Ciudad Puerto, al acaparar gran parte de la oferta nocturna.

En concreto, el siniestro que se inició por un desperfecto eléctrico en el local Bahía, avanzó rápidamente, consumiendo establecimientos nocturnos tales como Espacio Retro, Seven Club, Cubanísimo, Bar Irlandés, Wayup y Cosmonova, todos parte de la bohemia de Valparaíso que cada fin de semana recibía a miles de porteños y turistas que llegaban a la ciudad.

"Ese día todo fue muy rápido, pues el incendio se inició en la madrugada y en un local que estaba cerrado, y por lo tanto, el acceso fue difícil, pero gracias al trabajo de bomberos se pudo evitar una tragedia mayor y algunos locales pudieron ser salvados en parte, aunque la destrucción del edificio fue casi total", manifestó Víctor Ramírez, presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso.

Ante este escenario y tras casi dos meses desde el incendio que dejó a los empresarios del sector de Errázuriz con pérdidas millonarias, la Asociación de Locatarios Nocturnos porteña, en conjunto con la municipalidad de Valparaíso, se encuentran trabajando en un nuevo proyecto que busca elevar la actual oferta nocturna.

"La municipalidad desde el primer momento hizo un trabajo de acompañamiento de los afectados desde distintos departamentos, tales como Seguridad Ciudadana, Inspectoría Urbana, Administración, Obras, Rentas, Emergencias y Desarrollo Económico, quienes en coordinación con otros servicios públicos fueron informando sobre los pasos a seguir para volver a emprender la actividad comercial y las condiciones en que se podrían ejercer", manifestó Luis Baños, encargado de Desarrollo Económico del municipio porteño.

Trabajo mancomunado que ya ha tenido sus primeros frutos, pues tras constantes reuniones entre el municipio y los empresarios nocturnos, se llegó a la conclusión de que el incendio debía ser visto como una voz de alerta para generar espacios que cuenten con todas las normas y garantías para desarrollar el rubro del trasnoche.

"Tras reunirnos con el municipio y otras entidades, llegamos a la conclusión que por primera vez se debía construir un edificio pensado en el mundo nocturno, pues actualmente los locales se instalan en edificios que se construyeron con otra finalidad", manifestó Ramírez, quien puntualizó que el nuevo proyecto que se levantará en el sector de Errázuriz con calle Bellavista se relaciona con la creación de un bulevar que no sólo incluya locales nocturnos, sino que también restaurantes, tiendas comerciales y salas para exposiciones de arte y de esparcimiento.

"Lo que se busca hacer con este nuevo proyecto es elevar la actual oferta nocturna que se presentaba en el sector de Errázuriz, y para eso estamos trabajando en un proyecto con estándares internacionales para que así este tipo de catástrofes no se vuelvan a repetir nunca. En cuando al proyecto, ya está empezando a tomar forma y actualmente estamos trabajando con el municipio para analizar las fórmulas de financiamiento, pues no podemos dejar pasar otra temporada estival con el edificio en esas condiciones", explicó el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos.

En esta línea, el encargado de Desarrollo Económico del municipio porteño añadió que "con los locatarios nocturnos se conversó sobre las condiciones de seguridad necesarias para volver a abrir sus negocios, ya fuera en el mismo sitio del suceso para quienes tuvieron daños menores o en otras localizaciones para quienes sufrieron daños estructurales. Sin embargo, la idea es generar un nuevo proyecto y como municipio los estamos asesorando sobre las ayudas económicas disponibles".

En cuanto al financiamiento del nuevo proyecto, uno de los entes colaborativos en esta área ha sido Corfo, que tras el siniestro que consumió doce locales nocturnos en Errázuriz con Bellavista, inició un trabajo en conjunto con los empresarios para evaluar distintas formas de apoyo.

"Nosotros hemos trabajado con los locatarios y tenemos dos fórmulas de apoyo. En primer lugar, y que es la más fácil, depende del intendente regional, quien al tener la facultad de decretar el sector como Zona de Catástrofe, nosotros podemos ingresar con recursos rápidamente para colaborar", precisó Gianni Rivera, director regional de Corfo, quien agregó que la "la segunda instancia es que postulen al concurso IPRO, que son recursos y apoyos económicos para infraestructura que nosotros entregamos para restaurantes y locales nocturnos".

En este sentido, y sobre la posibilidad de que el intendente regional Gabriel Aldoney, decrete el sector como Zona de Catástrofe, Rivera señaló que "existen varios factores en juego, tales como la envergadura de la catástrofe, la cantidad de recursos comprometidos, pero además, la cantidad de locatarios afectados y de puestos de trabajo que se perdieron por el incendio. En este punto, esta no es una situación que no se haya ejecutado antes en Valparaíso, pues ya se generó en el sector de Serrano tras la explosión del 2007".

En cuanto a los trabajadores que quedaron cesantes, Víctor Ramírez expresó que serían alrededor de cien personas, las cuales de a poco han sido reubicadas en otros locales nocturnos, puesto que, según comentó, el subsidio comprometido por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) nunca se hizo efectivo. "Sólo nos han puesto trancas y no nos han entregado apoyo", finalizó Ramírez.

"Con este nuevo proyecto se busca elevar la oferta nocturna en el sector de Errázuriz y estamos trabajando con estándares internacionales".

Víctor Ramírez, Presidente Asociación Locatarios Nocturnos de Valparaíso"

Proyectos por un mínimo de $12 millones

En cuanto al financiamiento del nuevo proyecto de bulevar en el sector de Errázuriz con calle Bellavista, Gianni Rivera, director regional de Corfo, manifestó que la postulación al concurso IPRO se debe generar bajo ciertas condiciones. "Cabe destacar que esa postulación se debe dar por parte de cada uno de los locatarios nocturnos, quienes deben presentar un proyecto individual por una inversión mínina de $ 12 millones, pues si postulan por recursos menores a esa cifra, nosotros no podemos ingresar y entregar los recursos", aclaró el director regional de Corfo.

12 100

"

Tenemos grupos especiales, les llamamos cápsulas operativas, que van a estar al interior del recinto"

Sergio Muñoz, jefe V Región Policial de la PDI, sobre la seguridad en la Quinta Vergara