"Creo que cada canal va a esforzarse para poder quedarse con la concesión"
MUNICIPIO. La alcaldesa Virginia Reginato hace un repaso de lo que ha sido el Festival para ella, así como lo que se viene para Viña 2018 y lo que espera para la licitación 2019 - 2022.
Al mirar hacia atrás, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, cree que el único Festival al que no ha asistido a la Quinta Vergara fue en 1963, porque "mi hija nació el 8 de febrero. Entonces por lógica no estaba en condiciones de ir al Festival".
Una forma de reconocer el fanatismo que siente por el evento, el mismo al que ha visto desde el cerro, la galería y la platea, cuando se hacían las funciones de vermut y noche: "A mí me encanta el Festival, creo que es una fiesta", sostiene.
-Y cuando estaba en galería, ¿se imaginó alguna vez que estaría en el palco como máxima autoridad?
-Cuando yo estaba arriba en el cerro, que lo pasábamos muy bien, nunca pensé que algún día yo iba a ser la alcaldesa de Viña e iba a estar en un lugar tan privilegiado como estoy ahora.
Allí en primera fila, la jefa comunal disfruta de todas las noches del certamen hasta la madrugada, pues "encuentro que es responsabilidad mía estar en el Festival, saber lo que pasa, si hay algún problema estar yo y no que me lo cuenten".
Reconoce, entre risas, que "indudablemente mis mejores festivales han sido cuando estuvo Roberto Carlos", pues nunca ha escondido su pasión por el brasileño, aunque también recuerda los espectáculos de Rafaella Carrá, Iva Zanicchi y Ray Conniff, Bigote Arrocet, Gloria Simonetti, Los Hermanos Zabaleta y Luis Jara.
Recuerdos anecdóticos
Desde que asumió como alcaldesa no sólo presencia los shows, sino también puede conocer algunos los artistas, aunque asegura que "yo no soy de las personas que quiero tomarme la foto con los artista y molestarlos, porque creo que necesitan su espacio de tranquilidad, de concentración". Sin embargo, recuerda que "para mí fue impactante, porque además me encanta, saludar a Ana Gabriel. Encuentro que es una tremenda artista y persona, una mujer encantadora y muy agradable".
Pero también tiene anécdotas, como cuando conoció a Yusuf Islam (Cat Stevens). "Me dijeron que él quería hacer una donación y yo lo encontré espectacular, y por esas circunstancias tuve que estar en el camarín, ir a agradecer", cuenta, y destaca: "Lo que más me dijeron es que no había que darle ni la mano, besos", debido a la religión musulmana que profesa el artista. Pero en su emoción, al recibir la donación, "yo lo agarré de la cara con las dos manos, y cuando estoy ahí me acuerdo", dice casi auto culpándose de su imprudencia.
Un momento que vivió con especial nerviosismo la remonta a 2012, cuando le entregó la Gaviota de Platino a Luis Miguel. "Una, la Gaviota pesaba mucho. Segundo, me había puesto unos tacos muy altos, tercero, estaba casi recién operada de la cadera y cuarto, encima el escenario estaba con este papel que habían tirado. Y yo dije 'aquí me voy a resbalar, y el número va a ser el porrazo de la alcaldesa'", rememora con hilaridad. "En todo caso -continúa- yo me sentí representando a muchas mujeres chilenas, que me deben haber envidiado porque le di un beso".
Viña 2018
Debido a todos los años que ha sido testigo del Festival, "yo casi me atrevería a decir" que ha visto las nueve veces que ha estado Miguel Bosé sobre el escenario de la Quinta Vergara. "Es un tremendo artista que vamos a tener por décima vez, que no es menor, porque yo creo que Miguel Bosé está dentro de los artistas más importantes hoy día".
Y aunque Virginia Reginato ha sido la jefa comunal en tres de las ocasiones que ha estado Bosé sobre el escenario viñamarino, "nunca he tenido la oportunidad de conversar con él", y por eso espera tener la posibilidad de hacerlo mañana, en el evento que se ha preparado para homenajearlo. Oportunidad en que al español se le nombrará Artista Ícono del Festival y Visita Ilustre.
"Creo que él quiere mucho a Viña, que tiene muy buenos recuerdos, que Viña lo ha recibido siempre con mucho cariño. Entonces eso yo creo que hace indudablemente lo hace importante", dice.
-¿Qué significa para ud. este acto con Miguel Bosé?
-Lo encuentro emocionante, porque él es una persona muy distinguida, muy formal, entonces para mí nombrarlo Visita Ilustre de Viña es un tremendo honor, porque en lo que es música Miguel Bosé tiene una importancia enorme. Espero que se sienta halagado por ser distinguido como Visita Ilustre de Viña del Mar, y que no sea la última vez que viene a Viña del Mar.
Confiesa que le gusta el intérprete de "Amante bandido", así como Luis Fonsi y Carlos Vives; y entiende la necesidad que en la parrilla exista gran cantidad de artistas de música urbana: "Hay estos grupos nuevos que uno muchas veces no conoce, entonces tienes que escuchar un poco la música para decir 'ah, sí es bueno, lo he escuchado'. Hay mucho reggaetón que, yo reconozco, no es tanto de mi gusto, pero es la música que hoy en día se escucha", y son precisamente estos artistas los que han provocado "gran interés, porque la juventud está vuelta loca con ellos". Confiesa que, finalmente, "uno toma ritmo y disfruta porque al final al Festival hay que ir a pasarlo bien. Entonces, para quedarme sentada en el asiento, mejor me quedo en mi casa".
-¿Le importa que algunos artistas utilicen el escenario para dar mensajes políticos?
-Que cada uno que diga lo que quiera, mientras se haga en un marco de respeto. No vamos a hacer una protesta sobre el escenario, aunque un mensaje a nadie le viene mal. Pero creo que hay que abocarse a lo que es el Festival de la Canción, entonces, no sé por qué hay que cambiar las cosas.
Mientras repasa lo que será la edición 2018 del Festival, la alcaldesa resalta la presencia de dos de los humoristas: Bombo Fica y Stefan Kramer.
-Tengo entendido que a ud. le gusta mucho Bombo Fica.
-Me encanta, y yo lo he pedido siempre. Es un humorista que me gusta muchísimo porque la gente lo quiere, lo escucha. Siempre sus shows son muy buenos, entonces estoy feliz que venga. Kramer también, porque es un humorista tan especial que de verdad nos sorprende en cada actuación de él, uno se sorprende porque son diferentes tipos.
-Y tiene buena relación con la ciudad, ya que grabó parte de su primera película acá.
-Claro. Tuve la oportunidad de conocerlo. Vimos la película cuando se lanzó acá, juntos. Además, que es un encanto de hombre.
-¿Hay alguno que le dé miedo, en el sentido que su rutina no resulte?
-Yo he sabido poco de las humoristas mujeres, pero sé que lo han hecho muy bien. Creo que ellas saben a lo que vienen, entonces no me cabe duda que se han preparado para tener una muy buena actuación porque ¿quién no va a querer que les vaya bien? Así que yo creo que les va a ir bien a las tres mujeres más Sergio Freire, que lo encuentro bueno y ha tenido buenas actuaciones.
Proceso de licitación
"Yo creo que este es un Festival redondito", afirma la alcaldesa Virginia Reginato, y asegura sentirse "muy tranquila" con lo que será la edición 59 del Festival.
¿La razón de ello? El trabajo que realiza durante todo el año la Comisión Organizadora. "Nosotros con CHV mantenemos -y con todos los canales hemos mantenido-, una Comisión del Festival integrada por dos concejales, además del director de concesiones y el de marketing junto con los cincos integrantes del canal, por lo que termina un Festival y tenemos la reunión de evaluación, de cómo ha sido el Festival, qué fue lo que más les gustó, qué fue lo que en realidad tuvo rating, qué es lo más importante junto con las redes sociales", explica.
Es por eso que considera que "aquí se trabaja con mucho cuidado para que las cosas salgan bien. Lo mismo en el tema de la elección de los artistas, porque los artistas hay que elegirlos con mucho tiempo porque ellos tienen compromisos de un año a otro", y detalla que "nosotros evaluamos la lista que el canal nos trae de los artistas posibles, de los que nos gustan, de los que podrían ser, y en eso se manejan todas las reuniones de la comisión".
-¿Cómo evalúa el trabajo que ha realizado CHV en estos cuatro años de la segunda concesión?
-Creo que hemos tenido muy buenos artistas para el Festival. En realidad son buenos socios, no hemos tenido problemas. Bueno, indudablemente como en todas las cosas, pero en general yo evalúo que hemos tenido muy buena relación y, lo mejor todo, es que hemos tenido buenos festivales con grandes artistas, porque de eso se trata.
Una de los aspectos que destaca es la composición del jurado, la cual desde el 2014 hasta ahora ha ido creciendo en representantes de la industria musical y quienes son parte importante, también, del show. "Eso a la gente le gusta, porque da la posibilidad que esos artistas importantes estén toda la semana. No es como el artista que viene sólo a actuar, que muchas veces llega en la mañana, ensaya, actúa en la noche y después se va. Entonces no hay un contacto mayor con ese artista".
A ello se suma el tema de la competencia, en que este año participan artistas conocidos en sus países de origen. Como muestra un botón: en la Gala de Viña 2018 los representantes de Colombia para la categoría internacional, K Morales, tenían un grupo de fans esperando que pasaran por la alfombra roja. La alcaldesa Reginato valora el esfuerzo, pero dice que "me gustaría muchísimo que en las radios se escucharan las canciones que están compitiendo en el Festival, porque yo creo que ésa es una forma de darlas a conocer a las personas".
-Este año se debe elegir a un canal que organice el Festival para el periodo 2019 - 2022. ¿Cómo prevé que será el proceso?
-Está en curso. De hecho ya se están trabajando las preguntas y todo lo que cada interesado quiere saber. Y ese es un proceso que se está manejando como corresponde, y el 23 de marzo se abren las ofertas.
-¿Cree que por la forma en que ha crecido el Festival hayan más canales interesados?
-No sé siquiera quiénes están participando, porque es un tema que no me gusta a mí manejar. Pero yo sé que han habido interesados y por supuesto que yo creo que el Festival de la Canción, tal como se dice, es el Festival de los Festivales, sin desmerecer ningún otro Festival. Pero indudablemente Viña del Mar es un Festival reconocido en el mundo entero. Entonces, por lo mismo, yo creo que cada canal le va a poner mucho esfuerzo para poder quedarse con la concesión.
Desde su perspectiva lo importante de los canales que estén en el proceso es que "se destaque la ciudad de Viña del Mar, y por supuesto tener un Festival importante".
-Además que el próximo año es la versión 60.
-Creo que al que le toque la concesión el próximo año va a tener que ponerle mucho pino, porque los cambios de folio... 60 años no es menor. Si tú piensas lo que ha significado 60 años tener un Festival de la Canción tan importante como éste, yo creo que se merece un gran Festival y un gran reconocimiento, porque de verdad la gente lo quiere. Yo creo que eso es súper importante que la gente lo quiere. De hecho las entradas están casi agotadas, por lo que la gente lo espera, lo disfruta, lo pasa bien y después que termina lo echa de menos.
-¿Cómo se imagina que debiera ser la versión 2019?
-En eso no tengo mayor manejo, pero creo que tendríamos que tener muy buenos artistas como siempre, porque eso es lo que a la gente le llama.
Actividades previas
La alcaldesa Virginia Reginato parece incombustible durante febrero, ya que participa en todas las actividades previas que se realizan en torno al Festival. Es así como sólo la semana pasada estuvo con Rafael Araneda en la Playa del Deporte y con Carolina de Moras en el Sanatorio Marítimo. La elección de los lugares que se visitan la toma el propio municipio, en base a las peticiones que hacen las mismas organizaciones y a las fechas que tienen los animadores y jurados, ya que éstos también participan de algunas actividades. Desde la perspectiva de la jefa comunal esto no sólo permite que los beneficiados disfruten estar más en contacto con aquellas personas que sólo ven en la TV, sino también visibilizar las obras que se realizan en la ciudad.
" Al que le toque la concesión el próximo año va a tener que ponerle mucho pino (porque) 60 años no es menor"
Virginia Reginato
Alcaldesa de Viña del Mar"