Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Visita Ilustre: el homenaje de Viña al español

E-mail Compartir

Miguel Bosé es uno de los artistas más esperados de Viña 2018. No sólo por sus fans, que llevan semanas preparándose para recibirlo, sino también por la organización del Festival.

Es que el cantante español se ha convertido en un símbolo que da cuenta de la historia del Festival, pues en las últimas tres décadas ya ha estado en el escenario nueve veces y, hoy, completará la décima, razones más que suficientes para ser nombrado Visita Ilustre de Viña del Mar en una ceremonia privada que se realizó ayer en el Sheraton.

El acto a la que llegaron invitados como Gloria Simonetti, Rolando Jiménez del Movilh y Luis Larraín de la Fundación Iguales. Esta comenzó con la interpretación de Isidora Guzmán -de la Teletón- que con la agrupación clásica Cuatro Estaciones interpretó el tema "Te amaré". Luego, la alcaldesa Virginia Reginato y el presidente ejecutivo de CHV, Jorge Carey, junto a los animadores del certamen Carolina de Moras y Rafael Araneda invitaron a los presentes a ver un video recopilatorio de sus mejores momentos y frases en la Quinta Vergara.

Miguel Bosé, notoriamente emocionado, agradeció a la alcaldesa el reconocimiento y dijo: "Hay mucha carga emocional, muchos recuerdos, de repente ves imágenes y vienen a la mente cosas que son impresionantes. ¡Cómo cambia la voz!, ¿no? Esa voz de adolescente, de púber, hasta luego ya la voz más hecha, más madura, más de hombre, etcétera, etcétera... esa delgadez y luego 100 kilos más".

También recordó la época de Dictadura en Chile en que comenzó a venir al Festival y reconoció que "había una consigna que se había lanzado y era que no había que ir a Chile porque la situación política de Chile no había que apoyarla y yo me rebelé y dije 'no, justamente ahora es cuando no hay que dejar a los chilenos solos'.

Pese a que cumplirá su décima vez en el Festival, reconoció que ahora busca la docena, pero "con la Quinta sola para cantar seis horas, todas las canciones".

La alcaldesa Reginato le preguntó si estaría dispuesto a ir por las 15 veces en Viña, y él respondió que sí, tras lo cual le entrega las llaves de la ciudad. "Un gran artista, cuya trayectoria se entrelaza de manera magistral con la historia y evolución del Festival", le dijo la jefa comunal.

También Bosé escribió en el libro de visitas de la ciudad: "Viña del Mar, al mar, el sol y el atardecer con estrellas. A su belleza, a su enorme paz y fuerza. A su orilla y sus adentros, Viña del Mar, te siento. Besos eternos, gracias siempre".

Luego, el intérprete de "Amiga" reconoció a la prensa que en su primera vez en Viña pensó: "No voy a estar jamás a la altura y el Monstruo me tragará. Creo que gracias a Dios en el camino salió alguien y se lo tragó el Monstruo y cuando yo llegué estaba ya saciado", y recordó las antorchas de antes: "Me acuerdo perfectamente de ese olor, era un eucaliptus que te llegaba desde las colinas cuando se encendían las antorchas de verdad y nadie se quemaba", dijo.

" "Viña del Mar, al mar, el sol y el atardecer con estrellas. A su belleza, a su enorme paz y fuerza. A su orilla y sus adentros, Viña del Mar, te siento. Besos eternos, gracias siempre"

Bosé en libro de visitas de la ciudad"