Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Anaís Castro llevará viña a latinoamérica

E-mail Compartir

Cuando Anaís Castro ganó el concurso HTV 2015, en su natal Venezuela, supo que la primera tarea sería cubrir el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. "Todas sabíamos, cuando estábamos concursando, que la primera cosa más importante que tenías que hacer era cubrir Viña. Entonces imagínate cómo estaba", contó.

Y es que, para Castro, el Festival tiene un "significado muy especial", pues lo ha seguido desde que era una adolescente. "Tú estabas en una fiesta y ponían en el televisor grande el concierto de Marc Anthony en Viña. Eso se hacía bastante, buscar cuáles habían sido los mejores conciertos y colocarlos y escucharlos", relata.

Supuestamente sería solo una oportunidad, pero Anaís Castro cubrirá el certamen por tercera vez consecutiva, esta vez para su canal y para TNT: "Siempre cubría para HTV, pero el año pasado el último día del Festival tuve una participación corta para TNT".

La conductora oficial para HTV transmitirá el backstage del certamen -junto a entrevistas con los protagonistas de cada jornada y cobertura del ambiente- para toda Latinoamérica. Esto no pasa desapercibido por ella y afirma que será su oportunidad para "tener más espectadores, un poquito más de alcance y de llegar a más personas a través de las dos señales". Castro agrega que la experiencia en la Ciudad Jardín le ha servido para "enriquecer su profesión", pues "ando como una esponja, aprendiendo de todo el mundo cada vez un poquito más y cada año me he sentido más segura, más confiada de ir y hacer un trabajo cada vez mejor".

La venezolana no estará sola, pues compartirá cámara con la modelo Renata Ruiz. De hecho, ambas cubrieron la Gala del Festival y participaron en un "carpool" con los animadores de Viña: "Desde el momento en que me dijeron que iba a trabajar con ella la empecé a seguir por sus redes sociales, es muy buena y estaba ansiosa de trabajar con ella".

Bombo Fica: "Hacer un trabajo mediocre en Viña no es aporte para el Festival"

HUMOR. El experimentado cómico nacional estima que se debe tener claridad al prepararse para subir a la Quinta Vergara y entregar lo mejor de su repertorio al público.
E-mail Compartir

Francisco Meneses Vera

Para Daniel Fica Roa, el popular Bombo Fica, subir a la Quinta Vergara es "siempre un desafío", más aún si es la tercera vez que se presenta en el Festival de Viña del Mar. Así lo reconoció en la conferencia de prensa previa a su actuación de hoy, la que se realizó en el Hotel Sheraton Miramar.

Su retorno a la Ciudad Jardín se gestó luego de que el presidente ejecutivo de Chilevisión, Jorge Carey, asistiera a una de sus presentaciones en marzo de 2017. "Él tuvo una disposición, con una simpleza y humildad para una persona de su cargo, y me manifestó el interés de él y de Chilevisión para tenerme en el Festival", reconoció Fica, luego de la polémica tras su presentación en 2012 y un cierto desinterés por volver a Viña.

Respecto de sus sensaciones antes de enfrentarse nuevamente al Monstruo, Bombo Fica cree que "hay que tener la claridad de estar preparado o no para pisar este escenario" y tener el compromiso de entregar lo mejor de su repertorio al público: "Venir a hacer un trabajo mediocre a Viña no es aporte para el Festival, ni para el artista", dijo.

La "vieja escuela"

En la presentación grupal ante los medios, Bombo Fica hacía mención de cierta resistencia de los humoristas de la "vieja escuela" ante el stand up comedy. El cómico reiteró su concepto de adaptación al nuevo paradigma. "A los viejos nos ha costado adaptarnos a estas nuevas plataformas humorísticas, pero tiene que ser en conjunto", estimó el hombre del vestuario blanco sobre la relación con los monologuistas.

En la conferencia de prensa le preguntaron por cómo ve el contenido de las rutinas que ya no hacen mofa de grupos sociales o discapacidades y si cree que eso es limitante para sus colegas más experimentados y respondió: "Es parte del aprendizaje, hoy día nuestra sociedad ha demostrado que las minorías tienen presencia y hay que respetarlas". Para él, los humoristas pueden hacer chistes sobre estos temas, pero "siempre en un trabajo con altura, el cual no parezca ofensivo".

"obrero" del humor

En anteriores presentaciones de Bombo Fica en la Quinta Vergara, muchas frases se incorporaron al habla cotidiana de los chilenos. Un efecto, tal vez, de las constantes repeticiones de sus rutinas, sobre las cuales confesó: "No importa que se repitan, no me interesa". Quizás por eso, el oriundo de Purén admitió que tiene "un compromiso social de entregar a la gente un material nuevo".

Sobre la influencia de sus rutinas en la población, Fica asegura no tener un rol de líder de opinión, pero reconoció que "mucha gente siente que lo que yo digo se transforma en un acto de rebeldía, que ellos lo asumen inconscientemente porque en este personaje se ven representados".

Con humildad, terminó la conferencia reconociendo ser "un obrero de este oficio", antes que catalogarse como un maestro para sus pares.

" Mucha gente siente que lo que yo digo se transforma en un acto de rebeldía, que ellos lo asumen inconscientemente porque en este personaje se ven representados""

César Campos será encargado de transmitir el backstage del Festival

E-mail Compartir

Tal como lo había anunciado el director general del Festival, Álex Hernández, este año habrá transmisión directa del backstage del certamen. El encargado de hacerlo será César Campos, quien utilizará una cámara 360° conectada a su celular. En Viña 2018 será la primera vez que se incursione en la realización de este tipo de contenidos -los que se emitirán a través de Facebook Live-, que permitirá a los espectadores ver todo lo que está sucediendo a su alrededor desde la misma Quinta Vergara, logrando apreciar lo que sucede antes de que suban los animadores o los artistas al escenario.


Di Mondo respondió a críticas de diseñador sobre su look en la Gala

El diseñador viñamarino Miguel Ángel Guzmán se encuentra de panelista en el programa "La Mañana" (CHV), donde dijo que Di Mondo no es realmente un referente de moda y que es mentira que sea conocido en eventos internacionales. En conversación con "Intrusos" el aludido respondió: "Cualquier persona si se mete a Vogue.com, el portal y la revista más importante de moda del mundo, y empieza a mirar colecciones de alta moda se daría cuenta que esta tenida es la tendencia (aludiendo a su traje de la gala)". Sobre que no es conocido fuera de Chile, sólo dijo que "no voy a seguir hablando de alguien que ni siquiera conozco".

El mercurio de valparaíso | Martes 20 de febrero de 2018 | 28