Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El pulso en las

E-mail Compartir

Carolina de Moras también está usando su cuenta de Instragram para contar todos los detalles del Festival, sobre todo de los looks que está utilizando, como este vestido de Patricio Moreno con el que asistió a entrevistarse con "Mucho gusto".

Stefan Kramer ya visitó la Quinta Vergara, lugar en el que estuvo en 2008 y donde también grabó parte de su película "Stefan vs. Kramer". Allí grabó un video imitando, obviamente, a Rafael Araneda.

A diferencia de otros canales, Karol Lucero y Joaquín Méndez de Mega están paseando por Valparaíso. El despacho de ayer incluyó un paseo en lancha con Di Mondo, como atestigua esta Instagram Story que subió Karol.

Rocío Marengo se encuentra disfrutando con creces de Viña 2018, como panelista de "La mañana" (CHV). Y se nota que la gente la quiere, pues siempre le piden fotos y autógrafos, lo que ella agradeció a través de su cuenta de Instagram.


redes sociales

Panamá es representada por hermanos de larga trayectoria

COMPETENCIA. El dúo de Sandra y Samy Sandoval tienen cerca de 30 años de carrera, y fueron invitados por la organización para la categoría folclórica. CORONA. Los 13 postulantes mostraron a la prensa acreditada cuáles son sus méritos para conquistar el cetro.
E-mail Compartir

Francisco Meneses Vera

Un pequeño pueblo llamado Monaguillo, al interior de Panamá, es la cuna de Samy y Sandra Sandoval, quienes junto a tres músicos más son los encargados de representar al país centroamericano en la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que comienza esta noche.

Los hermanos, que destacan haberse encontrado en Chile con bajas temperaturas y comida con poca sal, llevan cerca de 30 años de trayectoria musical, periodo en el que han logrado producir más de 20 discos. El origen del dúo, cuenta Sandra, se dio luego que su hermano decidiera aprender a tocar acordeón tomando como ejemplo al padre de ambos.

"Mi papá era acordeonista y Samy quiso aprender a tocar el acordeón y yo de oírlo me incliné a cantar cosas con él y mi papá dijo 'vamos a formar un grupo'. Hoy somos aproximadamente 9 personas, todos excelentes músicos que hemos ido conociendo, pero al Festival pudimos venir sólo cinco", relata Sandra.

Una larga historia

La vocalista principal del grupo cuenta, eso sí, que el camino no estuvo exento de obstáculos: "Tuvimos muchas dificultades porque éramos muy pobres y para ser famoso en Panamá tienes que tener mucha suerte". Recuerda que "tuvimos muchos tropiezos, muchos sacrificios, y hace 20 o 25 años hemos alcanzando popularidad en nuestra tierra".

Luego de los traspiés en su carrera, los hermanos Sandoval llegan a la Quinta Vergara con la canción "Cómo gozo", luego de que fueran contactados directamente por los organizadores, sin si quiera haber postulado como otros grupos. "Nos llamaron y nos dijeron que si queríamos participar porque habían escuchado mucho de nosotros. Dijeron que teníamos que participar y yo no les creía así que le pasé el teléfono a mi hermano para que se encargara", comenta Sandra.

En cuanto al tema con el que competirán, agrega que fue escogido por la producción de entre más de 300 éxitos que componen la historia musical del grupo. "Es una canción que tiene mucha alegría, hay una mezcla de cumbia con salsa y merengue, es un estilo bien particular que tenemos en Panamá que le decimos pindín", detalla.

Y explica que se trata de "qué es lo quiere vivir la gente día a día en el mundo entero", en el sentido que el mensaje de la composición "es gozar la vida, pese a las críticas o dificultades. Hay que gozar la vida sin importar el 'qué dirán'", cuenta la única mujer del grupo que debutará hoy en la Quinta Vergara.

Alegría que, asegura, se verá complementada con "el cuerpo de baile, que es espectacular. Las muchachas chilenas son muy lindas y tienen una coreografía espectacular que no te puedo explicar. Le dan más alegría al tema".

Regreso a Chile

Si bien, los hermanos Sandoval dicen haberse encantado con Chile, no es primera vez que pisan tierra nacional, pues a inicios del 2000 ya habían sido invitados al programa "Sábado gigante", por el mismísimo Mario Kreutzberger, Don Francisco.

"Para mí, Chile se ha convertido en el futuro destino para venir a pasear porque no sabía que acá habían cosas tan hermosas y me las voy a perder, porque no tenemos ni tiempo de conocer. La gente es muy amable, muy atenta, son muy agradables como personas", dice Sandra, quien asegura dedicarse al canto desde los 9 años.

"Viña es fuera de serie, Valparaíso ni se diga. Con Don Francisco cantamos un tema en una ocasión en la que también estuvo Salma Hayek, a ella también le gustó mucho nuestra presentación. Esa vez cantamos una canción que se llama 'Gallina'", rememora.

La competencia.

Samy y Sandy competirán junto a otras cinco agrupaciones en la competencia folclórica. Cada uno viene a Viña del Mar a demostrar lo mejor de sus raíces y la música representativa de su pueblo. Es que a pesar de ser una carrera por quien se gana la gaviota, Samy asegura que se han generado lazos de hermandad, pues se han hecho "todos muy amigos" y hasta no descartan realizar futuras fusiones musicales.

"Habrá un antes y un después luego de Viña, porque todo quien pasa por aquí debe sufrir cambios, porque uno se codea con otros artistas de muy buen nivel. En la competencia son todos geniales, magníficos, y con talentos increíbles. Incluso ya hemos hablado con Ecuador de la Internacional y Perú de la Folclórica y les ha interesado hacer algo en conjunto. Podría salir un producto muy latino y muy alegre", comenta Samy.

"Venir a Viña es venir a lo más grande en competencia. Para mí es lo mejor y estar acá ya es importante para mi carrera, ya es un premio, sin importar recibir o no la gaviota. Pienso, ¿será que vamos a tener un escaloncito más en todo lo que ya hemos logrado en Panamá?", reflexiona Sandra para finalizar.

" Venir a Viña es venir a lo más grande en competencia. Para mí es lo mejor y estar acá ya es importante para mi carrera, ya es un premio"

Sandra Sandoval, Representante de Panamá en Viña 2018"


Con polémica tras bambalinas se presentaron los candidatos a Reina y Rey del Festival 2018

Mientras el sol esperaba a abrirse paso en medio de las nubes del cielo costero, los medios acreditados y el público en general aguardaban la llegada de los candidatos a Reina y Rey del Festival de la Canción de Viña del Mar. A la esquina de Avda. Perú con Los Héroes poco a poco fueron llegando los postulantes al cetro festivalero.

Desde 1984, año en que el diario "La Cuarta" se hizo cargo de la organización del concurso, nunca había habido tantos candidatos como este año, ya que serán 13 -siete mujeres y seis hombres-, los que buscarán quedarse con la corona.

Los bandos

Por un lado están aquellos rostros televisivos que aspiran a quedarse con el preciado título, quienes llegaron acompañados por sus generalísimos y su séquito mediático. Una de las primeras en arribar fue Camila Recabarren junto a su compañero Michael Roldán, quienes representan al canal La Red, y que llegaron en compañía de Catalina Pulido y Suro Solar concentrados en lo que iban a hacer para su presentación.

Lisandra Silva y Patricio Sotomayor (Chilevisión), por su parte, compartían con el público; mientras que Julia Fernandes, del canal Vive, no dejaba de posar para los reporteros gráficos a la espera de su partner Juan Pablo Solar.

Sin embargo, dentro del grupo de la televisión, la llegada más eufórica fue la de Betsy Camino y Matías Vega. Los postulantes de Canal 13 arribaron a la Avda. Perú acompañados ni más ni menos que del conductor de "Bienvenidos", el viñamarino Martín Cárcamo, quien viajó especialmente a la ciudad para participar en las actividades de la candidata. A ellos se sumaron Polo Ramírez y el generalísimo de la campaña, Nacho Pop, que encendieron a los presentes con un baile que terminó en un improvisado "trencito" con los periodistas.

En la otra esquina, con menores ínfulas y mayor deseo de mostrar su arte, estaban los participantes de las competencias que asumieron el reto de correr por la corona. Gabriela Pulgar -Gabigar- y Jorge González, representantes de Chile y España en la competencia internacional respectivamente, mostraron a los medios un adelanto de sus canciones.

Lo mismo hizo el dúo puertorriqueño Domino Saints: David y Gigi interpretaron su tema "Mi orgullo", levantando al público que esperaba a todo sol el despliegue de los candidatos. El canto también fue la estrategia de Astrid Veas, representante nacional en la competencia folclórica, que antes de la presentación oficial bailó a todo ritmo las canciones de Luis Lambis, exvocalista de la Sonora Malecón, y también aprovechó de posar ante los reporteros gráficos y camarógrafos.

Polémica

Sin embargo, el show sufrió un percance que motivó la primera polémica de la elección. Los postulantes tenían que practicar una coreografía hecha por el bailarín Pablo Vargas, el que -de acuerdo a Michael Roldán- tendría relación con la migración.

El problema se generó cuando Betsy Camino le pidió al exintegrante de "Rojo" cambiar un paso de baile, puesto que su compañero estaba lesionado en un hombro. Tras la petición, según relató Camino, Vargas se molestó con la cubana llamándola "figurita" y se retiró del hotel O'Higgins, dato confirmado por el candidato de La Red.

Enterado de los hechos, el director de "La Cuarta", Sergio Marabolí, habría decidido suspender la presentación de los candidatos, pero igual se terminó efectuando, aunque de manera improvisada. Fue así que los postulantes de la competencia viñamarina optaron por cantar sus temas, mientras los representantes televisivos decidieron bailar diferentes ritmos, que pasaron por la cumbia, la salsa y ritmos brasileños, como en el caso de Julia Fernandes. El público asistente, a pesar de la situación vivida tras bambalinas, gozó con todas las presentaciones y manifestó a viva voz sus preferencias.

Las actividades continuarán hoy con la Corrida Costera, que comenzará en el mismo lugar de la presentación de hoy.

Cami Recabarren limpió plaza porteña

Intentando dar una mirada más social a su candidatura a Reina, Camila Recabarren (La Red) llegó ayer a Valparaíso para limpiar la plaza Aníbal Pinto, trapero en mano. La modelo admitió que la competencia "está difícil", pero busca diferenciarse de lo que podrían hacer las otras candidatas. "Elegimos este sector porque viene mucha gente acá y la idea es que se vea bonito y sobre todo ahora en verano. También vamos a limpiar caniles, adoptar perritos, vamos a motivar a la gente a que lo haga, vamos a estar hablando de educación sexual a los jóvenes en la playa, repartiendo condones y todo lo que haga falta. Es una campaña bien distinta al resto", dijo.