Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Sujetos roban $ 9 millones a mujer en cementerio Parque del Sendero

E-mail Compartir

Una banda delictual, compuesta por cuatro sujetos, ingresó ayer al cementerio Parque del Sendero, en Valparaíso, y asaltó a una mujer de 68 años, sustrayéndole la suma de $ 9 millones. Los antisociales, que se desplazaban en un automóvil Chevrolet Spark, amenazaron a la víctima, de 68 años, para concretar el ilícito, para luego escapar por el camino La Pólvora. Sin embargo, fueron seguidos por el hijo de la mujer, quien logró colisionar el auto en el que huían. Dos de los delincuentes pudieron llegar hasta el centro de Valparaíso para tomar un bus hacia Santiago. Sin embargo, en la capital fueron aprehendidos por efectivos de Carabineros. El botín aún no es recuperado.


Amplio operativo policial desarrolló personal de la 8ª Comisaría porteña

Veinticinco detenidos por diferentes delitos fue el resultado del amplio operativo que Carabineros de la Octava Comisaría de Valparaíso realizó el fin de semana, con el propósito de brindar seguridad a los habitantes de su sector territorial. Uno de los aprehendidos fue un adolescente de 15 años que mantenía dos órdenes de detención pendientes emitidos desde los Juzgados de Garantía de Valparaíso y Viña del Mar por los delitos de robo por sorpresa. Además, mantiene un amplio prontuario policial y penal de 17 causas.

Menor quilpueína lleva una semana desaparecida

POLICIAL. Angustiada madre estampó denuncia ante Carabineros y la PDI de la Ciudad del Sol.
E-mail Compartir

Desesperada se encuentra una mujer de Quilpué que desde el 13 de febrero desconoce el paradero de su hija, individualizada con las iniciales N.B.M.S., de 15 años, quien ese día salió de su casa con destino desconocido.

Según informó la madre de la menor, Rossana Soto, la mañana del martes 13 sostuvo una discusión con su hija por el vínculo que aún la escolar mantenía con su expololo, con quien había terminado hace cuatro meses. "Le dije que no quería verlo en la casa, porque no tenía nada que hacer", señaló su progenitora.

Relató que pasadas las 18 horas, N.B.M.S. le avisó que iría a recargar su celular, pero "desde ese día que no tengo información del lugar donde se encuentra".

La angustiada madre pensó que su hija volvería en la noche, pero ello no ocurrió hasta la fecha, lo que la motivó a llamar a familiares y amistades para buscar indicios de ella. Al mismo tiempo, se dirigió a Carabineros y a la Policía de Investigaciones de Quilpué para interponer las respectivas denuncias.

En tanto, el viernes 16 de febrero ingresó el caso a la Fiscalía, entidad que instruyó a Carabineros de la Segunda Comisaría de la Ciudad del Sol la indagación de la desaparición de la menor.

En su afán por encontrar a su hija, Rossana Soto viajó el domingo hasta San Antonio para hablar con una amiga de la menor, la cual también fue contactada por Carabineros. Sin embargo, la diligencia resultó infructuosa por cuanto no se pudieron recabar nuevos antecedentes del paradero de N.B.M.S.

Al salir de su domicilio la adolescente vestía pantalón celeste, polera negra, chaqueta celeste y zapatillas. Además, en su brazo tiene dos tatuajes que llevan los nombres de sus padres.

Villa Alemana y Gore firman proyectos por $1.500 millones

INVERSIÓN. Este lunes se entregaron cuatro camiones recolectores de basura, que le permitirán al municipio enfrentar el pronto cierre del vertedero.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Más de $ 1.500 millones son los que invertirá el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso en distintos proyectos a realizarse entre este y el próximo año en Villa Alemana. Ayer, durante la ceremonia de entrega de cuatro camiones recolectores de basura, que permitirán enfrentar de mejor manera el retiro de residuos domiciliarios ante el inminente cierre del vertedero municipal, el intendente Gabriel Aldoney junto al alcalde José Sabat dieron a conocer las iniciativas que serán financiadas a través el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Así, del total de los recursos, $ 221 millones serán destinados a la reposición del puente ubicado en calle Araya, el que justamente mantiene restringido su paso producto de los daños estructurales que presenta.

Sin embargo, el proyecto que más genera expectativas en ambas autoridades tiene que ver con la difusión y el desarrollo de escuelas deportivas para niños y adolescentes de la comuna. En total, el Gobierno Regional entregará alrededor de $ 441 millones para la contratación de un grupo de profesionales que promueva la actividad física ocupando la piscina y el gimnasio municipal, además de los estadios Ítalo Composto y Marista.

"Este es un proyecto que para mí debiese marcar una tendencia en los otros municipios. En Villa Alemana existen diferentes instalaciones de buen nivel que nos van a permitir desarrollar un programa de actividades deportivas enfocadas a menores. Es una muy buena señal y la idea es empezar a introducir el deporte en las políticas públicas del Gobierno Regional", comentó el intendente.

Con los otros recursos que se entregaron ayer se realizarán los diseños de arquitectura, ingeniería y detalle para el mejoramiento del parque Miravalle. Además, se contratarán diferentes vehículos de primera necesidad para el municipio de Villa Alemana.

La ceremonia de ayer cobraba gran relevancia debido a que los cuatro camiones recolectores de basura le permitirán a la municipalidad aumentar su flota en medio de una etapa que se anticipa como adversa.

Y es que el plan de cierre y sellado del vertedero debe cumplirse el 31 de marzo próximo, de modo que el municipio empezará -en una primera etapa- a trasladar los residuos sólidos hasta el vertedero Santa Teresita, ubicado en Quillota.

Cabe recordar que el municipio decidió cerrar el vertedero para facilitar la construcción del futuro Hospital de Marga Marga en un terreno aledaño, que también fue cedido por ellos al Ministerio de Salud.

"Si bien hoy tenemos cuatro camiones más, que se sumarán a los que están en funcionamiento, no es la solución definitiva, ya que vamos a tener que empezar a llevar los residuos hasta Quillota. Eso nos crea un inconveniente, pero vamos a ver cómo salimos adelante", sostuvo el alcalde Sabat, quien agregó que "era una necesidad imperiosa contar con una nueva flota de camiones para la comuna".

Al respecto, el intendente Aldoney explicó que el escenario ideal es que el vertedero inicie su etapa de saneamiento en paralelo a la elaboración del diseño de ingeniería del hospital -que debiese comenzar durante este año- de modo que en 2019 la construcción del recinto no enfrente ningún inconveniente adicional.

La adquisición de los nuevos camiones le significó una inversión de $ 453 millones al Gobierno Regional. Con esto, la flota del municipio aumentó a 16 camiones, aunque sólo trece estarán operativos.

"Las instalaciones de buen nivel nos va a permitir desarrollar actividades deportivas enfocadas a menores"

Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"

"Era una necesidad imperiosa contar con una nueva flota de camiones para el retiro de residuos"

José Sabat, Alcalde de Villa Alemana"

de marzo de este año es el plazo para el cierre del vertedero, que facilitará la construcción del hospital. 31

millones destinó el Gobierno Regional para la adquisición de cuatro camiones recolectores de basura. $ 453