Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

HA*ASh CERRARÁ ESTA NOCHE con selección de éxitos y pedidos de fanáticos

E-mail Compartir

Cerrando la cuarta jornada del Festival de Viña 2018, donde también estarán Carlos Vives y Alejandra Azcárate, el dúo mexicano Ha*Ash se presenta hoy sobre la Quinta Vergara con todos sus éxitos. Aunque ya tuvieron una probada en la jornada inaugural, cuando Miguel Bosé las invitó a cantar con él.

Las hermanas Hanna y Ashley Pérez afirmaron que ahora estaban "más confiadas", debido al apoyo de sus fanáticas, aunque también reconocieron que "estamos un poco nerviosas y muy emocionadas", confesó Ashley Pérez durante la reunión con los medios, admitiendo que "siempre es un poco emotivo pisar un escenario que es tan emblemático y que crecimos viendo. Ojalá la gente se divierta".

Su hermana Hanna remarcó que están viviendo un "momento importante" en su carrera. Por una parte, su disco pasado, "Primera fila", las llevó a una gira con más de 180 conciertos, presentándose en distintos países como fue el caso de Chile el año pasado.

En ese sentido, agradeció el apoyo de sus fanáticos y adelantó una sorpresa: "Estamos haciendo una selección de las canciones más importantes de nuestra carrera y consentiremos a nuestros fans con algunas canciones que han estado pidiendo por redes sociales. Lo entregaremos todo".

Pese a que hoy es el debut oficial de las mexicanas sobre el escenario, han estado en Viña del Mar desde el domingo pasado, ya que forman parte del jurado. Al respecto, Ashley reflexionó que "ha sido una experiencia de mucha responsabilidad, pero un honor estar sentadas en primera fila viendo el talento que tiene que ofrecer Latinoamérica"; mientras que Hanna alabó que existieran plataformas que apoyen "este talento".

Sobre una posible colaboración con Jesse & Joy durante el show- como han hecho en otros conciertos- Ashley admitió que no han habido conversaciones sobre el tema, pero que el escenario "siempre está abierto" para ellos.

Finalizada la conferencia, el dúo salió a las puertas del hotel Sheraton Miraramar para compartir con sus seguidores que las esperaban impacientes.


180


conciertos hizo la


dupla con el disco


"Primera


fila"

Carlos Vives: "Sé que les gusta de mí, la alegría y energía"

MÚSICA. El colombiano regresa a Viña del Mar con un estilo que busca instalar la fiesta del vallenato en la apertura del Festival.
E-mail Compartir

Cuando uno ve a Carlos Vives siempre está sonriendo, como si la vida se fuera a acabar y hubiera que celebrarla hasta el último minuto. Él sabe que transmite eso, lo reconoció en la última conferencia de prensa antes de su show de hoy en la Quinta Vergara, y aseguró que justamente será la "alegría y energía" de su vallenato la que intentará defender.

Si bien el colombiano es un artista que lleva décadas en la música, y acá en Chile hemos conocido varios de sus hits hace más de dos décadas, como "La gota fría" del disco "Clásicos de la provincia" (1993), "Pa' Mayté" del álbum "La tierra del olvido" (1995), "Fruta fresca" de "El amor de mi tierra" (1999) y "Carito" de "Déjame entrar" (2002), entre otros; los últimos años reforzó su nombre en las radios con "Volví a nacer", de "Corazón profundo" (2012), y "Cuando nos volvamos a encontrar", dueto que hizo con Marc Anthony en 2014 para su penúltimo álbum de estudio "Más corazón profundo".

Desde ahí fue que Vives le tomó el gustito a los duetos, y al año siguiente hizo "Nota de amor" con Wisin y Daddy Yankee, producción que logró más de 500 millones de reproducciones en YouTube, entrando poco a poco al mercado más pop y urbano. En 2016, con "La bicicleta", en colaboración con Shakira, sólo terminó de sellar su misión de llevar el vallenato por el mundo. De hecho, junto a Sebastián Yatra y "Robarte un beso" continúa en esa senda.

"Por lo general no pienso con quién voy a hacer duetos (...) siempre estuve un poco apartado de las colaboraciones. En una época nadie me invitaba a cantar, tal vez porque mi música en un tiempo era como... ¿eso es folclore, qué es lo que hace este loco, que lo hace de una manera diferente? En ese tiempo no tenía muchas propuestas", aseguró Vives.

Recordó que su primera colaboración fue con Michel Teló (quien se hizo famoso por el hit "Ai se eu te pego"), quien "había encontrado una conexión entre la música nuestra, el vallenato, la sertaneja brasileña y el forró brasileño, y había alguna conexión. Hicimos una canción y a mí me gusta que se haya dado naturalmente".

Colombia diversa

El rey del vallenato también se manifestó orgulloso de lo que está pasando con la música de su país, y dijo que "Colombia siempre fue una potencia musical antes de nosotros y creo que tiene que ver un poco con su riqueza, su diversidad".

Explicó que un ejemplo de eso es su acento, muy diferente al de otras estrellas musicales como Maluma o Juanes, y afirmó que "eso tiene mucho que ver con un país diverso como Colombia que siempre nos dio mucha música como la cumbia, los vallenatos, los bambucos, los pasillos, el joropo".

"Es decir -continuó- Colombia siempre ha sido como una fábrica de música y creo que en los últimos tiempos se ha despertado mucho más. Llegaron también los nuevos sonidos y corrientes que tuvieron, por ejemplo, en Medellín mucho impacto y se generó una nueva generación de músicos de esa localidad como J Balvin, como Maluma. Siempre Colombia dio mucho de qué hablar con la música, pero (hoy) nos ha tocado un tiempo de revolución musical también".

Además, Vives - quien también visitó el set de "Fiebre de Viña" la tarde del viernes- aprovechó para dar un mensaje a los venezolanos que están llegando a su país natal por la situación que allí se vive y reconoció que los une la música, pues en ambas naciones cantan joropos: "Cuando era niño mucha gente tenía el sueño de ir a trabajar a Venezuela (...) Cuando hoy emigra el venezolano a mi tierra y escucho a alguien diciendo 'ay esos venecos', yo digo 'no, no', son nuestros hermanos y tenemos que recibirlos y apoyarlos".

"Creo que la gran mayoría del país lo está sintiendo", añadió, y detalló que "no está llegando gente desconocida para nosotros, están llegando nuestros hermanos siameses gemelos".

Show energético

Sobre el espectáculo que presentará hoy en Viña del Mar detalló poco, pero lo hizo de una forma en que ya se puede adivinar de qué se tratará: "Antes de cantar en Viña alguna vez, fui televidente del Festival", recordó, y dijo "que la vida me haya dado la oportunidad de cantar para ellos (los chilenos) es algo muy especial".

"Yo sé lo que les gusta de mí y de mi música, es la alegría y la energía. Siento que el Monstruo es así, le gusta que lo hagan bailar, cantar, siento que la familia chilena disfruta de esta época. Venir a Viña es estar a las 11, 12 de la noche, disfrutar en familia, hay algo que nos conecta. Yo vengo del caribe y nos conecta el modo en que están en esta época del año que vienen al Festival, a disfrutar de la música, del humor, a estar relajados", concluyó.

" Siento que el Monstruo es así, le gusta que lo hagan bailar, cantar, siento que la familia chilena disfruta de esta época""

Visitas a Everton

Vives desclasificó que hace años cuando venía a la ciudad, aprovechaba de visitar los entrenamientos de Everton: "En Viña cogía una bicicleta y me iba a ver sus entrenamientos y después me metí al club del Everton a jugar, a una cancha pequeñita". También contó que la primera vez que vino como jurado al Festival visitó el Portofino en bicicleta.

Araneda defiende dirección de Alex Hernández: "Viña no es un show de nicho"

E-mail Compartir

El animador del Festival de Viña, Rafael Araneda, salió al paso de las críticas que se le realizaron al director Alex Hernández durante el show de Jamiroquai, en la que optó mostrar más al público que a la banda británica. Según dijo, "nosotros hacemos un espectáculo masivo, Viña del Mar es masivo por vocación. Hay espectáculos de nicho (...) Viña no lo es". Hernández también salió al paso y explicó que quiso "transmitir las sensaciones de la gente", y aseguró que "es primera vez que nos pasa eso que quieren ver al artista más que a la gente".


Julio César Rodríguez admitió romance con Camila Nash

Luego que comenzara a circular en diversos medios de comunicación una fotografía en que Julio César Rodríguez y Camila Nash se besaban, el animador de "Fiebre de Viña" confirmó la relación. "Yo no me voy a ocultar, pero tampoco voy a dar una conferencia de prensa de una cuestión tan íntima", aseguró el rostro de CHV, por las especulaciones sobre el inminente romance, que comenzaron luego que se les mostrara juntos en la primera jornada festivalera. Y añadió: "Yo hago lo que tengo que hacer, pero tampoco me pidan que les empiece a dar explicaciones de una foto".


Fundador de Quilapayún reafirmó las críticas que hizo contra Jamiroquai

Fue a través de Facebook que Quilapayún criticó a Jamiroquai, asegurando que durante la actuación los británicos repitieron "incansablemente dos acordes" y que todos los temas "son exactamente iguales". Dichos que fueron reafirmados por su fundador, Eduardo Carrasco, quien ayer en conversación con Cooperativa afirmó: "Yo tengo magnífica idea de la música inglesa. Creo que los Beatles y Pink Floyd , por ejemplo, son de las cosas más grandes que se han hecho en la música popular de nuestro tiempo. Pero esto está lejos de ser una cosa comparable con eso".


Tomás Vidiella es ingresado de urgencia a una clínica de Viña del Mar

Tomás Vidiella -el actor que forma parte del elenco "Viejos de mierda", obra que está con funciones en el Sporting de Viña del Mar-, debió ser ingresado de urgencia a una clínica en la tarde de ayer. La información fue confirmada por su compañero en el montaje, Jaime Vadell, al portal Ahoranoticias.cl, quien precisó que Vidiella sintió malestares este mediodía, por lo que tuvo ser trasladado al centro asistencial donde se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El artista de 77 años ya estuvo hospitalizado en septiembre pasado producto de una neumonía.