Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Experto y director de Onemi descartan anomalía por sismos registrados en la zona

VALPARAÍSO. Entre las 6 y 9.30 de la mañana de ayer se registraron cinco temblores de baja intensidad, todos con epicentro en la costa porteña.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer, la costa de Valparaíso se vio afectada por cinco sismos de baja intensidad que generaron inquietud en la población por el corto periodo se intervalo entre ellos. De hecho, en menos de 40 minutos se registraron cuatro, cuyo epicentro se ubicó en el mar, a unos 40 kilómetro al oeste de la Ciudad Puerto.

El primer temblor se registró a las 6.08 horas, con una magnitud de 3,1 grados; para luego producirse otros cuatro a las 6.20 (3,5 grados), 6.32 (4 grados), 6.51 horas (3,3 grados) y 9.26 (3,1 grados). En tanto, la noche del jueves, a las 21.15 horas, se registró un sismo de 3,4 grados, que también tuvo como epicentro la costa de Valparaíso.

El subdirector del Centro Sismológico Nacional (CSN), de la Universidad de Chile, Mario Pardo, precisó que esta actividad sísmica "es normal que está ocurriendo a lo largo de todo Chile y por día estamos detectando 600 sismos por mes en el país".

Agregó que "en la medida que tengamos más instrumentos, van a aparecer sismos más pequeños, como los que ocurrieron en Valparaíso".

Por su parte, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, manifestó que los movimientos "simplemente pertenecen a la actividad que afecta a un borde activo, eventos que se han detectado a lo largo del país, incluso que se han sentido en sectores de Sudamérica, específicamente desde Colombia hasta la Península de Taitao, al sur de Chile".

Añadió que "estamos bajo el Anillo de Fuego del Pacífico, entonces hay que entender que es parte de nuestra naturaleza y para eso se necesita que estemos preparados".

Similar opinión tuvo el subdirector del Centro Sismológico Nacional, quien mencionó que "siempre hay que estar atentos ante cualquier eventualidad y los chilenos saben que viven en un país sísmico".

sismos en menos de 40 minutos se registraron la mañana de ayer en la Región de Valparaíso 4

Operativo permite incautación de tercer embarque marítimo de droga en una semana

POLICIAL. Procedimiento conjunto entre Aduanas, PDI y Fiscalía posibilitó el decomiso de 51 kilos de clorhidrato de cocaína.
E-mail Compartir

Nicolás Mencia P.

Una nueva incautación permitió detener el ingreso de un importante cargamento de droga al país, convirtiéndose en el tercer hallazgo de este tipo en embarques marítimos en la región durante esta semana.

Previamente, en los puertos de San Antonio y Valparaíso el trabajo conjunto de Aduanas, la PDI y Ministerio Público, bajo la denominada Operación Melbourne, había logrado el decomiso de 148 kilos de cocaína base que pretendía ser enviada a Canadá y Europa oculta en maquinaria agrícola.

En este último procedimiento, también parte de la Operación Melbourne, se logró detectar más de 51 kilos de clorhidrato de cocaína, los que se encontraban en seis ruedas tensoras en el puerto de San Antonio.

El jefe del Departamento de Drogas de la Dirección Nacional de Aduanas, Patricio González, indicó que "estos hallazgos de sustancias ilícitas en carga marítima no son producto de revisiones al azar. Son procesos investigativos largos, que involucran la participación de más de un servicio y que requieren de una minuciosa labor de análisis e inteligencia de parte de nuestros funcionarios."

El trabajo desplegado por los entes fiscalizadores permitió ubicar el contenedor específico y lo seleccionaron para la revisión utilizando el camión escáner y la posterior inspección física. Con esta tecnología fue posible encontrar 48 paquetes rectangulares, arrojando la presencia de clorhidrato de cocaína con un peso total de 51 kilos 551 gramos.

Asimismo, el jefe de la Brigada Antinarcóticos (Brianco) Valparaíso de la PDI, subcomisario Héctor Huenante, precisó que "en este operativo policial se logró perfilar a personas y empresas chilenas exportadoras e importadoras dedicadas al narcotráfico, cargamento que fue detectado tras el arribo a Chile proveniente de Colombia, gracias al intercambio de información de inteligencia con policías extranjeras".

En tanto, el gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, felicitó la labor realizada por los servicios involucrados: "Son importantes para que organizaciones criminales transnacionales eviten blanquear rutas marítimas de droga a través de nuestros puertos".

"Se logró perfilar a personas y empresas chilenas exportadoras e importadoras dedicadas al narcotráfico"

Héctor Huenante, Jefe de la Brianco Valparaíso"

PDI detuvo a los autores del homicidio de un joven en Viña del Mar

POLICIAL. Lo atacaron en su domicilio y también hirieron a su padre.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso detuvieron a los autores del crimen de un joven de 22 años, delito perpetrado durante la noche del pasado 16 de febrero en la población Felipe Camiroaga de Viña del Mar.

Los imputados C.R.Q. (28), con antecedentes por microtráfico, y T.J.N.C. (21), con antecedentes por robo, concurrieron hasta el domicilio de un joven y su padre, donde comenzaron una discusión, resultando heridos con armas cortopunzantes ambos residentes, por lo que fueron trasladados de urgencia al Hospital Gustavo Fricke, donde fueron intervenidos quirúrgicamente.

Tras ello, el joven de 22 años, de iniciales I.A.A.G., quedó internado en la UCI, donde falleció este jueves, debido a la gravedad de sus lesiones.

Luego de intensas diligencias, la policía civil dio con el paradero de los imputados, efectuando la detención de uno de ellos en su domicilio, mientras que el otro fue ubicado en los alrededores del terminal de buses.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar.