Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La UDI confía en que Piñera elegirá a los mejores nombres para las intendencias

REGIONES. Desde RN, en tanto, piden dar "libertad de acción" al Presidente electo, que daría el anuncio hoy.
E-mail Compartir

Previo al inminente anuncio hoy del Presidente electo Sebastián Piñera de los nombres que liderarán las intendencias del país, en la UDI se muestras confiados en que elegirá a "los mejores nombres", mientras desde RN piden dejar en "libertad de acción" al futuro Mandatario.

Aunque el sábado el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, descartó la posibilidad de asumir como intendente de la Región Metropolitana, el diputado de la UDI y futuro ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, destacó que el edil "es una persona que tiene una trayectoria de servicio público impecable y sería un aporte en el cargo que se lo proponga".

El nombre de Lavín nombre fue sugerido por la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe y por el secretario general del partido, Pablo Terrazas. Sin embargo, el alcalde agradeció la confianza y declinó liderar la Intendencia Metropolitana, que la más cotizada de los 15 actuales que se nombran en el país.

Si bien "existió la posibilidad de que él fuera una de las cartas de la UDI para la Intendencia (Metropolitana), él ha explicado que su prioridad es seguir cumpliendo con sus funciones como alcalde, y desde esa perspectiva creo que hay que respetar esa decisión", comentó Ward al respecto.

El saliente parlamentario agregó que "los partidos proponen, pero el que decide es el Presidente", y manifestó, en ese sentido, que "tenemos la convicción de que (Piñera) elegirá la mejor carta no sólo para la Región Metropolitana, sino también para el resto de las regiones".

Lavín era el nombre proveniente de la UDI que había sonado más fuerte para la Intendencia de Santiago; mientras que de Renovación Nacional (RN), emergió el del concejal de Vitacura, Felipe Irarrázaval.

Desde ese partido, el senador Francisco Chahuán reconoció que el actual alcalde de Las Condes "era buen candidato", aunque señaló que "como ha sido también el propuesto por Renovación Nacional.

Tal como el futuro ministro, el senador aseguró que confía en "que el Presidente Piñera tome una buena decisión".

El legislador por la Región de Valparaíso, subrayó que para estos nuevos nombramientos "los partidos han pedido equilibrio" y llamó a darle "al Presidente Piñera toda la libertad de acción para que pueda nombrar a los mejores representantes de la coalición" y así, junto a los ministros y subsecretarios, cumplir "el programa de Gobierno (...) que es lo más relevante".

Desde Evópoli, en tanto, ha surgido como opción el ex presidente de la isapre Colmena, Gonzalo de la Carrera.

Se espera que el Presidente electo Sebastián Piñera, dé a conocer hoy a las 11.00 horas en sus oficinas en Apoquindo 3000, los nombres de los 16 intendentes. Esto porque el futuro Mandatario incluirá en la nómina al de la nueva Región de Ñuble, que comienza a operar en septiembre próximo.

Parlamentarios celebran anuncio de que Maduro no vendrá al cambio de mando

RR.EE. Presidente venezolano dijo que no vendrá a la ceremonia del 11 de marzo en una entrevista con Marco Enríquez-Ominami. Por otro lado, el canciller venezolano respondió al ministro Muñoz.
E-mail Compartir

La noticia de que el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro no asistirá el próximo 11 de marzo a la ceremonia de cambio de mando, fue celebrada por parlamentarios de distintos sectores políticos, que habían criticado que La Moneda extendiera la invitación al Mandatario.

"Lamentablemente, a Chile no voy a poder ir", le dijo Maduro al excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (PRO), en una entrevista que fue transmitida el sábado por TeleSur.

"Quería ir, pero tengo una gira por Asia y voy a cumplir mi agenda en Asia", explicó el Presidente venezolano.

La invitación al Mandatario a la ceremonia en la que la Presidenta Michelle Bachelet le entregará el poder a Sebastián Piñera, había generado críticas principalmente opositoras.

De ahí que la noticia de su ausencia en la ceremonia fuera festejada por varios. Entre ellos, el senador de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Francisco Chahuán (RN).

"Nosotros hicimos ver, a través de campañas ciudadanas, que Nicolás Maduro no es bienvenido al cambio de mando ya que es una instancia republicana", comentó en declaraciones citadas por "Cooperativa".

"Logramos que éste (Maduro) asumiera que Chile no es un país que acoja a aquellos jefes de Estado o gobernantes que vulneran gravemente los derechos humanos, como es el caso de Nicolás Maduro", agregó el parlamentario de Chile Vamos.

Por su parte, el diputado Jorge Tarud (PPD), opinó que "Maduro percibió claramente el enorme rechazo que genera en nuestro país y, por lo tanto, es bueno de que haya decidido no venir". Su presencia "vendría a empañar un acto republicano y democrático, cuando él está encaminando a Venezuela por la vía de una verdadera dictadura", dijo el parlamentario.

Pese a que quedan pocos días para que finalice el actual Gobierno, el canciller Heraldo Muñoz ha tenido días ajetreados por la invitación a Maduro, al cambio de mando.

Días que no han llegado a su fin, luego de que en una entrevista publicada ayer por "El Mercurio" Muñoz dijera que Venezuela "no es una democracia".

El titular de RR.EE. del país participó en calidad de garante del proceso de diálogo realizado en República Dominicana entre la oposición y el gobierno de Venezuela, negociación que, según reveló al medio citado, estuvieron cerca de acabar con un acuerdo político.

A raíz de esas declaraciones, el canciller venezolano Jorge Arreaza, acusó a Muñoz de "burlarse" del proceso de diálogo y que "dejó mal a Chile".

"Creímos que el acompañamiento de Heraldo Muñoz en el diálogo sería constructivo. Sin embargo, se dedicó a torpedear y a burlarse del proceso desde el primer día: en redes, por prensa, con acciones sesgadas en las reuniones. Dejó mal a Chile y a la práctica diplomática elemental", dijo Arreaza en un mensaje publicado en Twitter.

"Nicolás Maduro no es bienvenido al cambio de mando ya que es una instancia republicana".

Francisco Chahuán, Senador de RN"

"Creímos que el acompañamiento de Muñoz en el diálogo sería constructivo. Sin embargo, se dedicó a torpedear".

Jorge Arreaza Canciller venezolano"

Navarro y ausencia de Maduro

En contraste con lo expuesto por Chahuán y Tarud, el senador y ex candidato presidencial Alejandro Navarro (PAÍS), dijo que las opiniones de quienes dijeron que Maduro percibió el rechazo son de "una ingenuidad profunda". "Son muy absurdas, porque está claro, veía muy poco probable que el presidente Maduro viniera a Chile, por su compromiso de gira internacional, por las elecciones del 22 de abril", dijo. "Yo de verdad espero que el Presidente (electo) Piñera juegue un rol de mediación", agregó.

de marzo será la ceremonia en la que la Presidenta Bachelet le entregará el poder a Sebastián Piñera. 11