Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Claudio Bravo se coronó campeón de la Copa de la Liga con el Manchester City

FÚTBOL. El elenco que dirige Josep Guardiola no mostró puntos bajos y se impuso con claridad por 3-0 al Arsenal.
E-mail Compartir

Cuentas alegres saca el guardameta nacional, Claudio Bravo, tras coronarse campeón de Copa de la Liga inglesa con el Manchester City, en lo que significó su primer título desde que el chileno arribó al conjunto celeste.

El cuadro "ciudadano" no mostró puntos bajos en el Wembley Stadium, imponiendose con claridad por 3 a 0 al Arsenal. En cuanto al trámite del partido, pese a no contar con demasiado trabajo, Claudio Bravo terminó siendo clave ante los "Gunners".

En primer lugar, a los 7 minutos, el meta estuvo notable para frenar con el pie un embate al quemarropa de Pierre Aubameyang, y posteriormente, a los 18' cuando entregó una asistencia de ensueño al argentino Sergio Agüero quien con una esquisita definición estableció el 1-0 parcial a favor del Machester City.

El gol se gestó luego de que Bravo despejara largo y fuerte desde su propia área, remate que el "Kun" aprovechó para sortear la marca y definir ante el meta David Ospina.

Cerrando el partido

Ya en la segunda mitad, a los 54 minutos, el formado en Colo Colo cometió un error que pudo significar el 1-1 para la escuadra londinense cuando tras un pelotazo profundo Bravo salió de su área, pifiando en el rechazo para luego sacar la pelota fuera del terreno sin mayores dificultades.

Tras eso, a los 57', llegaría la segunda diana del City por obra de Vincent Kompany quien intervino la trayectoria de un remate de Bernardo desde la derecha.

Finalmente, con un City dominando el partido, el español David Silva aumentó el marcador a los 64' con un zurdazo rasante tras una buena jugada individual de Danilo.

títulos acumula 10

Wanderers cayó de manera inapelable ante Magallanes en el estadio Nacional

FÚTBOL. El cuadro dirigido por Nicolás Córdova no levanta cabeza y terminó el partido jugando con nueve jugadores.
E-mail Compartir

El Estadio Nacional fue el escenario que durante la tarde de ayer albergó el duelo entre Magallanes y Santiago Wanderers, válido por la cuarta fecha del torneo de Primera B del fútbol chileno.

Partido definido como fundamental para las aspiraciones de ambos equipos, quienes llegaron al duelo con cuatro unidades cada uno en la tabla de posiciones de Primera B, aunque el Decano con un partido menos.

Igualdad en las estadísticas que no se vio reflejado en el marcador final, pues tras un partido en donde Santiago Wanderers dejó muchas dudas, Magallanes derrotó a los porteños por 3 goles a 0 con una notable actuación de Mark González .

Primer tiempo sin ideas

En cuanto al trámite del partido, partió con una paridad en las acciones de peligro, aunque fue el cuadro porteño el que protagonizó la primera llegada al arco rival cuando a los 5' Adrián Cuadra inició una jugada por el sector derecho, tras llegar a línea de fondo, metió un centro que, sin embargo, fue bien contenido por el meta Gonzalo Mall.

A modo de respuesta, Magallanes con Mark González como su carta más peligrosa en ofensiva, adelantó sus líneas aprovechando la velocidad del ex Universidad Católica, quien a los 10 minutos encaró a la defensa porteña, siendo bien contenido por Mario López.

De ahí en adelante, el partido careció de profundidad, con defensas cerradas y sin un jugador que marcara diferencias en el campo de juego, lo que provocó que ambos equipo basaran su juego en balones divididos.

Situación que trajo créditos positivos al cuadro "carabelero", pues a los 18' Mark González ganó en velocidad a los defensores caturros y sacó un centro por el sector izquierdo para Nicolás Núñez que finalmente no pudo ser conectado por el delantero de Magallanes, en lo que fácilmente pudo convertirse en la apertura del marcador.

Por su parte, el Decano con Adrián Cuadra como su jugador más movedizo, tuvo la apertura de la cuenta cuando a los 23' el canterano tuvo un mano a mano con Gonzalo Mall, desviando el balón en la más clara del primer tiempo.

Ya en el final de la primera mitad, a los 40', Mark González tuvo su última llegada al arco defendido por Mauricio Viana. El volante ofensivo de Magallanes se llevó a la defensa caturra siendo derribado por Matías Fernández en el borde del área mayor, lo que le costó la expulsión al jugador de Wanderers, dejando al cuadro porteño con diez jugadores de cara al segundo tiempo.

Resultado inapelable

En la segunda mitad, el partido inició con un cuadro de Magallanes jugado en ofensiva, y aprovechando el hombre de más en el campo de juego, dominó las acciones en los segundos cuarenta y cinco minutos.

Actitud que se reflejó en las dos llegadas de peligro que el cuadro auriazul protagonizó al inicio de la segunda mitad. Primero a los 46' cuando Mark González nuevamente aprovechando su velocidad sacó un centro al corazón del área chica, y luego a los 48', cuando Richard Barroilhet quedó frente al arco de Viana, desviando su remate.

Por su parte, Wanderers sin poder hilar jugadas asociadas de peligro, intentó igualar las acciones a través de un remate de Marco Medel, quien a los 52' sacó un disparo que fue apenas desviado por el meta Mall. Luego, a los 54', el mediocampista volvió a intentar abrir el marcador con un "globito" que despejó el portero Mall.

Temática que se siguió repitiendo en el Estadio Nacional, reducto en donde Mark González nuevamente tuvo la oportunidad de abrir el marcador cuando a los 61 minutos intentó una "tijera" que fue contenida por Mauricio Viana.

Sin ideas claras, el Decano cayó en la desesperación, lo que se vio reflejado en la mano que Bernardo Cerezo cometió en su propia área a los 67', lo que se tradujo en la expulsión del defensa caturro y en un penal que Mark González cambió por gol tras derrotar a Viana. Tras esto, a los 81', Juan Soto derribó a Gonzalo Sosa, quien desde los doce pasos anotó el 2 a 0 a favor de Magallanes.

Resultado que no sería definitivo, pues a los 91' el delantero Diego Aravena decretó el 3 a 0 que cerró el marcador en el Estadio Nacional.

Con este resultado, Magallanes acumuló siete unidades en la tabla de Primera B, mientras que Wanderers se quedó con cuatro unidades y muchas dudas en los futbolístico.

G. Mall

N. Núñez

A. Reyes

N. Higueras

(60' C. Ramírez)

J. Martínez

D. Dip

M. Serrano

J. L. García

M. González

(85' D. Aravena)

G. Sosa

R. Barroilhet

(83' M. Arenas)

DT: H. Balladares

Estadio: Nacional.

Público: 1897 personas.

Árbitro: Rafael Troncoso.

Goles: 68' M. González, 85' G. Sosa y 92' D. Aravena (MAG).

T. Rojas: M. Fernández, B. Cerezo (SW).

M. Viana

R. Riquelme

M. López

B. Cerezo

J.C. Soto

K. Valenzuela

(58' L. García)

M. Medel

A. Cuadra

M. Fernández

E. Gutiérrez

(74' M. Gómez)

G. Rojas

(79' R. Castro)DT: N. Córdova

Córdova arriesgaría multa de la ANFP

Los más de mil hinchas de Santiago Wanderers que el día de ayer llegaron al Estadio Nacional para presenciar el duelo ante Magallanes, fueron los encargados de despedir entre pifias al cuerpo técnico caturro comandado por Nicolás Córdova, quien abandonó el recinto en un automóvil particular, negándose a hablar con la prensa tras el partido. Situación que podría generar una sanción por parte de la ANFP, al estar obligado a dar una conferencia de prensa luego de cada encuentro.

minutos duró en 40

magallanes

3

wanderers

0