Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La Villa Olímpica dio el vamos a una nueva temporada del automovilismo en Quilpué

CARRERAS. En total, fueron nueve las categorías que se disputaron en el recinto quilpueíno, en donde la carrera más destacada fue la protagonizada en la Fórmula 3, la cual mostró mucha velocidad y muy buenas máquinas.
E-mail Compartir

Con un muy buen marco de público en las gradas, ayer arrancó la primera fecha de la temporada 2018 del automovilismo en Quilpué. Con la Villa Olímpica como escenario predilecto, la pista cumplió con todas las expectativas generadas en la previa, por lo que las nueve carreras disputadas se hicieron sin mayores complicaciones.

Así lo confirmó el presidente del Club Automovilístico de Quilpué, Hermann Rauter, quien se mostró muy satisfecho por lo mostrado en la jornada, asegurando una exitosa temporada 2018.

"Hoy (ayer) fue la primera vez que abrimos la temporada en plena temporada estival y creo que ha sido todo un éxito, pues estamos con mucho público. Además, todas las categorías están muy entretenidas y los pilotos cumplieron con el inicio del campeonato, así que feliz de como se ha desarrollado todo", señaló el empresario, quien además destacó el buen espectáculo entregado por la "Fórmula 3".

"Hace mucho tiempo que estamos trabajando con poder potenciar las categorías y yo creo que la Fórmula 3 nos vino a apoyar en eso. Hemos logrado tener una buena cantidad de público, una cancha muy presentable y los pilotos de la Fórmula 3 han dado un muy buen espectáculo", añadió Hermann Rauter.

En este sentido, y tal como estaba previsto, las carreras no fueron las únicas actividades del día en el autódromo de Quilpué, pues también se realizó una exhibición de autos de los años 70' y la inauguración de una nueva torre que se dejó para los expilotos del automovilismo nacional.

"Todas las actividades se han desarrollado a la perfección y la Expo de autos antiguos fue muy bien recibida por el público. Además, el lanzamiento de la torre estuvo muy buena, pudimos tener a grandes a pilotos a nivel nacional", comentó el presidente del Club Automovilístico de Quilpué.

Las Carreras

En cuanto al desarrollo de la jornada, en esta primera fecha de la temporada se corrieron nueve categorías distintas.

En "Monomarca 600", Gonzalo González se quedó con el primer lugar, seguido por Felipe Thomsen y Franco Bertinelli en el tercer puesto.

En tanto, "Monomarca 125" terminó con Rodolfo Arrue en primer lugar, José Aguirre en segundo y Marcos Solis en el tercer lugar.

Por su parte, "Lada Samara" tuvo a Ramón Bernales en primer lugar, Cristián Valdivia en segundo y Flavio Bacigalupo en tercero. A su vez, "GT 1600" culminó con Cristián Moraga como ganador, Maximiliano Escobar como escolta y Juan Carlos Merino en tercer lugar.

Lo mismo ocurrió en la "TRC 1650", que resultó con Nicolás Rey como ganador, José Bottero en segundo y Sebastián Araya en Tercero. En tanto, "Turismo Carretera" terminó con Marcelo Navarrete primero, Hugo Palma segundo y Jean Ramos tercero.

En cuanto a la "TC 2000", tuvo a Franco Zegers en primer lugar, Anibal Rey en segundo y José Ramos en tercer lugar y la "TC 4000" dejó a Jean Ramos en primer lugar, Francisco Calderón segundo y Sady Figueroa tercero.

Por último, la "Fórmula 3" terminó con Eduardo Ávila como flamante ganador, Guiseppe Bacigalupo en segundo y Rodrigo Montaña en tercer lugar.

En cuanto a la segunda fecha, esta se disputará el próximo 18 de marzo, donde se espera que lleguen muchos más pilotos y se mantenga el buen marco de público.

El buen estado de la pista de carrera

Algo muy comentado por los pilotos que compitieron ayer en la Villa Olímpica, fue el buen estado presentado por la pista del reducto automovilístico, ya que a pesar de las distintas categorías que se disputaron, no se presentaron mayores problemas. Hugo Palma, piloto que terminó segundo en la categoría de "Turismo Carrera", hizo referencia al respecto. " La Fórmula 3 es muy atrayente, los autos andan muy bien, son muy rápidos y dan muy buenas carreras. La pista es muy buena y permite total libertad para poder desplazarse", señaló el piloto.

categorías distintas se corrieron en la primera fecha del campeonato automovilístico con la Fórmula 3 como gran favorito. 9

pilotos disputaron la categoría de la Fórmula 3 y se espera que se sume un mayor número de participantes en la siguiente fecha. 6

Seis clasificados dejó el Pre Master de Boulder realizado en Valparaíso

DEPORTES. El torneo congregó a más de 300 asistentes en la Tornamesa Barón.
E-mail Compartir

Valparaíso fue nuevamente escenario de un deporte en las alturas. Durante el fin de semana el Puerto fue sede del Pre Master de Boulder, instancia que contó con la presencia de 45 participantes, quince más que en la edición 2017.

Los deportistas, congregados en el Centro de Escalada de la Tornamesa Barón, dieron su mejor esfuerzo para lograr hacerse con uno de los seis cupos disponibles para el Master de Boulder a realizarse en el Parque Araucano de Las Condes, durante los días 23 y 24 de marzo.

Más de 300 personas presenciaron la ardua competencia, que dejó a tres hombres y a tres damas en la final de la máxima cita de la disciplina.

En la división varones, el triunfo fue para Benjamín Ayala y José María Aljaro, quienes dejaron en la tercera posición al escalador Benjamín Vargas.

En tanto, en las damas, el triunfo fue para Alejandra Contreras, seguida por Antonia Valenzuela y Carmen Contreras.

Una buena evaluación

El organizador de la prueba, Héctor González, destacó el alcance de la misma, además de dar una evaluación positiva de una disciplina que se prepara para dar un salto de calidad alcanzando la categoría de deporte olímpico en Tokio 2020.

"La evaluación es muy positiva considerando que se alcanzó el cupo máximo de deportistas proyectado para Valparaíso", señaló González, quien además agregó que "desde el punto de vista deportivo, tuvimos a los mejores exponentes regionales y nacionales. Eso posiciona la práctica de este deporte en Valparaíso y la muestra es la gran cantidad de público que llegó al torneo".

Además, el organizador manifestó que no solo se vio al torneo clasificatorio como una instancia deportiva.

"Quisimos hacer distintas actividades en torno al boulder. Por eso tuvimos food trucks, ferias con productores locales de objetos de escalada y de montaña, además de música en vivo", cerró.

"Desde lo deportivo, tuvimos a los mejores exponentes a nivel regional y nacional".

Héctor González, Organizador del certamen"

participantes tomaron parte del torneo Pre Master de Boulder que se realizó el pasado sábado en la Ciudad Puerto. 45