Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
12

Las huellas que deja esta versión del Festival

BALANCE. Desde el premio a Miguel Bosé hasta lo tarde que se presentó Illapu son parte del legado de Viña 2018.
E-mail Compartir

Como siempre el Festival de Viña tiene puntos buenos como malos, algunos feos y otros derechamente polémicos. Esta vez no es la excepción, y aquí les contamos algunos hechos clave que quedarán en la historia del certamen, en el último año que organiza Chilevisión.

LO FEO: El regalo que le hicieron a Bosé. Este año se cumplieron 10 presentaciones de Miguel Bosé en la Quinta Vergara. Por eso, el municipio y Chilevisión quisieron homenajearlo y nombrarlo Artista Ícono del Festival. Por ello, tras recibir las gaviotas de plata y oro, la alcaldesa Virginia Reginato llegó con el premio sorpresa, el cual estaba confeccionado con raulí, letras de bronce y oro y cristales Swarovski, con un peso de tres kilos. El problema es que se vio mucho más simple, pues en el fondo es un collage de fotos con los diez shows del español en Viña. Pese a la emoción que mostró el cantante, las redes sociales -e incluso Kramer en su rutina- se burlaron sin piedad del reconocimiento.

LO REPUDIABLE: La emisión por TV del show de Jamiroquai. Con un sonido impecable y puras canciones bailables, el jueves el público de la Quinta Vergara deliró con los ingleses. Otra era la realidad de los televidentes, pues vieron más de 40 minutos de imágenes de los asistentes y rostros de CHV disfrutando del show. En el mundo tuitero hubo numerosas críticas al director del certamen, Álex Hernández, por la decisión y hasta se especuló sobre alguna cláusula estipulada por la agrupación para limitar sus imágenes. Hernández respondió que fue una decisión propia mostrar las sensaciones de la gente. Luego se supo que parte del equipo de Jamiroquai se molestó por la transmisión y la consideró "bastante pobre".

LA DECEPCIÓN: La rutina de Bombo Fica. Tras el éxito del humorista en 2012, las expectativas para este año eran inmensas, y se auguraba una presentación sólida. Y la realidad es que fue más bien errática, quedando al debe en cuanto a ritmo de su show completo, e incluso, se llevó pifias cuando Mariela Montero cantó una canción que fue demasiado larga. Bombo Fica pudo revertir rápidamente los silbidos con chistes ágiles, pero luego nuevamente cortó su rutina con otro "sketch" de Montero y Willy Benítez. El resultado fueron las dos gaviotas, entregadas sin tanto entusiasmo por un Monstruo que perdonó a Bombo Fica.

LOS MÁS PRENDIDOS: Gente de zona. Alexander Delgado y Randy Malcolm integran el dúo cubano Gente de Zona. Para quienes los conocían sólo por canciones como "La gozadera" y "Bailando", ahora son la nueva moda por los memes. Es que ambos, como jurados del certamen, estaban en primera fila y se les vio disfrutando de cada uno de los shows, y riendo a carcajadas de los humoristas. A ello se suma que hicieron uno de los espectáculos con más energía que se vio en este certamen.

LO MALO: El sonido en el show de Jesse & Joy. Los hermanos Huerta estuvieron en Viña 2014 con un show que presentó sin sobresaltos éxitos radiales y una voz impecable de Joy. Cuatro años después la historia, lamentablemente, fue distinta. Los mexicanos llegaron a Chile con varios temas nuevos de su disco "Un besito más", los cuales están en los primeros lugares de los rankings; y a pesar que públicoreó, e incluso lloró, con sus temas, el sonido les jugó una muy mala pasada el viernes. Cuando comenzaron su show prácticamente no se escuchaban las voces y la saturación de los bajos llegaba a ser molesta, sensación que incluso sintieron los televidentes. La voz de Jesse no alcanzaba bien los tonos más altos, y aunque el micrófono de Joy y el sonido en general fue mejorando a medida que pasaban las canciones, en el caso de él, no. A esto se sumó la pequeña banda que instalaron en el escenario, que no llenaba musicalmente el anfiteatro, lo que generó varias críticas.

LA SORPRESA: Alejandra Azcárate. Era una incógnita en el humor de este festival -el primero con tres mujeres en el ámbito- con la representante de Colombia. Pero a punta de humor negro y una historia muy bien contada sobre cómo son las mujeres logró conquistar a los asistentes quienes le dieron ambas gaviotas. El comienzo no estuvo fácil. Por ocho minutos no contó ninguna historia que hiciera reír a alguien, pero el público -compuesto por muchos colombianos-, fue paciente y respetuoso con la humorista y la esperó hasta que poco a poco se fue relajando y demostrando su talento. Más tarde en la conferencia de prensa contó lo nerviosa que estaba, tanto que hasta se olvidó de sus primeros minutos de presentación en la Quinta Vergara.

LO BUENO: el rating. Debido al éxito de la teleserie nocturna "Perdona nuestros pecados" (Mega), se pensaba que el Festival de la Canción no podría ganar en el rating. Sin embargo, durante la primera jornada en competencia entre la ficción y el evento (de 23 a 23.38 horas), Chilevisión promedió 33,7 puntos con un peak de 50,3, mientras que el canal de Bethia consiguió 20,2 unidades. En las noches siguientes, los buenos números se repitieron, siendo el humor el que tuvo las cifras más altas. Mención aparte merece el programa "La mañana", el único matinal que se emitió desde Viña del Mar y que fue el líder absoluto durante el Festival.

LOS ACIERTOS: Artistas populares. Aunque muchos lo sigan criticando, una de las cosas que ha hecho CHV es dar realce al Festival con artistas de talla mundial. Muestra de ello, en esta versión del certamen, es la incorporación de Luis Fonsi, Ha*Ash y CNCO, que llegan en su mejor momento. El primero, por su indiscutido éxito de "Despacito"; mientras que el dúo mexicano y la boy band fueron pedidos a través de redes sociales y desataron la locura en Viña. .

LA FALTA DE RESPETO: El horario del show de Illapu. Un par de minutos antes de las 3.30 horas del martes, los animadores del Festival presentaron a Illapu. En las redes sociales la gente reclamó fuertemente por el horario, afirmando en masa que se trataba de una falta de respeto hacia la agrupación y su trayectoria, y suponiendo que si se tratara de alguien extranjero todo habría sido diferente. Incluso Roberto Márquez dijo al comenzar que "la verdad es un abuso estar aquí hasta esta hora, pero lo haremos bien porque los queremos". Álex Hernández pidió disculpas.

JORNADA REDONDA: La noche anglo. Cuando se anunció la presencia de Jamiroquai y se abrió la venta de entradas para la denominada noche anglo, las entradas se vendieron como pan caliente. Es que con los ingleses, Kramer en el humor y Europe cerrando esa noche, ¿quién no iba a querer ser testigo histórico de aquel encuentro de estrellas? Así lo dijeron algunos famosos, y así lo pensaron muchos de los que se quedaron en la casa, quienes alabaron los tres artistas del jueves, tanto en sonido, calidad vocal, canciones conocidas, importancia musical y como, en el caso de Kramer, por lo perfecta de su presentación.

LOCURA FESTIVALERA: CNCO, Royce y Schuster. Hace tiempo no se veía tanta fanática a la salida de un hotel. Este año muchos se acordaron de lo que sucedió con Backstreet Boys en 1998 gracias a la presencia de CNCO, y más que por el tema musical fue por el alboroto que generó la banda a la salida del Sheraton Miramar. Gritos, pancartas, celulares y caras de quinceañeras llorando se veían en la avenida Marina durante todo el sábado. En días anteriores ocurrió algo similar, aunque no tan potente, con la presencia de los jurados Augusto Schuster y Prince Royce, pues ambos cantaron para los presentes, se sacaron fotos y firmaron autógrafos.

LO POLÉMICO: Las peleas por la corona de Viña. Este listado no podría estar completo si no se mencionara la competencia por el reinado de Viña 2018, que este año estuvo repleto de polémicas desde su inicio. Rumores de mal carácter de Betsy Camino (Canal 13), una pelea de ésta con el bailarín Pablo Vargas, y un desaire en directo con su compatriota y también candidata Lisandra Silva (CHV); así como la la entrega de regalos que superaban los costos permitidos por reglamento y la descalificación de Julia Fernández (Canal Vive) y el "piscinazo de los picados" de Silva son sólo parte de lo que se conoció de las peleas por un reinado que empieza y acaba en febrero, pues el resto del año nunca más se ve a las ganadoras en la Ciudad Jardín.


05


10