Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aleuy descarta que busque sanciones con el "téngase presente" a la Fiscalía

DOCUMENTO. El subsecretario del Interior afirmó que lo ocurrido es sólo una "contingencia" y que los antecedentes implican, a juicio del Gobierno, la invalidación de una aseveración de un fiscal.
E-mail Compartir

Al detallar el "téngase presente" enviado por el Gobierno al Ministerio Público por "irregularidades" en la Operación Huracán, el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Mahmud Aleuy, descartó que estuviera buscando alguna sanción o una investigación administrativa en contra de personeros de la Fiscalía.

"Nosotros no estamos buscando ningún tipo de sanción ni nada. Lo que hemos hecho es a partir del principio de que la gramática básica de la democracia son las relaciones respetuosas entre las instituciones y eso hay que preservarlo y profundizarlo. Por lo tanto, hemos usado un artículo de la Constitución que es un derecho de petición a raíz de un hecho puntual en la audiencia del 9 de febrero pasado", manifestó la autoridad.

Aleuy -quien participó en la inspección masiva de la red eléctrica en la Región Metropolitana- recordó que en esa instancia "el Ministerio (del Interior) fue catalogado de negligente. Nosotros no estamos de acuerdo y lo único que estamos haciendo es hacer un derecho a petición respetuoso al fiscal nacional".

Para el subsecretario del Interior, "no corresponde que hagamos ningún tipo de solicitud de sanción o procedimiento, porque la Fiscalía es un ente autónomo y además porque nunca hemos tenido problemas con los fiscales a nivel nacional, ni en las regiones donde operamos". La autoridad agregó que "solo tuvimos esta contingencia en una audiencia y lo único que hemos hecho es presentar los antecedentes que a nuestro juicio invalidan la aseveración que hizo el fiscal en ese minuto".

En el documento revelado el jueves, la Subsecretaría del Interior aludía -entre otras cosas- a la "inusitada respuesta de determinados fiscales que, en los hechos y de un modo impropio, imputaron una defensa del Gobierno a Carabineros de Chile", institución que en la causa presentó pruebas cuya veracidad ha sido cuestionada.

La Fiscalía acusó recibo del documento y prepara una respuesta formal que abordará cada punto expuesto por la subsecretaría del ramo.

La presidenta de la Asociación de Fiscales, Trinidad Steinert, rechazó "absolutamente" el oficio del Gobierno afirmando que es "una forma inentendible de exponer lo que ya se resolvió ante un Tribunal de la República".

"Nos llama aún más la atención que el Gobierno no se haga cargo aún de las expresiones proferidas por el general Gonzalo Blu que están fuera de todo orden y ajeno a un estado de derecho", argumentó Steinert, en alusión a las declaraciones del jefe nacional de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar) quien defendió la "seriedad" de la investigación. "Se le trata de imputar al fiscal Luis Arroyo que (...) liberó información, pero no nos olvidemos que el primero que liberó información (...) fue el mismo general Blu", subrayó.

"Quiero asumir un compromiso de hacer los esfuerzos para que Carabineros y el Ministerio Público trabajen en armonía"

Sebastián Piñera, Presidente electo"

El documento

Objetivo El subsecretario Aleuy envió un oficio con 10 puntos sobre el actuar de la Fiscalía de La Araucanía en la causa.

Descargos La Moneda acusó al Ministerio Público de utilizar de manera inadecuada el secreto de la investigación.

Modalidad Según el Gobierno, "se usó para ocultar la existencia de irregularidades ocurridas en la misma" indagatoria.

Reclamo También criticó que la Fiscalía "debió agotar la investigación" como exige el Código Procesal Penal.

puntos contiene el "téngase presente" del Ejecutivo al Ministerio Público de esta semana. 10

Rodrigo Ubilla dice que nueva ley de migración equilibrará "derechos y deberes"

INTERIOR. El futuro subsecretario resaltó que "hay que buscar acuerdos".
E-mail Compartir

Junto con reiterar que la modernización de la ley de Migraciones será una prioridad del próximo Gobierno, el futuro subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseveró ayer que al igual que en el proyecto que se ingresó durante la primera administración de Sebastián Piñera, se buscará "un justo equilibrio entre derechos y deberes, un justo equilibrio en la política de fronteras abiertas".

"Hay un justo equilibrio de derechos y deberes de los extranjeros que quieren vivir en Chile. Creo y espero que este es un tema que tiene que pasar desde los eslóganes y simplificar la discusión (...). Sin entrar en detalle, sí está claro que esto va a constituir una prioridad y esperamos que todos los actores políticos y los grupos migrantes sean parte de este proceso que no resiste más", dijo a Tele13 Radio.

La nueva autoridad sostuvo que "un país responsable como Chile tiene que abordar los temas con una mirada de política pública. Lo que uno no puede hacer es estigmatizar a un grupo, somos personas que queremos mejorar y contribuir al país, y para el que quiere transgredir la ley Chile tiene que tener normas para expulsarlo".

Sin extremos

Respecto a las problemáticas que ha percibido, Ubilla comentó que "si uno conversa con alcaldes de las comunas donde residen cantidades importantes de extranjeros, tenemos problemas con lo que tiene que ver con coberturas de educación y salud".

Y descartó que la migración implique un riesgo de delincuencia: "La mayoría de ellos lo que quiere es aportar, ser uno más (...) que a nivel nacional exista gente, ya sea chilena o extranjeros, que cometen delitos, no es novedad. Lo que uno no puede hacer es estigmatizar a un grupo".

"Aquí no hay posiciones extremas, hay que buscar acuerdos", enfatizó. "El tema del control migratorio, todos los organismos internacionales que velan por los derechos humanos reconocen que los países tienen derecho a establecer normas que contribuyan al control de fronteras (...) El Estado no puede establecer medidas discriminatorias", concluyó.

"Esto va a constituir una prioridad y esperamos que todos los actores políticos y los grupos migrantes sean parte de este proceso"

Rodrigo Ubilla, Futuro subsecretario del Interior"