Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Guede niega haber ordenado espiar al Bolívar en La Paz

FÚTBOL. DT de Colo Colo anticipa duelo de mañana por Copa Libertadores. FÚTBOL. Universidad de Chile debuta en la Libertadores en Río de Janeiro.
E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo, Pablo Guede, anticipó lo que será mañana la dura visita a Bolívar de La Paz, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, descartando de plano haber espiado a su rival.

De cara al pleito en la altura de la capital altiplánica, el estratega argentino declaró que "estamos bien, tranquilos en lo que podemos hacer. Sabemos que va a ser difícil. Tenemos que hacer lo mismo que trabajamos durante la semana para poder conseguir un resultado positivo".

Además, el ex DT de Palestino y San Lorenzo de Almagro reveló que "ayer tuvimos un problema con (César) Pinares y lo más probable es que no pueda viajar. No lo vamos a arriesgar".

En cuanto al tema de la altura, 3.600 metros sobre el nivel del mar, el trasandino indicó que "sabemos que el tema es real, pero que tiene más algo psicológico. Por eso no le dimos mucha importancia a la altura y tenemos varios jugadores que ya han jugado en altura y no han tenido problemas".

El entrenador fue tajante a la hora de responder las acusaciones de espionaje hacia el cuadro de La Paz. "No usamos espías, eso es falso. Dos miembros de mi cuerpo técnico viajaron a Bolivia, Colombia y a Ecuador, pagaron sus entradas y vieron los partidos. No vimos ningún entrenamiento del rival, no espiamos a nadie", dijo.


Vaz y Seymour pueden ser titulares en la "U" esta noche ante Vasco

El entrenador de Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, apuntó que el zaguero brasileño Rafael Vaz y el mediocampista Felipe Seymour tienen altas opciones de ser de la partida hoy en el choque ante Vasco da Gama, a disputarse en el Estadio Sao Januario y válido por el Grupo E de la Copa Libertadores 2018.

Respecto a la situación del ex Flamengo, el estratega indicó que "tiene muchas posibilidades de ser titular. No puedo certificarlo hoy, me queda un entrenamiento más".

En tanto, Seymour también suma bonos para ser titular ante el cuadro de Río de Janeiro, dejando en el banco a Rafael Caroca.

"Vamos a jugar Copa Libertadores con dos equipos de Brasil y uno de Argentina. Felipe nos puede dar el desplazamiento, el ímpetu, las ganas y el juego", expresó el otrora seleccionador de Bolivia.

"Dos miembros de mi cuerpo técnico viajaron a Bolivia, Colombia y a Ecuador, pagaron sus entradas y vieron los partidos"

Pablo Guede, DT de Colo Colo"

horas se inicia el duelo entre Vasco da Gama y la "U" en el estadio Sao Januario de Río de Janeiro. 21.30

Wanderers: la devaluación de un directorio sin voz ni voto

FÚTBOL. Mesa central casi no tiene accionistas, tres de sus directores renunciaron y no han sido reemplazados y la Comisión Fútbol no tiene poder de decisión.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Para buscar las razones que expliquen el duro momento futbolístico que vive hoy Santiago Wanderers se debe buscar en la cancha del Elías Figueroa y en el complejo de Mantagua. Pero no se puede dejar fuera del balance lo que sucede en las oficinas de la sociedad anónima en Estación Puerto.

Las críticas apuntan de inmediato a la Comisión Fútbol y su nula posibilidad de ser un contrapeso a quienes manejan el aspecto financiero en la institución.

El pasado miércoles, Jorge Ormeño reconocía que "todos saben que la Comisión Fútbol no existe y que las decisiones las toman uno o dos dirigentes", mientras que el lunes fue el turno de Gonzalo Serrano, quien como exdirector y miembro de la entidad explicó que el contrato de Nicolás Córdova fue confeccionado en Santiago y que más allá de las dudas respecto de la extensión y los montos involucrados en el documento, nada se pudo opinar en Valparaíso.

El nulo empoderamiento de la Comisión Fútbol también se extiende al resto directorio, en donde a diferencia de temporadas anteriores ya no son visibles nombres de accionistas de la sociedad anónima e incluso, con la partida de Hernán Cortés, Gonzalo Serrano y Jorge Lafrentz, ni siquiera se encuentra completo.

Antes se conversaba

Ignacio Eguiguren, exgerente de la sociedad anónima que concesiona al Decano, recuerda que hasta hace algunos años los directores se reunían con los entrenadores y futbolistas "incluso en Santiago".

Asumiendo que no le extrañan las palabras de Gonzalo Serrano en el sentido de que el contrato de Nicolás Córdova llegó listo desde la capital, el ingeniero comercial advierte que "cuando Miguel Bejide asumió el cargo de vicepresidente ejecutivo se entendió que él, y quizás algunos personeros de la Fundación Futuro de Valparaíso, iban a resolver las determinaciones importantes".

"Hoy no hay ningún contrapunto a la visión más económica", añade Eguiguren, insistiendo que hasta hace algunas temporadas las voces de Roberto Carrasco, Osvaldo León y de su hermano Alberto se hacían sentir en el directorio.

Y el exejecutivo de la S.A. no queda allí. "Es cierto que la Comisión Fútbol está muy deteriorada, pero también en el directorio hay gente que ha tomado posiciones muy pasivas respecto de lo que está aconteciendo en el club".

Una visión que es compartida por Osvaldo León, quien por varios años representó a la Corporación ante el directorio e incluso formó parte de la Comisión Fútbol.

"Recuerdo que en los malos momentos de Ivo Basay yo iba a Santiago y nos reuníamos como Comisión Fútbol en la oficina de Roberto Carrasco para evaluar lo que estaba aconteciendo y tomar algunas medidas", sostiene.

"Es cierto que muchas veces los temas ya venían acordados por parte de los accionistas mayoritarios, pero las cosas se hablaban", dice el dirigente sindical de la PUCV.

"No sé si el actual directorio es mejor o peor que el que me tocó vivir a mí en la sociedad anónima, pero claramente al actual le falta un mayor conocimiento respecto de temas futbolísticos, a lo que se suma la presencia de accionistas que en mayor o menor grado velaban por sus intereses", concluye León, buscando también una explicación a lo que también observa como una "pasividad" ante los acontecimientos.

Finalmente, Felipe Uriarte, quien acompañó a Mario Oyer en la representación de la Corporación ante la S.A. también entrega su visión respecto del comportamiento del directorio caturro, aunque advirtiendo que "desde siempre he sabido que la mesa central de Santiago Wanderers no es un ente resolutivo, ya que las decisiones se toman en las oficinas de Santiago y que hoy son asumidas por Miguel Bejide, antes lo fueron por Ricardo Mendoza o el mismo Alberto Eguiguren".

"Claro que el directorio es pasivo, no sé si más o menos que antes, pero cada reunión es sólo para cumplir con una formalidad legal, era evidente que las cláusulas o el tiempo del contrato de Nicolás Córdova iban a ser acordadas en la capital", agrega con especial seguridad.

¿Y lo que viene para la regencia caturra? Ya se anunció que dos de los cupos faltantes, que debe designar Nicolás Ibáñez, se llenarán mediante un curioso "concurso público".

"Desde siempre he sabido que la mesa central de Santiago Wanderers no es un ente resolutivo, ya que las decisiones se toman en las oficinas de Santiago"

Felipe Uriarte, Exdirector de Wanderers"

Reunión de "camaradería" en Mantagua

En el complejo Deportivo de Mantagua se realizará hoy una reunión de "camaradería" entre parte de la dirigencia de Santiago Wanderers, el cuerpo técnico y el plantel de jugadores, en la búsqueda de mejorar el tenso ambiente que ha rodeado al Decano tanto dentro como fuera de la cancha. Se espera la asistencia de importantes personeros con el fin de dejar atrás semanas muy complicadas, marcadas por la cuestionada continuidad de Nicolás Córdova en la banca.

"Al actual directorio le falta un mayor conocimiento respecto de temas futbolísticos, a lo que se suma la presencia de accionistas que en mayor o menor grado velaban por sus intereses"

Osvaldo León, Exdirector de Wanderers"

solo accionista forma parte del actual directorio de la sociedad anónima: se trata de Mario Valcarce. 1