Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Angela Merkel jura como canciller para un cuarto mandato en Alemania

E-mail Compartir

La Canciller alemana, Angela Merkel, juró ayer para un cuarto mandato, tras ser votada mayoritariamente por el Bundestag (Cámara Baja) y ser nombrada formalmente por el Presidente del país, Frank-Walter Steinmeier. En el Bundestag, Merkel recibió el apoyo de 364 diputados, de los 692 votos emitidos (cuando necesitaba un mínimo de 355), mientras que 315 votaron en contra, nueve se abstuvieron y cuatro papeletas fueron nulas. Esto significa que 35 diputados de la gran coalición no apoyaron a Merkel, ya que en total suman 399 escaños.


Madrastra ratifica ante el juez que asesinó a niño muerto en España

La dominicana Ana Julia Quezada ratificó ayer ante el juez que lleva la causa que mató al niño español Gabriel Cruz, a quien golpeó con la parte roma de un hacha y luego lo asfixió. Las fuerzas de seguridad detuvieron a Quezada en la localidad de Vícar el domingo y encontraron el cadáver del niño en el maletero del vehículo que conducía. La mujer, de 44 años, aseguró que lo mató después de que él la agrediera durante una discusión el mismo día de la desaparición.

Cese de Tillerson siembra incertidumbre ante cita de Trump y Kim

CUMBRE. Corea del Sur y Japón expresaron su preocupación por la llegada de Mike Pompeo a la Secretaría de Estado.
E-mail Compartir

El abrupto relevo en la Secretaría de Estado de EE.UU. generó ayer incertidumbre en Corea del Sur y Japón por los efectos que esta decisión pueda tener en la crucial cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un, prevista para mayo.

Los Gobiernos de Seúl y Tokio esperan que el cambio del jefe de la diplomacia estadounidense no afecte al encuentro y no altere la vía de diálogo abierta con Pyongyang.

La canciller surcoreana, Kang Kyung-wha, dijo entre cierta perplejidad que espera que la coordinación entre Washington y Seúl, aliados cercanos, siga siendo "estrecha" tras la sustitución de Rex Tillerson por el director de la CIA, Mike Pompeo.

Kang, que admitió que se trata de un "cambio repentino", comentó que el relevo podría obligarle ahora a "reajustar la agenda", puesto que la titular de Exteriores surcoreana vuela hoy a Washington, donde tenía prevista una reunión para mañana con el propio Tillerson.

Tokio poco más directo a la hora de expresar su desconcierto ya que el canciller nipón, Taro Kono, lo calificó de "muy lamentable".

EE.UU. acusa a Rusia por ataque a exespía en el Reino Unido

RECHAZO. La representante estadounidense aseguró que el Consejo de Seguridad de la ONU debe hacer que Rusia responda por sus actos.
E-mail Compartir

Estados Unidos "cree que Rusia es responsable" del ataque con un agente nervioso cometido en el Reino Unido contra el exespía Sergei Skripal y su hija, aseguró ayer su embajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley. En la jornada, el Gobierno de la Primera Ministra británica, Theresa May, anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos de ese país por el incidente.

"Estados Unidos cree que Rusia es responsable de un ataque contra dos personas en el Reino Unido, utilizando un agente nervioso de grado militar", dijo Haley en una reunión del Consejo de Seguridad para analizar este caso.

La representante estadounidense aseguró que el Consejo de Seguridad debe hacer que Rusia responda por sus actos. El Presidente estadounidense, Donald Trump, exigió ayer "respuestas inequívocas" sobre quién estuvo detrás del ataque y dijo que "condenará a Rusia o quien sea" cuando se dilucide el asunto.

Haley, por su parte, destacó ayer que lo ocurrido en la localidad inglesa de Salisbury no es un "incidente aislado", según consignó la agencia de noticias EFE. "El intento de asesinato de Salisbury es parte de un alarmante aumento del uso de las armas químicas", señaló, recordando otros casos relacionados con países como Corea del Norte y Siria.

Haley aseguró que Rusia es una constante en esta situación, al no haber asegurado la destrucción del arsenal químico sirio y al haber vetado la continuidad del mecanismo internacional que investigaba el uso de ese armamento en el país árabe.

Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos, la más dura medida de este tipo desde la Guerra Fría, en respuesta a un ataque químico contra el exdoble agente ruso en Inglaterra del que la primera ministra británica, Theresa May, culpó a Moscú. May apuntó contra el Presidente ruso, Vladimir Putin, mientras detallaba las represalias en el Parlamento.

Rusia niega cualquier responsabilidad en el ataque contra Skripal y su hija Yulia, quienes están hospitalizados en estado crítico desde que fueron hallados inconscientes el 4 de marzo en un banco de Salisbury, en el sur de Inglaterra.

May anunció que podría congelar activos estatales rusos que representen una amenaza a la seguridad, nuevas leyes para enfrentar la actividad de estados hostiles y una reducción de la presencia oficial británica en el Mundial de Fútbol de este año. La Premier dio un plazo a Moscú para explicar cómo llegó a usarse el agente neurotóxico Novichok, de fabricación soviética, en las calles de Salisbury, exigiendo saber si el responsable era el Estado ruso o había perdido el control de partidas de la peligrosa sustancia. "Su respuesta demostró un completo desprecio por la gravedad de estos hechos", comentó May en su discurso ante el Parlamento. "Trataron el uso de un agente neurotóxico de grado militar en Europa con sarcasmo, desdén y desafío", agregó May.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo ayer que el uso de gas nervioso en un ataque en Reino Unido contra un exespía ruso es "inaceptable".

"El uso de gas nervioso como arma bajo cualquier circunstancia es inaceptable y su uso por parte de un Estado constituiría una seria violación a la ley internacional", dijo a periodistas el vocero de la ONU, Farhan Haq.

La respuesta del Kremlin

La expulsión de 23 diplomáticos rusos del Reino Unido fue rechazada ayer por la embajada rusa en ese país. "Consideramos este paso inamistoso como una medida absolutamente inaceptable, injustificable y corta de miras", señaló la legación en un comunicado. "Toda la responsabilidad por el deterioro de las relaciones entre Rusia y el Reino Unido descansa en las actuales autoridades británicas", agregó el comunicado. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró ayer que su país no tiene relación con el envenenamiento del espía y su hija".

de marzo ocurrió el incidente en Salisbury. El exespía y su hija fueron hallados inconscientes. 4

diplomáticos rusos fueron expulsados del Reino Unido luego de que Londres acusara a Moscú. 23