Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. rafael gonzález camus, presidente de Santiago Wanderers:

Técnico cruzado avisa que quieren jugar "el mejor partido posible"

VISITA A COLO COLO
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

Beñat San José, entrenador de Universidad Católica, desmenuzó lo que será el duelo de mañana ante Colo Colo, señalando que "vamos a intentar poner nuestra mejor versión. Estamos motivados. Tenemos tantas cosas que podemos conseguir. Más allá de eso queremos hacer el mejor partido posible".


"No creo que la Católica se venga a meter atrás", reflexiona Guede

DT DEL CACIQUE

"Espero a la Católica que viene jugando estos seis partidos, no tienen por qué cambiar", señaló el DT de Colo Colo, Pablo Guede, en la antesala del duelo con la UC. El argentino agregó que "un equipo que ganó seis partidos, no lo tocaría mucho. No creo que se vengan a meter atrás, no va con las características del equipo que son".


La "U" guarda a Beausejour y Pizarro para Copa Libertadores

DT DEL CACIQUE DUELO ANTE RACING

El entrenador de la "U", Ángel Guillermo Hoyos, adelantó que Jean Beausejour y David Pizarro están más fuera que dentro de la citación para el compromiso de hoy ante Audax. "Seguramente 'Bose' no vaya, pero Johnny está bien y seguramente lo tendremos en cuenta. ¿Pizarro? Hemos pensado que esté para el martes", dijo el DT.


San Luis SAD confirma a su presidente por los próximos dos años

DT DEL CACIQUE DUELO ANTE RACING MANUEL GAHONA

La junta de acconistas de San Luis determinó confirmar al presidente, Manuel Gahona, por los próximos dos años. El directorio quedó compuesto por Juan Ignacio Goycoolea vicepresidente, Manuel Baeza tesorero, Mauricio Morales secretario más Eduardo Rey, Jaime Baeza, Pedro Rojas, César Villegas Urrutia y Jorge Vidal como directores.


"La meta es ascender, si no mejor


nos quedamos sentados en la casa"

Desde el debut triunfal del Wanderers de Villarroel, Rafael González Camus se siente más tranquilo.

"Es cierto que estamos mejor, pero hemos jugado sólo un partido, quedan muchos más y tenemos que ir avanzando, si no se logran los mismos resultados la tranquilidad se puede acabar", reconoce el presidente del Decano.

El abogado playanchino recibió ayer un significativo regalo por parte de El Mercurio de Valparaíso: la portada del diario de 1958 donde se informa del primer título del club, que formó parte de una exposición de primeras planas históricas de este diario.

"Estamos bastante contentos con este reconocimiento que nos ha hecho El Mercurio de Valparaíso con esta portada histórica, que es un momento especial para Santiago Wanderers. Creemos que a la hinchada le gusta mucho valorar su identidad, lo cual pudimos ver en el último partido", aseguró González.

- En ese partido debutó como entrenador Moisés Villarroel. ¿Cree que con su llegada están reparando un error histórico?

- Puede ser, pero mire, la gestión que estoy desarrollando tiene muy pocas semanas desde que se inició. Y lo que hemos tratado de darle a Santiago Wanderers es rescatar lo que ha sido siempre su esencia, su identidad, lo que haya ocurrido en el pasado creo que no es el momento para analizarlo, sino que empezar a hacer gestión desde ahora, y ahora tenemos a Moisés Villarroel dándole con todo para rescatar nuestra identidad.

- ¿No cree que el cambio pudo haberse hecho antes?

- Todo tiene su tiempo, cuando se analiza para atrás uno piensa que podría haber sido antes, que no se tomó una determinación en el momento oportuno, pero creemos que la decisión ya se tomó y tenemos que trabajar en función de eso.

- Considera que fue un error contratar a Nicolás Córdova.

- En el momento en que se decide traerlo era un técnico que tenía muchos pergaminos, contó con la aprobación del directorio y la aceptación de gran parte de la hinchada. Había elementos que nos hacían considerar que era una decisión correcta. Lamentablemente no se dieron muchos resultados en el campeonato nacional, pero sí se dieron a nivel internacional, que podrían llevar a sostener que no fue tan malo el paso de Nicolás Córdova. Pero eso ya forma parte de la historia de Santiago Wanderers y lo que ahora nos compete es preocuparnos de lo que ocurra de aquí en adelante, en este momento el técnico es Moisés Villarroel.

- ¿Fue muy doloroso en términos económicos el despido del anterior cuerpo técnico?

- Es una pregunta difícil, porque entra en las relaciones personales que hay con el cuerpo técnico anterior, siempre habrá un esfuerzo económico, pero no le puedo dar mayores detalles porque está dentro de las relaciones laborales que son propias entre trabajador y empleador.

- No le pido que me dé una cifra, ¿pero queda muy dañado el presupuesto de la sociedad anónima después de la salida de Córdova? ¿Los va a limitar en alguna medida?

- Siempre hay limitaciones, y en este caso no es la excepción, pero está dentro de lo abordable para Santiago Wanderers poder asumir esos costos.

- ¿Sin necesidad de apretarse el cinturón otra vez?

- Vamos a tratar de que no nos afecte mayormente.

- Qué le han parecido las modificaciones ensayadas por el nuevo técnico: puso de capitán a Mauricio Viana y le dio mayor preponderancia a los jugadores formados en casa.

- Mauricio Viana es un jugador que representa claramente la identificación con Santiago Wanderers, por su espíritu de lucha, por el sacrificio, el esfuerzo, y me parece muy bien, aunque son decisiones netamente técnicas que las respeto y las valoro. Deben ser abordadas por el entrenador.

- ¿La meta es ascender o pasar un año sin zozobras?

- La meta siempre será ascender, si no mejor nos quedamos sentados en la casa, pero hay que ir partido a partido y ver cómo se dan esos partidos, ojalá tengamos los resultados para que a fin de año podamos conseguir el objetivo principal que es volver a Primera. Si no se da, tendremos que analizar qué error cometimos para poder rectificarlo.

- ¿Cómo ve los próximos desafíos deportivos?

- Hay que ir paso a paso, vamos por buen camino, pero disputando partido a partido.

- Qué pasa con la renovación del directorio. Hay tres miembros que renunciaron y aún no son reemplazados. De hecho eso les impide tener el quórum necesario para sesionar.

- El proceso lo tiene que determinar la junta ordinaria de accionistas, que está convocada para el 26 de abril. Ese día podremos saber quiénes son los reemplazantes de los directores que han renunciado. Uno de ellos es elegido por (los accionistas) Valcarce, Lafrentz, García y Von Appen, y la Fundación Futuro de Valparaíso elige a otros dos representantes. Queda todavía un mes y los accionistas tendrán que ponderar durante este tiempo quiénes van a ser.

- ¿Y en qué está el proceso de "concurso público" de la Fundación Futuro Valparaíso para designar a sus directores?

- Es un proceso de convocatoria a aquellas personas que tuvieran interés en ser director de Santiago Wanderers. Esas personas enviaron sus antecedentes, que se recibieron, se están analizando. Postularon seis personas.

- ¿Ya tienen decidido el nombre del nuevo gerente deportivo?

- Estamos trabajando en ello, estamos trabajando muy aceleradamente, lo estamos haciendo a través de una empresa externa para que pueda analizar objetivamente los méritos de los postulantes, y en su debido momento vamos a comunicar el resultado de ese proceso. Hasta el momento no hemos descartado a nadie.

- ¿Siguen en carrera Juan Carlos Letelier, Mario Vener y Jorge García?

- Esos nombres los señala usted.

"Ojalá tengamos los resultados para que a fin de año podamos conseguir el objetivo principal, que es volver a Primera""

"Mauricio Viana es un jugador que representa claramente la identificación con Santiago Wanderers""

"En el momento en que se decide traer a Córdova, era un técnico que tenía muchos pergaminos y contó con la aprobación del directorio y la aceptación de gran parte de la hinchada""