Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Nicole Kidman y Colin Farrell se unen en thriller con tintes de tragedia griega

CINE. Desde ayer los cines nacionales exhiben "El sacrificio del ciervo sagrado", que trata de un joven que busca venganza. TV. Tiene contrato hasta fin de año con CHV, pero la pérdida del Festival aceleraría la decisión.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Que un adolescente tuviera el completo control sobre la vida de un hombre adulto y exitoso fue la idea inicial que inspiró al director griego Yorgos Lanthimos para construir "El sacrificio del ciervo sagrado", un thriller psicológico protagonizado por Nicole Kidman y Colin Farrell que se estrenó ayer en las salas de cine nacionales.

En esta alegoría a la tragedia de la antigua Grecia, la historia se desata cuando un joven de 16 años huérfano de padre llamado Martin (Barry Keoghan), entabla una amistad con Steven Murphy (Farrell), un cirujano que lo acoge y protege hasta que descubre las verdaderas razones por las que este adolescente busca estar cerca de él: sus dos hijos y su esposa, interpretada por Nicole Kidman.

Martin, en realidad, cree que Steven es responsable de la muerte de su progenitor y para vengarse le plantea al médico un brutal dilema para salvar a su familia: sacrificar a uno de ellos. Anna presencia cómo sus hijos (Sunny Suljic y Raffey Cassidy) sufren, mientras su marido decide qué hacer.

El dilema del doctor

Lanthimos exploró antes la comedia negra con "Dogtooth", cinta que fue nominada al Oscar en 2009 y volvió a ser candidato al premio en la categoría de mejor guión original de la Academia en 2015 por "The Lobster", cinta de terror en la que también colaboró con Farrell.

El director contó que para esta nueva cinta tuvo como pensamiento inicial "la rareza de una persona muy joven que trata de vengarse por algo que una persona mayor ha hecho", y el "tipo de dinámica, que un adolescente realmente puede aterrorizar a alguien adulto y maduro". Aseguró que influyeron "también los temas de justicia y la ambigüedad de la situación en la que elegimos poner el personaje de (Farrell). Es un médico, y si hubo o no alguna falla, ese tipo de ambigüedad, que lleva a preguntas y dilemas imposibles".

Para construir este filme, que busca perturbar al espectador, Lanthimos usó como escenario el hospital donde trabaja el cirujano, un lugar que, si se ha estado en un pabellón, puede resultar fácilmente perturbador. "Lo más importante para mí sobre el hospital fue que parecía vanguardista y nuevo, que no era un antiguo hospital de estilo gótico", detalló el realizador.

Para "El sacrificio del ciervo sagrado", el cineasta eligió volver a trabajar con Colin Farrell, sobre quien dijo que "es un tipo muy inteligente, tiene un gran sentido del humor, consigue nuestro trabajo y obtiene el material. No tienes que esforzarte demasiado tratando de explicarlo o resolverlo".

La cinta, que se quedó con el premio a mejor guión el año pasado en su debut mundial en el Festival de Cannes, vuelve a reunir en la pantalla a Kidman y Farrell, quienes compartieron roles en "El seductor" (2017), de Sofia Coppola.

"Ella estaba al tanto de mi trabajo y nos habíamos encontrado un par de veces antes. Obviamente, la admiro mucho, y ella había visto algunas de mis películas, y nos conocimos y siempre estábamos hablando de hacer algo juntos. Comenzamos a enviar el guión, lo leyó y me envió un mensaje de texto que decía: 'Me encanta y quiero hacerlo'. Y respondí: 'Está bien"'. ¡Y eso fue todo!", contó el director sobre la incorporación de Kidman.

El mito de Ifigenia

En la mitología griega, el rey Agamenón es reprendido por Artemisa, la diosa cazadora, por haber asesinado a un ciervo en una arboleda sagrada y haber alardeado de ser mejor cazador que ella. Como castigo, la diosa le pide el sacrificio de su hija Ifigenia para permitirle continuar su navegación a Troya a librar la famosa guerra de esa ciudad.

Para Kidman ese mito, sumado a lo que hizo en la pantalla Stanley Kubrick con el thriller de 1980 "El resplandor", son historias que podrían ser comparadas con "El sacrificio del ciervo sagrado", película en la que, para ella, Lanthimos "captura algo contenido y embotellado, una amenaza que se rompe para liberarse".

La actriz confesó que la intriga de lo que podría crear Lanthimos con el guión de esta película fue una de las principales razones que la llevó a aceptar el desafío de interpretar a Anna.

Sobre la cinta en sí, comentó que no puede ser catalogada simplemente como una historia de terror, una comedia negra o un drama. "De hecho, creo que algunos de los mejores del horror, la comedia y el drama han tenido los tres y 'El sacrificio del ciervo sagrado' no es una excepción", sostuvo.


Rafael Araneda estaría negociando su regreso a TVN

El 2 de noviembre de 2010 que Rafael Araneda salió de TVN, luego que no llegara a acuerdo para renovar su contrato. Al día siguiente ya era confirmado por CHV para integrarse a sus filas, asegurando su presencia como animador del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Una labor que ejerció en los ocho años que la señal de Turner estuvo a cargo de producir el certamen; y una de las razones por la que estaría negociando su salida, luego que CHV presentara una oferta simbólica para quedarse con el certamen por 36 mil UF.

Según Cooperativa y Emol, Araneda estaría pensando utilizar las cláusulas de salida para acelerar su adiós a la señal de Turner y volver a TVN, canal que junto con Canal 13 y Fox presentó la oferta más suculenta (más de 9 millones de UF) para hacerse cargo del Festival por los próximos cuatro años.

Según Cooperativa, Pamela Díaz -quien es compañera de Araneda en "La mañana"-, había revelado hace algunas semanas que el conductor estaba esperando los resultados de la licitación de Viña para definir su futuro televisivo.

Rumores que al interior de Chilevisión cobraron fuerza, luego que se viera al mánager de Rafael Araneda en las dependencias de la estación estatal, donde habría sostenido una reunión con María Luisa Godoy durante la jornada del martes, según Emol.

Las negociaciones se dan en el marco del proceso de licitación del certamen -cuyo resultado se daría a conocer el próximo 15 de mayo-, y mientras TVN termina el proceso de casting para una nueva temporada del programa "Rojo", para el cual ayer fue confirmado Álvaro Escobar como animador.

Hasta ahora Araneda se encuentra en Miami de vacaciones junto a su esposa, y su asistente, Claudio Espinoza, sólo dijo a Emol que "Cuando regrese de sus vacaciones, retomará sus labores habituales en el matinal 'La Mañana'".

"

Cada año pienso que va a ser el último (...), pero en mi caso me están llegando ahora unos papeles maravillosos"

Maribel Verdú, actriz española de 47 años