Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno chino dice que no es posible negociar con EE.UU. y evitar guerra comercial

CONFLICTO. Según Beijing, las fricciones que se han generado por la escalada arancelaria "es culpa" de la administración del Presidente Donald Trump. La situación se entrampa. CONFLICTO. La firma ofreció devolver dinero de pasajes y asegura que ha resuelto el 85% de los casos de afectados.
E-mail Compartir

El Gobierno de China aseguró ayer que no es posible mantener negociaciones con Estados Unidos para evitar una guerra comercial entre las dos economías, debido a las amenazas de Washington en forma de aranceles.

"Bajo las actuales circunstancias es imposible emprender negociaciones comerciales y las fricciones son culpa de Estados Unidos", destacó, en conferencia de prensa, el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang.

"Estados Unidos, por un lado, utiliza las sanciones como amenaza y por otro dice querer iniciar negociaciones, pero no sabemos cuál es el verdadero motivo tras esto", subrayó Geng, quien insistió en que China responderá a las medidas proteccionistas de EE.UU. con las contramedidas que sean necesarias.

"Si EE.UU. anuncia finalmente nuevos aranceles por valor de US$ 100 mil millones (como el Presidente Donald Trump insinuó la semana pasada) inmediatamente adoptaremos contramedidas sin dudarlo", aclaró Geng.

El vocero también advirtió que "el pueblo chino siempre cumple sus promesas". "Nadie debe infravalorar nuestra decisión a la hora de salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos", añadió.

Geng agregó que los primeros afectados por la posible guerra comercial han sido los valores de las bolsas estadounidenses, uno de los motivos que adujo para pedir a Washington que "no malinterprete la situación y detenga sus medidas lo antes posible".

Beijing y Washington parecen abocadas a una guerra comercial luego de que la Casa Blanca de Trump anunciara aranceles contra la importación de productos chinos por valor de US$ 50 mil millones, como medida para compensar el déficit comercial crónico de EE.UU. con China.

Beijing, que dispuso aranceles por US$ 3 mil millones a las exportaciones estadounidenses, informó la semana pasada de la puesta en marcha de tarifas hasta por los mismos US$ 50 mil millones si EE.UU. materializa las suyas, lo que fue respondido por Trump con la amenaza de aumentar los aranceles hasta llegar a los US$ 150 mil millones.

"Por un lado, Estados Unidos blande la vara de las sanciones y, por el otro, repite constantemente que quiere negociar. No sé para quién interpreta esta comedia", agregó Geng.

Durante el fin de semana, la Casa Blanca pareció adoptar un tono más conciliador. "China retirará sus barreras de aduanas porque es lo que hace falta hacer (...) y se llegará a un acuerdo sobre la propiedad intelectual", escribió Trump el domingo en un tuit, prometiendo "un gran futuro para los dos países". "Estamos en contacto permanente con ellos", dijo el principal consejero económico de Trump, Larry Kudlow, en Fox News.


LATAM cancela 620 vuelos por huelga de tripulantes

LATAM anunció ayer la cancelación de 620 vuelos y la devolución del dinero de los pasajes ante la huelga legal que iniciarían hoy los tripulantes de cabina de Lan Express, su filial para vuelos internos en Chile. Poco antes del inicio de la última instancia entre las partes para evitar la huelga, la compañía lamentó los inconvenientes generados a los clientes y dio a conocer su plan de contingencia.

Claudia Sender, vicepresidenta de Clientes de LATAM, afirmó que el 85% de los casos de pasajeros afectados ya ha sido resuelto. "Nosotros nos anticipamos a los potenciales impactos que esta huelga pueda tener en la vida de nuestros clientes", aseguró.

El Sindicato de Tripulantes de Cabina de Lan Express confirmó más temprano que a las 00.00 horas de hoy comenzará una huelga indefinida, que afectará los vuelos nacionales y regionales de la empresa.

"La huelga se extenderá hasta que la empresa entregue una oferta acorde a lo solicitado", dijo la presidenta del sindicato, Silka Seitz. La dirigente aseguró que el gremio cuenta con el "apoyo absoluto de todos los asociados para hacer efectiva la huelga".

mil millones en aranceles fue la respuesta china tras la arremetida del Gobierno de Trump. US$ 3

mil millones sería el monto final de los aranceles que EE.UU. analiza aplicar en contra de China. US$ 150