Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Anuncian artistas que estarán en el 2° Festival Jorge Farías

MÚSICA. El Trío Inspiración y Los Cracks del Puerto son parte de la programación del evento que se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril.
E-mail Compartir

Los boleros y Valparaíso tienen una historia de larga data que transcurre en los bares, siendo Jorge Farías uno de los grandes exponentes del género en el Puerto. De allí que cuando se pensó hacer un festival de talentos dedicados a este estilo, así como al vals peruano, inmediatamente se pensó en el nombre del fallecido cultor.

Es así como los días 27 y 28 de abril se desarrollará la segunda versión del Festival Jorge Farías de la Bohemia Porteña. "Buscamos poner en valor tanto al bolero como el vals, los que se consideran parte de nuestro patrimonio, a través de una competencia que incentive a la creación de nuevas canciones ayudando a un proceso de renovación en el género", cuenta Heidy Iareski, directora del certamen, asegurando que las postulaciones se encuentran abiertas (ver recuadro).

Grandes artistas

El otro objetivo que tiene el evento es "también crear un gran escenario para cultores que, si bien poseen una larga trayectoria, no han tenido el reconocimiento a nivel masivo", comenta Iareski.

Es así como para este año, entre los invitados, se encuentra el Trío Inspiración. La banda -que ha sido llamada como Los Panchos chilenos- es originaria de Concepción y cuenta con más de 50 años de trayectoria y un amplio registro sonográfico en el cual se puede apreciar el éxito que han tenido con la "canción cebolla".

Se suma Los Cracks del Puerto, grupo conformado por Juan "Juanín Navarro y JM (Luis Alberto Gómez), quienes tienen una larguísima tradición en la bohemia porteña pasando por quintas de recreos y bares, siendo testigos del cambio que ha vivido la ciudad. Están ligados al grupo La Isla de la Fantasía, y conformaron también Los Embajadores de la Isla que se especializó en valses y boleros.

El listado lo completan María Cristina Escobar, cantante y acordeonista con más de 50 años de carrera; Los Caballeros, que une a diferentes generaciones de la familia de Carlos Chamorro; Claudio Silva Rey, quien triunfó el año pasado en la categoría de Canción Original.

El listado lo completan Gino Ortiz, quien estuvo al frente del resurgimiento de la bohemia porteña en los 80, siendo asiduo a eventos célebres como Las Cebollitas de Oro y locales como Las Grekas. Grabó un disco junto al gran Lalo Escobar; y Miguel Urbina, quien en su carrera como guitarrista acompañó a Jorge Farías en sus últimos tiempos.

El festival se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Valparaíso, donde los competidores estarán acompañados por una orquesta, por lo que no habrá actuaciones con pistas pregrabadas. En este sentido, el evento fue definido por su directora como "una fiesta con todo el sello porteño y donde el público podrá asistir a este encuentro entre distintas generaciones".

La entrada es liberada por orden de llegada hasta llenar la capacidad del recinto.

Convocatoria finaliza mañana

Los interesados en participar en el festival tienen hasta mañana (19 horas) para entregar sus antecedentes. Pueden postular cantantes o agrupaciones que podrán interpretar exclusivamente boleros y valses. Cada interesado podrá presentar sólo una canción para el concurso en las categorías de Canción Popular y Canción Original. Bases e información en la página Festivaljorgefarias.cl.

El Ballet del Teatro Municipal de Santiago se presenta este sábado en Valparaíso

DANZA. Mostrará extractos de las piezas de "Don Quijote" y "Raymonda".
E-mail Compartir

Una espectacular puesta en escena es la que promete el Ballet del Teatro Municipal de Santiago para este sábado (19.30 horas) en el Aula Magna de la Universidad Santa María. En esta ocasión, el elenco dirigido por Marcia Haydée presentará extractos de dos piezas que son de suma importancia para la historia de la danza clásica, como son "Raymonda" y "Don Quijote".

Ambas obras son las más recientes y exitosas del Municipal (estrenadas en diciembre de 2017 y marzo de 2018, respectivamente), por lo que se trata de un espectáculo que debuta en regiones con una única función.

Haydée asegura que cada uno de los montajes tiene "un estilo propio", por lo que los asistentes podrán ver "el clasicismo en dos versiones diferentes". Ello, porque según explica, "Don Quijote" es "de una técnica muy fuerte, muy divertido, un ballet muy lindo para el público, que va para bien toda la familia"; mientras que "Raymonda", destaca, "nunca se había hecho en Chile, es una historia que representa el ballet puramente clásico. Es conocido como uno de los más importantes de la tradición clásica".

La puesta en escena -especialmente diseñada para la ocasión-, contará con 25 bailarines, entre ellos las estrellas del Municipal como Manuel Vásquez, Kathy Rodríguez, Natalia Berríos y Lucas Alarcón

Las entradas tienen un valor de $15.000 general, $12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes; y se pueden adquirir en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch de Viña del Mar, Jardín Esmeralda (Valparaíso) y en boleterías del Aula Magna el día del evento.

Pieza sobre Derechos Humanos y Memoria tendrá única función en la Sala Negra UV

E-mail Compartir

"Rocas" se denomina la pieza original de la compañía La Coronta Teatro, que tendrá una única función mañana (19.30 horas) en la Sala Negra UV, ubicada en Avda. Brasil 1647. El montaje se centra en Josefa, quien busca escapar del estrés de la ciudad creando un centro de yoga y técnicas alternativas en Rocas de Santo Domingo, pero junto a su empleada doméstica presenciarán un acontecimiento que cambiará el futuro. La pieza tiene como ambientación el lugar donde hubo un centro de detención de la DINA, por lo que se vincula al tema de Derechos Humanos y Memoria Histórica.


Cristina Tocco trae su nuevo espectáculo al Estadio Español

"Yo soy así, con humor, tango y humor" se denomina el nuevo espectáculo de Cristina Tocco, el que traerá hasta el Estadio Español de Valparaíso -Viña del Mar el próximo 28 de abril (21 horas). En la puesta en escena, la actriz y cantante recrea anécdotas y pasajes de su vida al compás del tango, por lo que es acompañada por Marcelo Huechucura en bandoneón; y los bailarines Casandra Day, y Francisco Castro. Las entradas tienen un valor de $13.000 y $11.000 para socios de El Club de Lectores de El Mercurio de Valparaíso, que se venden exclusivamente en la recepción del recinto de martes a jueves entre 10 y 19 horas.


Concón se prepara para celebrar los 90 años del natalicio de Themo Lobos

Si bien nació en Santiago, el reconocido dibujante chileno Themo Lobos optó por Concón para vivir la última etapa de su vida. Fue allí donde estuvo por 25 años hasta que en 2012 falleció. De allí que la comuna se apreste a celebrar en grande el natalicio del padre de "Ogú y Mampato", que el próximo 3 de diciembre cumpliría 90 años. Según informó el municipio, "se generarán una serie de actividades que ya están siendo organizadas", como "talleres, concursos, exposiciones y charlas, además de la Feria del Libro que este año llevará su nombre".


Camerata MusArt de Casablanca realizará especial concierto en el Rioja

Siete jóvenes músicos de la Camerata MusArt de Casablanca realizarán este sábado (19 horas) un especial concierto en la sala Aldo Francia del Museo de Artes Decorativas-Palacio Rioja, dirigido por Vicente Toskana-Lanzendorff. Lo que hace especial al evento es su repertorio que contempla movimientos del "Quinteto en Sol Mayor Op. 77" de Dvorak, así como "Sexteto Op. 18 en Sib Mayor" de Johannes Brahms, y "Arriba quemando el sol" de Violeta Parra, entre otros. La actividad es gratuita hasta completar la capacidad del recinto.