Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Casi 3 mil efectivos marcharán hoy frente a los Héroes de Iquique

21 DE MAYO. Por primera vez, el Presidente de la República emitirá una alocución patriótica a los 200 años de la Armada. Cortes de tránsito parten a las 08.00 horas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Serán casi tres mil efectivos de las distintas reparticiones de las Fuerzas Armadas y de Orden las que hoy rendirán honores en una nueva conmemoración del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, ceremonia que será encabezada por el Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Defensa Nacional, Alberto Espina, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva.

Como es tradición, los uniformados realizarán su presentación frente al monumento a los Héroes de Iquique, ubicado en la plaza Sotomayor de Valparaíso, luego que a las 12.10 -hora en la que se hundió la corbeta Esmeralda- se disparen los 21 cañonazos que recuerdan la heroica gesta cometida por Arturo Prat hace 139 años, en 1879. Se espera que las tropas se ubiquen a eso de las 9.30 horas para, despues, a las 10.15 iniciar el acto, en el cual la máxima autoridad naval realizará una alocución patriótica. Luego, Leiva llevará a cabo la postura de la condecoración "Bicentenario" y "Medalla al Valor", siendo esta última la que este año recaerá en el sargento segundo litoral Hernán Cáceres, quien en el año 2016 rescató a dos personas que se encontraban en peligro de inmersión en una playa de Antofagasta. Durante la mañana también se realizará una misa de acción de gracias, presidida por el obispo castrense, Santiago Silva, junto al cuerpo de capellanes de la Armada.

Tras los cañonazos de las 12.10 la ceremonia continuará con la tradicional colocación de las ofrendas florales de parte de diversas instituciones nacionales -tanto civiles, como militares- para después dar paso al Jefe de Estado, quien por primera vez en la historia, realizará una alocución histórica -junto al ministro Espina- en honor a los 200 años que durante el 2018 cumple la institución naval.

Tras la intervención del Presidente Piñera, él y la comitiva integrada por el jefe de la cartera de Defensa Nacional y el almirante Leiva, visitarán la cripta de los héroes, ubicada bajo el icónico monumento emplazado frente al muelle Prat de Valparaíso.

Terminado el recorrido por las tumbas, el desfile comenzará con el ingreso a la plaza Sotomayor del comandante de las fuerzas de presentación, contraalmirante Gonzalo Maldonado, quien será acompañado de su plana mayor, compuesta por oficiales de todas las ramas uniformadas, los que serán seguidos por la Escuela Naval "Arturo Prat", la Escuela de Aviación, y la Escuela de Carabineros de Chile.

El paso de las tropas continuará con la presentación de la Academia Politécnica Naval de la Armada. Finalizará el desfile el Batallón de Infantería de Marina N° 21 "Miller" de la brigada anfibia expedicionaria de la Armada.

En cuanto a los cortes de tránsito, Carabineros los realizará desde las 08.00 horas desde plaza Aduana hasta Bellavista, entre calles Blanco, Cochrane, Serrano, y Prat, mientras que a contar de las 13.00 horas se suspenderá el tránsito en calles Condell y avenida Pedro Montt, cuya situación se irá normalizando conforme al avance de los efectivos.

Más de 600 efectivos debutan en Viña

De manera inédita, este año la conmemoración del día de las Glorias Navales saldrá más allá de Valparaíso, llegando hasta Viña del Mar, siendo el objetivo de extender la celebración, hacer partícipe a toda la comunidad. De esta manera, a contar de las 15.00 horas, 630 efectivos de la Academia Politécnica Naval realizarán un recorrio por importantes arterias de la Ciudad Jardín, como son la avenida Perú -entre 2 Norte y 5 Norte- para luego continuar su avance por la avenida San Martín, hasta 14. Ante este evento, el cual se espera que congregue a una importante cantidad de espectadores, Carabineros realizará cortes de tránsito vehicular a contar de las 12.00 horas, hasta las 17.00 horas, aproximadamente.