Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Estudiantes de la Región reconocen hábitos de vida saludable

E-mail Compartir

Junto con conocer los resultados y puntajes obtenidos por los estudiantes de la Región de Valparaíso en el SIMCE 2017 en las distintas pruebas realizadas, durante la presentación de estos, también, se conoció la opinión de los estudiantes en lo relativo a los hábitos de vida saludable en los distintos establecimientos educacionales. En ese sentido, en el caso de los alumnos de 4°y 8° básico, declararon, en un nivel alto (52% y 22% respectivamente), que consumen "excepcionalmente" comida no saludable al interior de los colegios, y que las normas y oferta de alimentos saludables está presente. Por su parte, los estudiantes de II Medio declararon en un 18% (nivel alto) consumir excepcionalmente comida no saludable. Respecto a los hábitos de autocuidado, los estudiantes de II Medio manifestaron tener hábitos de sueño e higiene adecuados para su etapa del desarrollo.

Tres casas destruidas deja incendio que afectó a Granadilla 1 en Viña del Mar

E-mail Compartir

Con tres casas completamente destruidas terminó un incendio estructural que a eso de las 22.00 horas de ayer se registró en el pasaje Temuco del sector de Granadilla 1, en Miraflores, parte alta de Viña del Mar. La emergencia debió ser declarada por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín debido al peligro de propagación hacia otros inmuebles que en algún momento revistieron las llamas, cuyo origen aún es materia de investigación por parte de los organismos especializados. En el combate de las llamas, que no dejaron lesionados, trabajaron 5 compañías de bomberos, constituyéndose también, carabineros de la Quinta Comisaría de Miraflores y personal de asistencia social del municipio.


Menores de edad son detenidos luego de perpetrar robo en sede vecinal de Placilla

Dos menores de edad fueron detenidos ayer por personal de la Subcomisaría de Carabineros de Placilla luego de robar en la sede vecinal de la población Cardenal Samoré del sector, ubicada en calles Los Chañares con Los Chilcos, desde donde sustrajeron alimentos, bebidas, implementos de baño y cocina tras romper las rejas que circundan al inmueble. El procedimiento se gestó después que se recibiera un llamado telefónico al plan cuadrante del sector, tras lo cual los efectivos policiales comenzaron rondas por el área, dando con los sujetos, de 16 y 17 años, quienes trasladaban las especies robadas en un carro de supermercado. Los menores fueron detenidos por robo en lugar no habitado.

SIMCE refleja alza de 10 puntos en lectura y matemáticas durante los últimos diez años

EDUCACIÓN. Resultados de la evaluación demostraron variación de no más de 3 puntos respecto del 2016.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Un alza de más de 10 puntos en la última década en las pruebas de lectura y matemáticas para los alumnos de 4° básico , así como una disminución de 11 puntos en la medición de lectura en 8° básico, más un aumento de 14 puntos en la evaluación de matemáticas en II Medio, fueron algunos de los resultados que destacaron del SIMCE 2017 dados a conocer por la Agencia de Calidad de la Educación.

Si bien los resultados en los diferentes cursos, en comparación al año 2016, demostraron un aumento de hasta cuatro puntos en la prueba de lectura y una disminución de hasta tres en la prueba de matemáticas, éstos dejaron en evidencia y confirmaron el aumento sostenible que han tenido los puntajes en matemáticas durante los últimos 10 años en la Región de Valparaíso.

Por su parte, en el caso de la prueba de lectura, los números mostraron que sólo los alumnos de 4° básico han aumentado sus puntajes (12 puntos) durante la última década.

Junto con ello, otro de los resultados importantes que destacaron del SIMCE 2017 tiene relación con la diferencia en los puntajes entre mujeres y hombres. En ese sentido, en los alumnos de 4° básico, las mujeres alcanzaron los 269 puntos, nueve más que los obtenidos por los hombres, mientras que en matemáticas la diferencia fue a favor de estos últimos, alcanzando los 259 puntos. Estas cifras y diferencias son similares en 8° básico y II Medio.

No obstante, en el análisis de los últimos 10 años, queda en evidencia que, tanto las mujeres como los hombres, han ido aumentando sus resultados en las pruebas de lectura y matemáticas. Sólo los alumnos de II Medio, en la prueba de lectura, las mujeres de 8° básico en matemáticas y los estudiantes de 8° básico en lenguaje, bajaron sus puntos en la última década.

Por otro lado, en cuanto a los resultados obtenidos por los distintos grupos socioeconómicos, en el caso de los alumnos de 4° básico, estos demostraron una disminución en la diferencia de puntajes de la prueba de lectura entre el grupo socioeconómico (GSE) alto y bajo.

En esta oportunidad, la diferencia cayó de 62 a 60 puntos de diferencia, lo que permite afirmar una disminución de 5 puntos entre estos grupos en los últimos 10 años.

En la prueba de matemáticas, en tanto, esta brecha disminuyó 10 puntos en comparación al año 2015 (70 puntos), principalmente, debido al aumento en los puntajes de los sectores bajo y medio bajo. Esto permitió que en la última década la diferencia en esta prueba haya bajado de 77 a 70 puntos de diferencia.

Por su parte, en los alumnos de 8° básico, la diferencia en la prueba de lectura fue de 58 puntos, uno más que en 2015, pero 11 menos si es que se toman en cuenta los últimos 10 años. En cuanto a la evaluación de matemáticas, la diferencia de puntos fue de 82, cifra que es cinco puntos mayor que hace 10 años.

Finalmente, en los alumnos de II medio, la diferencia entre los distintos grupo socioeconómicos fue de 60 puntos en la medición de lectura, lo cual permitió disminuir la brecha de los últimos 10 años en 22 puntos. Asimismo, en la prueba de matemáticas, la diferencia alcanzó los 108 puntos de diferencia, cifra que es la más alta entre los tres cursos evaluados. No obstante, esta cifra representa una disminución de 6 puntos en los últimos 10 años.

A propósito de estos resultados, la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Valparaíso, Patricia Colarte, dice que la evaluación realizada por la Agenda de la Calidad, "es mucho más integral y no sólo mide conocimiento, sino que también mide otros aspectos que son tremendamente importantes en el desarrollo integral de nuestros estudiantes".

Colarte agregó que "el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que centremos el foco de la política educacional en la sala de clases. Por lo tanto, como Ministerio de Educación, lo que tenemos que hacer es apoyar a los establecimientos educacionales que se encuentren en situación de insuficiencia para sacarlos de esa condición".

Por ello, la autoridad regional de educación aseguró que quieren compartir las buenas prácticas con otros establecimientos educacionales, "para sacar de la condición en la que se encuentran algunos de ellos y así entregar una educación de calidad a todos nuestros niños y niñas de la Región de Valparaíso, y también, del país".

"Uno de los aspectos fundamentales en la mejora de la educación tiene que ver con estas otras materias que no son necesariamente la parte cognitiva. La convivencia escolar, que los niños se porten bien, que tengan un buen clima en el aula, etc., son fundamentales. La diferencia que hay en puntaje entre unos niños y otros es hasta de 40 puntos. Entonces, no podemos olvidar este aspecto", añadió la seremi Patricia Colarte.

"El Presidente nos ha pedido que centremos el foco de la política educacional en la sala de clases. Tenemos que apoyar a los establecimientos que se encuentren en situación de insuficiencia"

Patricia Colarte, Seremi de Educación"

""

puntos fue el resultado obtenido por los alumnos de 4° básico en la prueba de lectura. 264

puntos de diferencia hubo entre mujeres y hombres de 8° básico en la evaluación de lectura. 13

puntos de diferencia hubo entre el GSE alto y bajo en la prueba de matemática de II Medio. 108