Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Panamá reitera interés en ruta de cruceros con Valparaíso

PUERTO. En visita al VTP, el viceministro de Comercio Exterior de ese país, Néstor González, relevó la importancia de contar con un muelle dedicado a la industria. SOCIAL. Apoyado por Coanil, joven de 20 años logró contrato de trabajo.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El gobierno de Panamá dio un nuevo paso en su interés de concretar una ruta de cruceros con Valparaíso, luego de la visita que realizara ayer al terminal de pasajeros VTP el viceministro de Comercio Exterior de ese país, Néstor González, quien reiteró lo atractivo que resulta el itinerario considerando los planes de infraestructura dedicada existentes en ambos puntos.

"Este tipo de instalaciones nos da la confianza para convencer a los operadores turísticos de establecer una ruta desde nuestro país a Valparaíso, que tomará más fuerza cuando nuestro terminal de Amador (en la costa Pacífico) entre en operación y que podría conectarse directamente con el futuro muelle de cruceros de esta ciudad, el que esperamos inicie a la brevedad su construcción para incrementar el comercio entre ambas naciones", recalcó la autoridad.

"Consideramos importante conciliar los tiempos en el desarrollo de ambos terminales, a fin de impactar sincronizadamente en las rutas y en la generación de polos logísticos de transbordo compartido", precisó González, quien fue acompañado en su visita a la zona por Marlon Herrera, miembro de la Agencia para la Atracción de Inversión y Promoción de Exportación de Panamá (Proinvex), y el cónsul General de Panamá en Valparaíso, Iván González.

La visita de González se suma a la que realizó al mismo edificio el ministro para Asuntos del Canal de Panamá, Roberto Roy, en sintonía con los anuncios del Presidente, Juan Carlos Varela, en su visita a Valparaíso en 2017.

"Como gobierno, hace aproximadamente un año analizamos crear una ruta de cruceros desde Panamá a Valparaíso, es una idea que nos motiva fuertemente", remarcó González, cuya visita respondió a la invitación realizada por ejecutivos del Grupo de Empresas Navieras (GEN), encabezados por su presidente, José Manuel Urenda.

El ejecutivo ha sostenido periódicamente reuniones con autoridades del gobierno panameño a fin de intensificar su presencia en dicho país y, además, para conocer las obras de construcción del nuevo terminal de cruceros de Amador, ubicado en la costa Pacífico de Panamá. Agunsa, actual concesionario del terminal de pasajeros, es una de las empresas que pertenecen al conglomerado de origen regional.

El viceministro de Comercio Exterior del país centroamericano fue acompañado por el gerente general del VTP, Juan Esteban Bilbao, quien relevó la presencia de la autoridad, destacando la intención de promover el comercio y turismo entre puertos y ciudades con rutas patrimoniales que, en este caso concreto, puedan unir Valparaíso con el casco histórico de Panamá.

"Al viceministro le explicamos la visión de desarrollo y progreso que como Grupo GEN y Agunsa anhelamos para Valparaíso, la que hoy tiene un futuro concreto gracias a la aprobación de EPV a nuestra propuesta para la construcción de un muelle prioritario de cruceros, el que sin dudas potenciará la actividad turística y comercial de la ciudad", enfatizó Bilbao, agregando la necesidad de que se concrete a la brevedad dicha infraestructura específica.

"Es necesario que los estudios para la licitación y posterior construcción se realicen con la mayor premura posible", concluyó.

"Como gobierno, hace cerca de un año analizamos crear una ruta de cruceros desde Panamá a Valparaíso"

Néstor González, Viceministro Comercio Exterior de Panamá"


Destacan caso de inclusión laboral


en tienda de Viña

"Me tratan y me hacen sentir muy bien. Desde que entré me acogieron muy bien", comenta Rodyd Astudillo, joven de 20 años que cada día viaja desde su casa en Miraflores hasta un centro comercial ubicado en la avenida Benidorm, en Viña del Mar, para trabajar en la tienda Johnson, donde se desempeña como asistente de bodega.

Desde muy pequeño, Rodyd, el sexto de siete hermanos, ha tenido que luchar contra las adversidades que se le han presentado en la vida. A los pocos meses de nacer le diagnosticaron discapacidad intelectual. Sin embargo, a pesar de todas las dificultades, el joven ha decidido vivir la vida con optimismo y buscar su desarrollo personal.

En el año 2009, ingresó a la Escuela Las Dalias de Coanil. Allí lo prepararon para salir al mundo laboral: "Coanil estableció un convenio con Johnson a nivel central e iniciamos un proceso largo de sensibilización en distintas tiendas a nivel nacional, dentro de las cuales se incluyó Johnson de Espacio Urbano Viña del Mar. Luego de un periodo de tiempo importante capacitando a Rodyd al interior de la Escuela Las Dalias en competencias genéricas de empleabilidad e indagando en sus intereses, se tomó la decisión de iniciar un proceso de práctica dual donde asistía a Johnson y a Coanil en tiempos compartidos", cuenta Marcela Varas, quien era la Coordinadora Regional de la Fundación Coanil en aquella época.

"Al ver su buen desempeño, comenzó una práctica a tiempo completo. Luego, se dio la posibilidad de generar un contrato y Rodyd pasó a formar parte del equipo de trabajo. No obstante, la Fundación continúa hasta el día de hoy supervisando y apoyando el proceso", precisó.

Programa "Elige incluir"

La Fundación Coanil cuenta con un programa que se llama "Elige Incluir", el cual tiene como objetivo propiciar la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en igualdad de condiciones y oportunidades. Pablo Fara, jefe de Tienda Johnson, destaca la preocupación que tiene la institución en el proceso, como el caso de Rodyd Astudillo, cuya integración se acompaña "en todo momento", explica.

autoridades del gobierno de Panamá visitaron el VTP este año: Roberto Roy y Néstor González. 2

en mayo de este año se oficializó el ingreso del muelle de Agunsa al calendario de inversiones. 2018