Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El adiós de "Vitamina" Sánchez: "Me voy triste... se me cayeron las lágrimas"

FÚTBOL. El ahora extécnico de Everton viajó ayer rumbo a su natal Rosario. El próximo lunes volverá al CDE para despedirse de los funcionarios del club y recoger sus pertenencias.
E-mail Compartir

Ayer, por la mañana, Pablo Sánchez viajó rumbo al aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago. Desde allí, pasado el mediodía tomó el avión que lo llevó en unas horas de vuelo hasta su natal Rosario, a orillas del río Paraná.

Atrás quedaron sus tormentosos últimos días y semanas en Everton, que tuvieron como capítulo final el empate del domingo ante Deportes Temuco en el estadio Sausalito.

No hubo tiempo de despedidas ni tampoco de reconocimientos. "Luego de un análisis de ambas partes y coincidir que los resultados no fueron los esperados, se llegó a un acuerdo para dar por finalizado el proceso liderado por Pablo Sánchez como entrenador del cuadro oro y cielo", reza parte del comunicado que publicó ayer el club.

Así se puso fin a un vínculo que comenzó un 24 de septiembre del 2016, cuando Sánchez tomó la posta de un complicado equipo que venía a los tumbos con Héctor Tapia.

En total, cerca de un año y ocho meses en la banca oro y cielo, tiempo en el que dirigió 67 encuentros, con un saldo de 23 triunfos, 20 empates y 24 derrotas por torneos oficiales, considerando campeonato nacional, Copa Chile y Copa Sudamericana, logrando un 44,2 por ciento de rendimiento.

Pero el desastroso primer semestre del 2018, donde su elenco cosechó 10 derrotas, tres empates y dos victorias terminó por sepultar cualquier esperanza de continuar de cara a la segunda rueda.

Entre sus mayores hitos en el conjunto auriazul destacan el haber disputado la final de la Copa Chile del 2016, además de haber sido un equipo protagonista en las últimas dos temporadas del campeonato nacional, lo que le valió clasificar consecutivamente a Copa Sudamericana, hecho inédito en la historia del club.

En el recuerdo quedarán también las jugadas, goles y festejos de un equipo irreverente, que hacía de la posesión, el juego construido y las transiciones rápidas sus mejores armas para plantarse de igual a igual ante cualquiera, y en cualquier cancha. No importaba la magnitud ni la jerarquía del rival. Esa era la esencia de "Vitamina", quien nunca claudicó en su filosofía, siempre fiel a sus ideales.

Su trato cercano y afable le permitió ganarse un cariño especial en el camarín, pero también un respeto que se mantuvo hasta el último día. Y no sólo en el plantel, también con los funcionarios del CDE e hinchas del club, con quienes siempre estuvo dispuesto a conversar y hasta tomarse una fotografía.

Apesadumbrado

"Me voy triste. La verdad uno nunca espera irse de esta manera, más allá de que es una de las posibilidades. El deseo es irse de la mejor forma, sobre todo teniendo en cuenta que a nosotros en líneas generales nos fue más bien que mal", cuenta Sánchez desde Rosario.

"Nos vamos con sabor a poco, teniendo en cuenta que no pudimos revertir la situación. Entiendo la decisión dirigencial. Obviamente me hubiera gustado seguir y me sentía capacitado para seguir, y así me lo manifestaron los jugadores, brindándome su cariño a través de mensajes de WhatsApp y de audio, además de llamados telefónicos. Y también recibiendo el apoyo de los hinchas", agrega "Vitamina".

Para el argentino, estas últimas horas han estado cargadas de fuertes emociones. Hombre transparente, Sánchez no es de los tipos que esconde sus sentimientos: "Me voy triste, no puedo negar que al leer la infinidad de mensajes de los hinchas, y al escuchar los audios de los jugadores, se me cayeron las lágrimas. Era imposible que no fuera de esa manera".

El balance del rosarino es totalmente positivo, en particular porque, a su juicio, su equipo la mayoría de las veces supo ser competitivo y superar al rival. En especial, el entrenador atesora en lo más profundo de su corazón los buenos momentos vividos en Viña del Mar, una ciudad que califica de "maravillosa", y en la cual espera alternar su vida junto con su querida Rosario.

"Me quedo con los mejores recuerdos. Me siento hoy un mejor entrenador del que llegó, más allá de este mal torneo. Siento que he aprendido. De los seis equipos que dirigí, es el lugar donde me sentí realizado como entrenador, porque pude lograr que los jugadores hicieran dentro de la cancha lo que yo pretendía. Me sentí pleno, sinceramente me sentí pleno. Inclusive, en muchos partidos de este torneo, que fue tan malo", confiesa.

"Me llevo la gran experiencia de haber dirigido a muy buenos jugadores. Me lo demostraron los jugadores de la Universidad de Concepción, de O'Higgins y de Everton, sigo pensando que el futbolista chileno es noble y estoy feliz de poder compartir con ellos, entregarles algo y aprender a su vez de ellos", añade el DT.

Pero volverá. El próximo lunes Pablo Sánchez regresará quizá por última vez al CDE. Allí se tomará el tiempo para despedirse uno a uno de todos los funcionarios del club, y también de los jugadores. Luego tomará sus pertenencias y firmará los documentos que sellen su adiós definitivo.

Ramos a un paso y preguntan por Collao

La llegada de Álvaro Ramos es casi un hecho, al punto que en los próximos días se debería definir en México el salario del jugador, quien además extendería su vínculo con León, dado que finaliza contrato con el club mexicano a mediados de 2019. El ex Santiago Wanderers vendrá a préstamo por seis meses. Si bien Universidad de Chile habría buscado el préstamo del ariete, en León sólo estaban dispuestos a aceptar una venta en otro club chileno. En la búsqueda de más refuerzos, uno de los que interesa es Marcos Collao, joven mediocampista chileno sub 20 de Coquimbo Unido que ha sido una de las figuras de Primera B.

"Pude lograr que los jugadores hicieran dentro de la cancha lo que yo pretendía. Me sentí pleno"

Pablo Sánchez, Exentrenador de Everton"

DT Javier Torrente toma fuerza

Con el paso de las horas cada vez parece tomar más fuerza como reemplazante de Pablo Sánchez el nombre de Javier Torrente, técnico argentino que hasta mediados de 2017 dirigió en el club León, otra de las instituciones manejadas por el Grupo Pachuca en México y donde tuvo una buena campaña para salvar al equipo del descenso. Se trata de un entrenador del perfil que busca el Grupo, al punto que su mentor es Marcelo Bielsa, con quien incluso llegó a trabajar en Olympique de Marsella, en Francia. Además, dirigió en Chile, cuando en 2012 se sentó en la banca de Cobreloa.

de rendimiento tuvo Pablo Sánchez dirigiendo a Everton en la primera rueda del campeonato nacional, lo que desencadenó su salida. 20%

partidos oficiales dirigió Sánchez en Everton, con 23 triunfos, 20 empates y 24 derrotas, alcanzando un 44,2% de rendimiento. 67

"

Con Gary (Medel) acá hemos estado muy felices por tener un referente de la selección entre nosotros"

sebastián vegas, defensa de la Roja