Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los descargos de Luis Lara por la muerte de su padre

VALPARAÍSO. Hijo del guardia fallecido el año 2016 fustigó al municipio, a la Intendencia y a los imputados por el hecho.
E-mail Compartir

Cristián Rojas

Tras dos años de espera, esta semana comenzó el juicio contra los cinco imputados por el incendio con resultado de muerte que le costó la vida al guardia municipal de Valparaíso Eduardo Lara el 21 de mayo de 2016, en medio de las protestas que se desarrollaban de manera paralela a la Cuenta Pública Presidencial, cuando un grupo de encapuchados quemó el edificio donde éste se encontraba, en Pedro Montt esquina Las Heras.

Ayer se desarrolló la tercera jornada del juicio, en el que ya se han presentado alrededor de 15 testigos, y en el que la Municipalidad de Valparaíso fue excluida como parte querellante tras el retraso de sus abogados en su llegada a la audiencia preparatoria, en marzo. Luego apelaron y su recurso fue rechazado, pero esperaban una última instancia, cuya respuesta judicial pudo haber postergado el inicio del juicio hasta noviembre, lo que finalmente no ocurrió.

Al respecto, uno de los hijos de Eduardo Lara, Luis, comentó que "tengo entendido que la Municipalidad desistió de esa última presentación, y en base a eso se inició el juicio. Si es que ellos se retiraron para no atrasar el juicio, eso se valora, pero conversaciones con ellos no hemos tenido, salvo en abril, cuando el señor alcalde me presentó las excusas por la tardanza de la presentación de los abogados que había provocado que ellos quedaran fuera".

Quien sí se mantiene como uno de los querellantes en el juicio es la Intendencia Regional, sobre la cual Lara dijo no saber "cuál es la postura de ellos, porque nosotros como familia, ni con la administración anterior de la Intendencia, ni con la actual, hemos tenido algún contacto o alguna conversación. Ni siquiera cuando ocurrieron los hechos se acercó alguien a darle el pésame a la familia".

Sobre el cambio de fecha en la cuenta pública, que se trasladó del 21 de mayo al 1 de junio, Lara hizo hincapié en que "muchos se subieron al carro de la victoria, diciendo que fue gracias a ellos, por ejemplo el señor Chahuán, del Congreso, que gracias a su gestión habían logrado cambiar la Cuenta Pública. La Cuenta Pública no se cambió por eso, se cambió derechamente por el fallecimiento de Eduardo Lara. Si bien es cierto, había conversaciones y presentaciones anteriores sobre la problemática que se generaba, el detalle que detonó el cambio en la Cuenta Pública fue la muerte de Eduardo Lara, eso hay que dejarlo claro".

En cuanto a los detalles del juicio, Lara comentó que uno de los argumentos que ha presentado la defensa como atenuante es que los imputados no habrían sabido de la presencia de gente al interior del edificio incendiado.

"La pregunta mía es si yo como ciudadano en cualquier ciudad del país o del mundo, al ver un edificio que pienso que está deshabitado, ¿Le podré lanzar un objeto incendiario?", planteó Lara, agregando que "a lo mejor en el edificio no hay un ser humano, pero tal vez puede haber un animal dentro, entonces ¿Cómo ellos pueden decir 'es que yo no sabía'?".

En ese sentido, agregó que "a lo mejor ellos no vieron a ninguna persona, pero ¿cómo ellos pueden bajo ese concepto, el no saber, lanzar un artefacto incendiario y después ir tranquilos por la calle sin ningún tipo de responsabilidad o sin ningún tipo de remordimiento? Me llama mucho la atención. La lógica de ellos, al parecer, es 'edificio que no se visualiza una persona, es edificio vacío, por lo tanto, yo puedo hacer con ese edificio lo que me plazca, lanzar una molotov, tratar de derrumbarlo o cualquier cosa que no corresponde".

"El detalle que detonó el cambio en la Cuenta Pública fue la muerte de Eduardo Lara, eso hay que dejarlo claro"

Luis Lara, Hijo del guardia fallecido en 2016"

Esperan el máximo rigor de la ley

Con respecto a las circunstancias en que murió su padre, Luis Lara cree que los imputados "estaban entremedio de las personas que marchaban pacíficamente, pero andaban encapuchados, andaban con bombas molotov y con líquido acelerante, con la clara intención de cometer ilícitos, ya sea daños, destrucción, robos y hurtos, y esa acción de haber participado en el incendio provocó el desenlace fatal de mi papá". Por lo mismo, espera que "si esta gente son encontrados culpables, que se les apliquen las sanciones que corresponden, y si tienen que ir a la cárcel, tendrán que ir a la cárcel, porque tienen que hacerse responsables de lo que cometieron, no son niños chicos".

Agenda

E-mail Compartir

MÚSICA EN LAS ALTURAS Este domingo 3 de junio, a las 12.30 horas, continúa el ciclo Música en las Alturas con el concierto del organista Ítalo Olivares , quien interpretará obras de J. Pachelbel, T. Albinoni, J. S. Bach, .Th. Dubois y C. Franck. Entrada liberada.

TUS TAPITAS En el marco de la campaña "Junta tus tapitas" de las Damas de Café, iniciativa que buscar recolectar tapitas plásticas, ya sea de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta dental, cremas, entre otras (plástico PP-polipropileno), para ir en ayuda de la Corporación Oncológica Infantil, es que el Museo Marítimo Nacional (Paseo 21 de Mayo, N°45, cerro Artillería-Valparaíso), otorgará entrada liberada, de martes a jueves, al público nacional (exceptuando delegaciones) que lo visiten durante el mes de junio. El único requisito es traer tapitas y depositarlas en el contenedor que se ha habilitado especialmente para ello.


eventos


1 de junio

DÓNDE

IR

catedral st paul's valpo I do 3 JUNIO I 12.30 hrs I

PANORAMAS

IMPERDIBLES