Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

Obispo Ramos descarta que Scicluna y Bertomeu visiten Osorno como interventores. Emol.
E-mail Compartir

Sergio Torrealba González. Doloroso es comprobar que tengan que venir de afuera a hacerles la pega que se negaron a realizar ellos. Karadima a Punta Peuco y además todos los que dejen sus cargos a la casita y no a casas atendidas por religiosas.

Renato Valdivia. Ya es tiempo suficiente para que el obispo Barros de un paso al costado y evite más problemas al papa y a la iglesia católica.

Juan Pérez. Tanto daño y tanto dolor causado a la Iglesia por estos pedófilos, que se vayan derechito al infierno.

Soledad González. No he conocido persona más engreída y arrogante que este obispo, y al parecer no tiene claro que mientras más habla más complica la situación. Se pisará la lengua solo.

Roberto Nanjarí Román. Ramos miente. Trata de minimizar la visita de los interventores enviados por el Papa.

En Twitter:

E-mail Compartir

@Armada_Chile: Desde la playa, los cerros y el mar la comunidad se despidió de #VelasLatinoamérica2018 en la #Valparaíso ¡Gracias a todos, nos vemos en #Antofagasta del 8 al 11 de junio!

@albertoespina: En Valparaíso, junto al Presidente @sebastianpinera, viendo el desfile y zarpe de los 8 veleros de distintos países amigos que participaron en #VelasLatinoamérica2018 Gran regata en la que se luce nuestro Buque Escuela Esmeralda

@vstagnogray: Hoy despedimos en #valparaíso a quienes nos acompañaron en #VelasLatinoamérica2018 ??espectacular!!!

@aandremarquez: Adiós a estos buques que no dieron un bello espectáculo #Valparaíso #VelasLatinoamérica2018 @Armada_Chile

@gcodinad: #VelasLatinoamérica2018 Esmeralda de Chile @Armada_Chile Gloria de Colombia @armadacolombia y Simón Bolívar de Venezuela @ArmadaFANB también zarpan en gran desfile de veleros despidiéndose de #Valparaiso y #VIÑADELMAR

@RoloRolo21: #VelasLatinoamérica2018 Que hermosa vista de las Velas desde @vinadelmar y el día acompañando con su radiante sol.

@LauReyes_: B.E. Esmeralda, y #VelasLatinoamérica2018, se despiden de la hermosa bahía de #Valparaíso. ¡Maravillosa postal!

@urrutiaosvaldo: Despidiendo a los Buques Escuelas de Argentina , México , España, Brasil , Perú, Venezuela, Colombia y nuestra Esmeralda , que nos visitaron con motivo de la Celebración del Bicentenario de la Armada de Chile #VelasLatinoamérica2018


#VelasLatinoamérica2018

Tomas

E-mail Compartir

Viña, una gran oportunidad


Vivienda social en Valparaíso


Historia del país


Tren Alameda - Puerto


El aborto

Escucho y leo que en los llamados a tomas o a marchas en las universidades o en colegios, vota una minoría. ¿Por qué ese grupo, siendo minoría, se adueña de estos establecimientos? ¿Y qué pasa con los demás estudiantes?

María Calderón

Si todos supieran que Viña del Mar es la ciudad con mayor cantidad de habitantes por detrás del Gran Santiago, con ello podrían explicarse muchas cosas de las que hoy pasan. Con un total de 334.248 habitantes, la actual gestión municipal, liderada por la alcaldesa Virginia Reginato, ha elevado a la comuna a la categoría de la ciudad con mejor calidad de vida del país, logro del cual debemos sentirnos orgullosos.

Es un hecho que hoy debamos conciliar tanto los efectos positivos del crecimiento de la ciudad como las consecuencias negativas que ello trae. Y si bien en Viña no hay nada que esconder, como ya se ha demostrado en reiteradas oportunidades, debemos estar conscientes como ciudadanos de esta hermosa ciudad que constantemente enfrentamos situaciones complejas, las que en palabras de nuestra primera autoridad comunal, "es una gran oportunidad para corregir y mejorar aún más la gestión municipal".

Hoy el municipio se hace cargo de los nuevos desafíos que enfrenta Viña al impulsar un nuevo ordenamiento comunal. Asimismo, la municipalidad, sin complejos, da un fuerte ejemplo basándose en una nueva reestructuración orgánica y funcional para solucionar la tasa de los gastos superiores al comportamiento de ingresos, buscando frenar ello de forma inmediata y paralela con el fin de lograr equilibrio presupuestario, con un plan serio y viable.

La realidad es que Viña del Mar hoy se posiciona como la ciudad más influyente del país luego de la Región Metropolitana, por tanto los intereses y ambiciones políticas crecen a tal nivel de buscar generar un caos comunicacional, basado en las mentiras e irresponsabilidad de sectores políticos que sólo les interesa debilitar un mandato que ha sido exitoso, con el fin de cumplir sus intereses de hacerse del poder.

Desafíos como los que enfrentamos son propios de una ciudad en la que todos quieren vivir y cuyo déficit sólo representaría el 13% del presupuesto municipal, evidenciando que en realidad no hay ningún caos, ninguna crisis ni nada parecido.

Los jóvenes de la Ciudad Jardín tenemos la suerte de vivir en el Viña de hoy, con grandes cambios y avances a lo largo de estos últimos años, razón suficiente para sentimos orgullosos de contar con una autoridad comunal como Virginia Reginato, destacada siempre por su liderazgo claro y fuerte, por su demostrado compromiso social y apego con la comunidad bajo un concepto 24/7 que inspira a las futuras generaciones para seguir su ejemplo.

Vicente Moraga Donoso

Es contradictorio que el alcalde Jorge Sharp le pida al Presidente una nueva política pública de viviendas sociales, cuando su misma alcaldía ha propuesto restringir a 3 pisos (9 metros) la altura máxima edificación, lo que hace prácticamente imposible construir vivienda social céntrica, con buen acceso a equipamiento y servicios, en una ciudad como Valparaíso, que ya tiene un déficit estimado de 12 mil viviendas.

Sebastián Sepúlveda Manterola

Los países que esconden su historia no salen de su mediocridad. El 27 de mayo se recordó la batalla de Tacna, en que el general Baquedano al mando de tropas chilenas venció y conquistó la provincia de Tarapacá. El ejército boliviano se retiró para no volver. Cuando la historia no es recordada, es olvidada.

Rene A. Zapata Valiente

En 1986, en Queronque, un trágico accidente ferroviario dejó sin el tren que operaba diariamente entre Alameda y Valparaíso. Este servicio, tan necesario está suspendido desde aquella fecha, existiendo la vía férrea, estaciones y aditamentos necesarios para su funcionamiento. El gobierno, a través de EFE, no ha reaccionado ante esta necesidad social para la comunidad. La solución está en la mano, más económica y en menor tiempo, mientras se estudia el famoso tema del "tren rápido", el que puede durar varios años. Adquirir hoy cuatro automotores diesel eléctricos con dos unidades motrices y tres unidades portantes, formando un tren, con una capacidad para transportar 500 personas en cada viaje.

Renato Norero Valenzuela

A propósito de lo que vemos y escuchamos, relacionado con la legislación pro-aborto, cuya bandera la enarbolan los que luchan según dicen por los derechos humanos pero no de los más débiles e indefensos sino de aquellos que comulgan con sus ideologías, conviene recordar las sabias palabras de Mahatma Gandhi que decía: "Una mala decisión (en este caso la eliminación de la vida que está por nacer) no se convierte en lo cierto o en verdad, por el hecho que todo el mundo crea en ella.

Eduardo Barison Roberts

Preocupación por céntrico sector de pubs de viña y sitio eriazo

E-mail Compartir

Al parecer, la "ciudad bella" quiere bajar al nivel del alicaído Valparaíso. Una muestra es este céntrico sector turístico ubicado en la calle Valparaíso esquina Von Schroeders, la famosa "Manzana 666", que está tomando nuevo protagonismo al recibir el rebase de la bohemia porteña. Hubo en un tiempo cierto control policial, pero al desaparecer se desató de nuevo el desorden: peleas, urinarios en cualquier puerta, música hasta altas horas de la madrugada, transformándose de nuevo en un lunar de la ciudad. Al feo espectáculo se agrega a 50 metros un terreno vacío (fotografía), ocupado como basurero y baño público. ¿Tendrá que haber un hecho trágico para que las autoridades tomen medidas?