Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Leyton: "En la segunda rueda quiero estar con todo"

FÚTBOL. El mediocampista debe operarse el tobillo, situación que le impedirá estar para la Copa Chile.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Una semana se pasa volando y por eso Sebastián Leyton aprovechó cada segundo de sus cortas vacaciones. El volante, tal como los juveniles y jugadores de Everton que sumaron menos minutos a lo largo del primer semestre de este año, se integrará hoy a los trabajos que parte del plantel iniciará en el CDE con miras a la segunda parte de la temporada.

Como es costumbre cada vez que viaja a su natal Curicó, el mediocampista oro y cielo pasó la mayor parte del tiempo con su familia, e incluso se las ingenió para visitar el Parque Nacional Radal Siete Tazas, distante a menos de una hora de su hogar.

"Estaba heladito y lloviendo, pero sirve para desconectarse un poco", cuenta Leyton sobre su visita a uno de los sitios naturales más atractivos de la región del Maule.

Piensa en el torneo

Un par de semanas antes del final de la primera rueda, Leyton se había sumado nuevamente a los entrenamientos tras recuperarse de la dura lesión que sufrió a fines del año pasado -una fractura de peroné de la pierna izquierda, además de una fractura de tobillo en la misma pierna-. Sin embargo, a mitad de esta semana el volante deberá fijar la fecha de una nueva operación, la cual le impedirá estar para la llave entre Everton y Cobresal por Copa Chile.

"Con la pelota me sentí bien, y físicamente también, aunque me faltaba un poco. La única limitante que tenía era la del tobillo, estábamos esperando que se recuperara y acomodara naturalmente, pero no pasó así, por lo que vamos a apurar el proceso con la operación", explica el jugador.

"Me tengo que operar porque intentamos que el tobillo soltara naturalmente, pero está muy rígido por las adherencias y callosidades que se forman por dentro, lo que no me deja moverlo bien", cuenta el ex Universidad de Chile.

Puede sonar como un calvario sin fin para el curicano, sin embargo, él prefiere verle el lado positivo.

"Después de dos semanas de la operación yo creo que me voy a meter de nuevo a los entrenamientos", agrega con una cuota de optimismo.

Por ello es que Leyton cruza los dedos para que el equipo pueda pasar de fase en Copa Chile, pero lo cierto es que su cabeza está realmente puesta en el arranque de la segunda rueda del torneo nacional.

"Estoy tranquilo, no me voy a apurar si no me siento bien. La idea es estar bien para la segunda rueda, para Copa Chile no es tanto mi intención, en la segunda rueda quiero estar con todo", asegura.

Con eso en mente, Leyton podría tener unas tres semanas para entrenar a la par de sus compañeros y así ser evaluado correctamente por el nuevo técnico Javier Torrente.

"Eso me dará un buen margen para entrenar y ponerme a punto físicamente. Creo que eso en el fútbol de hoy es muy importante. Igual voy a entrar en desventaja con mis compañeros porque ellos vienen un campeonato jugando. Al técnico tengo que demostrarle mis capacidades, llegue justo o no a esos entrenamientos", asume Leyton.

El sorpresivo adiós de Pablo Sánchez

El domingo por la noche, después del partido contra Deportes Temuco, los jugadores se enteraron a través de un grupo de Whatsapp de la destitución de Pablo Sánchez. Fue una medida inesperada para varios en el plantel. "Me sorprendió su salida, pensé que se iba a quedar. Yo tenía ganas que se quedara porque es un técnico que ya nos conocía, que ya sabe lo que da cada jugador. Aparte que no estábamos jugando mal, pero los resultados son los que lo miden a él", reconoció Sebastián Leyton, quien de todas formas será parte de los jugadores que hoy podrá despedirse del rosarino en el CDE, donde "Vitamina" retirará sus pertenencias y firmará su finiquito.

Javier Torrente, el "bielsista" que siembra el escepticismo en los extécnicos oro y cielo

FÚTBOL. Exestrategas sostienen que el estilo de juego del trasandino aún es una incógnita para Everton.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El arribo del director técnico argentino Javier Torrente a la banca de Everton es un hecho completamente consumado en la escuadra oro y cielo, que ve con esperanzas que el exestratega de Cobreloa sea la persona que los saque de un profundo pozo futbolístico en que se encuentran sumergidos.

De hecho, el último puesto en el campeonato, con 9 puntos de 45 posibles, anticipa que la tarea no será fácil para el DT que registró un bullado paso por el León de Guanajuato en la liga mexicana a partir de 2016, donde sacó al equipo de las últimas posiciones del campeonato, pero no pudo hacerlo protagonista del torneo.

Opciones nacionales

Sin embargo, el aspecto más llamativo y a la vez controvertido del entrenador rosarino, es un estilo de juego donde influye fuertemente la metodología de Marcelo Bielsa, con quien trabajó durante años y de quien fue ayudante en el Olympique de Marsella francés.

Característica que causa, al menos, cierto escepticismo en algunos extécnicos del elenco auriazul, como Víctor Hugo Castañeda, quien asegura que "quizás lo ideal es tener a un técnico que conozca más el medio, pero hay que recordar que eso de 'ser bielsista' pesa mucho para alguna gente".

Sin embargo, en ese sentido, la postura del exestratega es clara y asegura que los ejemplos de Víctor Rivero y Francisco Bozán, que han cosechado una buena primera rueda en Unión La Calera y Universidad de Concepción, son muestras de que lo extranjero no es necesariamente lo mejor.

"Bielsa hay uno solo y los demás serán seguidores. La gente de Everton conoce nuestro futbol y sabrá por qué lo trajo. Pero me hubiese gustado ver ahí a un técnico nacional, y que los chilenos empezaran a verse. Es cosa de ver quienes son los que, a excepción de Universidad Católica, lideran el campeonato", afirmó el oriundo de San Vicente de Tagua-Tagua, agregando que "quizás nosotros, como técnicos hemos permitido nuestro desprestigio, y de afuera hay empresarios que venden un producto, con algo de humo".

Partir desde cero

Un punto similar al de Castañeda sostiene el exentrenador evertoniano Carlos Medina, quien manifiesta que "es importante para Everton que Torrente haya tenido un pasado en nuestra liga. Es bueno que no conozca al plantel y pueda partir de cero, pero acá en Chile había gente capacitada para asumir en la banca".

Según el exestratega evertoniano, un factor que podría haber servido como alternativa para la dirigencia oro y cielo a la hora de elegir al próximo estratega, lo constituía la juventud.

"Hay una serie de técnicos jóvenes que han hecho buenas campañas ahora. Lo fundamental es que cuenten con los jugadores que quiera. Ahora hay tres refuerzos y eso se pone mucho más difícil", estima Medina.

¿Y el estilo? El extécnico oro y cielo no se pierde: "Hasta que no demuestre lo contrario con resultados, lo del 'bielsismo' es sólo un cartel. Muchos se declararon bielsistas, sea por influencia o por moda acá en Chile".

"Me hubiese gustado ver a un técnico nacional. Es cosa de ver a quienes lideran el torneo".

Víctor Hugo Castañeda, Extécnico de Everton"

"Mientras no demuestre lo contrario con resultados, eso del 'bielsismo' es sólo un cartel".

Carlos Medina, Exentrenador oro y cielo"

Roco: "Tengo la mejor impresión de él"

Uno de los dirigidos en el paso de Javier Torrente por Cobreloa el año 2012, fue el defensor Sebastián Roco, quien asegura que "como persona, tengo las mejores referencias. Una de las cosas que distingue a un técnico es el trato al jugador. Su manejo de grupo era excelente". Durante el proceso del rosarino, el elenco loíno llegó a cuartos de final de Copa Chile, instancia de la que Roco recuerda un intenso ritmo impuesto por el actual DT oro y cielo: "nos legó un juego muy en la línea ofensiva que tiene Everton y no dudo que fue una buena decisión. La experiencia que ha tenido para matizar su juego es mucha".

clubes acumula en su carrera como técnico Javier Torrente, desde su debut en 2007, con Cerro Porteño. 8