Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Everton pierde por penales ante Cobresal en Sausalito y se despide de Copa Chile

FÚTBOL. Los viñamarinos cayeron anoche en el debut del técnico Javier Torrente jugando como local.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Hasta el minuto 88 de partido, Everton no sólo ganaba a Cobresal, sino que también avanzaba a los octavos de final de la Copa Chile. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos todo se vino abajo anoche en la fría jornada de Sausalito.

Un error en la salida del portero Carlos Moreno permitió que un mermado equipo nortino (jugó con muchos suplentes) igualara gracias al cabezazo de Flavio Rojas y empatara un marcador que había sido inaugurado por el joven Pedro Sánchez.

Lo que vino después fueron los penales y en esa instancia el portero Francisco Prieto se transformó, así como en el tiempo regular, en la figura del compromiso al tapar los lanzamientos de Matías Leiva y Álvaro Madrid, mientras que para los de Gustavo Huerta sólo erró su disparo el volante Nelson Sepúlveda.

Final. 5-4 en favor de Cobresal y los oro y cielo quedan en el camino de la Copa Chile, un resultado ciertamente sorpresivo y que sin duda puede entenderse como el primer fracaso de la nueva era con el argentino Javier Torrente en la banca técnica.

¿Lo que viene? Esperan el retorno del torneo del torneo de Primera, en donde los viñamarinos son colistas y necesitan recuperar el terreno perdido en el primer semestre.

Pobre partido

Futbolísticamente no fue un buen partido. Noventa minutos en donde si bien Everton fue superior, jamás pudo manejar con comodidad el compromiso.

El primer tiempo fue muy pobre. Los viñamarinos fueron dominadores, pero con un juego lento y sin sorpresas, siendo bien controlados por el esquema más conservador presentado por Cobresal anoche en Sausalito.

Eran minutos en que lo único destacable eran las jóvenes figuras del portero Carlos Moreno (mexicano), de Álex Ibacache y de Sebastián Pereyra en la última línea.

En el segundo lapso, los de Javier Torrente llegaron con más peligro a la portería de un Francisco Prieto que terminó por convertirse en la figura del compromiso. Pedro Sánchez a los 80' y Flavio Rojas a los 88' movieron el marcador para obligar a los penales, en donde lamentablemente para los oro y cielo los nortinos fueron más certeros para instalar nuevamente muchas dudas respecto del futuro de un equipo que desperdició una inmejorable oportunidad de seguir avanzando en la Copa Chile.

¿Un exceso de confianza?

Tras el partido, el jugador de Everton Camilo Rodríguez reconoció que "en un momento pensamos que teníamos el partido cerrado", lamentando que un error a 120 segundos del final del encuentro terminó costando la eliminación de Copa Chile. "Hay que levantar cabeza", añadió el defensa viñamarino, asumiendo también que ahora la tarea será escapar del último lugar en la tabla de la Primera División y tratar de recuperar el terreno perdido durante el primer semestre de la actual temporada. Respecto al tema de los refuerzos, anoche circuló con fuerza en Sausalito el nombre del golero uruguayo Franco Torgnascioli, cuyo pase le pertenece al Grupo Pachuca.

ganó Cobresal a Everton en Sausalito, propinando su primer fracaso a la era de Javier Torrente. 5-4

venció Ñublense a Colo Colo. El ganador de esa llave será el próximo rival de Cobresal en Copa Chile. 2-0

Nicolás Córdova vuelve a sonreír tras su fracaso como DT de Wanderers

FÚTBOL. Entrenador asumió la banca técnica de Universitario de Lima.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

El fútbol no deja de sorprender. Mientras en Valparaíso, Santiago Wanderers sigue padeciendo una de las peores campañas en su centenaria historia, sin poder dejar atrás los últimos lugares en la tabla de posiciones de la Primera B, uno de los grandes responsables de la debacle deportiva del Decano vuelve a reinsertarse en la actividad: Nicolás Córdova fue presentado ayer como nuevo entrenador de Universitario de Lima, con un contrato que lo ligará a la institución hasta diciembre del 2019.

Será el primer desafío del exentrenador porteño fuera de nuestras fronteras, y al frente de uno de los clubes más importantes y tradicionales del país del norte, aunque con un presente bastante complicado, ya que además de una serie de inconvenientes económicos que incluso provocaron su intervención por parte de un síndico de quiebras (no puede sumar refuerzos), en cancha el conjunto crema marcha 15° (entre 16 equipos) con cinco puntos en seis partidos, mientras que en la tabla acumulada tiene 18 puntos, apenas dos más que los equipos comprometidos con el descenso.

Gonzalo Serrano conoció bastante bien al técnico durante su paso por el Puerto. El exdirigente caturro reconoce que "espero que le vaya bien", aunque de inmediato advierte que "su éxito va a depender del grado de autocrítica que tenga para analizar su fracaso en Santiago Wanderers".

Por su parte, Juan Carlos Letelier, campeón con Universitario de Lima en la temporada 1992, asegura que la tarea de Nicolás Córdova en el medio peruano "no será sencillo".

"No va a ser fácil. Estar en Universitario es como estar en la 'U', Colo Colo o el mismo Santiago Wanderers, los hinchas son muy intensos, a lo que se suma la condición de ser chileno", asegura el exdelantero caturro, añadiendo también que "la experiencia que va a tener no es comparable a lo que está viviendo Mario Salas, ya que el Sporting Cristal es como la UC".

"A todo lo anterior se suma la necesidad de victorias que tiene el equipo, ya que desde hace un tiempo que las cosas no salen como se requiere en una institución tan grande como Universitario", explica Letelier.

Otro que jugó en el cuadro crema fue Fernando Vergara (en el 2001), aunque sin la misma suerte que el mundialista en España 1982, ya que en ningún momento tuvo continuidad. "No es sencillo, porque es un club grande y con una hinchada muy presente", sostiene el entrenador de Deportes Puerto Montt, sosteniendo que "es bueno arrancar ganando porque el medio y la afición mete mucha presión y se hacen sentir".

Un orgullo

Al momento de su presentación, Nicolás Córdova aseguró en Lima que "es un orgullo convertirme en el entrenador de la 'U', el equipo más grande del Perú... vamos a dejar todo para lograr cosas importantes", añadiendo que "mi idea es que el futbolista sepa lo que hace en la cancha, entrar con menos carga y cada chico se desenvuelva".

Sobre las características de su juego, sostuvo que "nuestra línea es tener buen nivel físico y mucha presión".

A Perú llega con el mismo grupo de trabajo que estuvo en el Puerto: Sebastián Miranda (asistente) y Nelson Garrido (preparador físico).

El Decano va por una revancha

Santiago Wanderers visitará hoy desde las 14 horas a Palestino por Copa Chile, intentando dar vuelta una llave que es adversa luego que los de colonia vencieran de manera inapelable al Decano por 2-0 hace una semana en Playa Ancha. Para el juego a disputarse hoy en el estadio Municipal de La Pintana, Moisés Villarroel dispondrá de lo mejor que tiene a su disposición tras recuperar a jugadores lesionados que no pudieron estar en la ida. Es así como los verdes formarán con Viana en la portería; Fernández, Luna, Parra y Sandoval en la defensa; García, Cuadra, Medel y Marín en el medio; dejando a Viotti y Castro en la delantera. Noventa minutos en que también el DT de los porteños se podría jugar el puesto, ya que todo indica que la dirigencia de la S.A. haría cambios en caso de un nuevo mal resultado.

de junio será el primer entrenamiento de Nicolás Córdova como nuevo DT del Universitario de Lima. 20