Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. francisco chahuán, senador RN, descarta intención de dañar imagen de Piñera, pero reitera críticas a instalación del Gobierno:

"La filtración intentaba hacerme daño, pero lo importante es que logramos instalar tema de fondo"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

El día después, el senador Francisco Chahuán (RN) se escucha al teléfono mucho más calmado de cómo se leían sus dichos en la prensa del jueves y viernes. También bastante más positivo de lo que se esperaría, como tratando de ver el vaso que se llenó de dimes y diretes entre él y las ministras de la Mujer, Isabel Plá, de las Culturas, Alejandra Pérez, y la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, desbordándose. Como si toda la polémica por la filtración de fuertes dichos contra la titular de las Culturas y las críticas por la demora de la instalación del gobierno y al Presidente Sebastián Piñera hubiese sido para mejor.

"Más allá del tema que está zanjado y resuelto con la ministra, y aprovecho de agradecerle nuevamente su comprensión, el tema de fondo es la instalación del Gobierno y eso hay que discutir. Hoy me da la razón la coalición al respaldar mis dichos", dice Chahuán, el senador más votado en la elección de 2017.

- ¿Qué conclusión saca de toda la polémica?

- Hemos puesto sobre la mesa un problema de instalación del gobierno que dice relación con la lentitud en las regiones donde se ha demorado la designación tanto de los directores regionales como de los equipos que están acompañando a las seremis, y este tema está refrendado por el comité ejecutivo de Chile Vamos, que salió a respaldar el tema de fondo.

- ¿A qué cree que se deba?

- A los amarres que hubo de la administración anterior. A un cambio de doctrina de la Contraloría y de los fallos de la Corte Suprema desde el punto de vista de la tutela laboral. Y también la lentitud de la administración para designar a aquellos cargos que pudieran haber sido nombrados mucho más rápido. Estamos ad portas de cumplir 100 días de gobierno y éste es un tema que yo planteé privadamente en el contexto del comité político de los ministros de La Moneda la semana antepasada: Esta lentitud nos puede afectar en la ejecución del programa de gobierno. Los ciudadanos de a pie nos señalan que cuando van a un servicio se encuentran con la respuesta de que están a la espera de las nuevas designaciones, y cuando uno habla con alcaldes nos plantean que están esperando las nuevas designaciones. Llevamos 3 meses y todavía hay desplegados como directores regionales de servicio personas designadas por la administración anterior, y aquí lo que ha habido por parte de los presidentes del PRI, de RN y de la UDI es un reconocimiento a la lentitud del proceso de instalación.

- Dice que esto ya lo había manifestado anteriormente a los ministros. ¿Tuvo que filtrarse su interlocución para que se discutiera el tema en la agenda pública?

- Este tema lo habíamos planteado reiteradamente la mayoría de los senadores de la coalición al Gobierno. Hoy está sobre la mesa y no me cabe la menor duda que mi gobierno va a reaccionar rápidamente, porque estamos a tiempo de enmendar el rumbo. Este tema lo habíamos planteado en forma reservada, pero la filtración que se produjo hace un par de días atrás llevó a que se tuviera que discutir públicamente. Mi lealtad y compromiso con el Presidente Piñera es a toda prueba, tenemos un gobierno que comprometió un nuevo pacto social que está dado por la ejecución del programa de gobierno, y que en definitiva vamos a seguir trabajando lealmente con el Presidente Piñera, pero la lealtad también se expresa en decirle al Presidente y advertirle respecto a los problemas de instalación, eso es mucho más leal que tratar de tapar el sol con un dedo.

- ¿Se arrepiente de sus dichos?

- Fue una conversación en un recinto privado, una conversación privada, y ciertamente en un ambiente, se supone, de confianza, que es el lugar donde se hacen las críticas políticas, al interior del consejo regional de un partido de la coalición y no a través de los diarios. Uno siempre puede usar mejores palabras pero estaba dado en un contexto donde se recoge una sensación ambiente de la militancia de RN de Arica a Punta Arenas, tal como hoy lo refrenda el presidente del partido, e incluso la directiva regional. Más allá de los temas que ya están zanjados hemos logrado poder sobre la mesa un tema de fondo que es acelerar la instalación. Pero además hay que terminar con los feudos políticos en servicios y empresas del Estado, por ejemplo tenemos que tener una adecuada conducción con capacidad técnica en las empresas públicas de la región, por ejemplo en Enap.

- ¿Cuál es su diagnóstico de Enap?

- Lo que se requiere es tener una administración que sea capaz de generar eficiencia en una empresa del Estado que es deficitaria.

- En un medio dijo que no había dicho la frase sobre la ministra de esa forma... ¿qué fue lo que dijo entonces?

- Ese tema lo doy por cerrado. Agradezco a la ministra, nos hemos comunicado y esperamos juntarnos en el transcurso de la próxima semana.

- ¿Y con las otras ministras?

- Nos hemos mandado mensajes y hemos pedido una reunión. Ayer hablé con la ministra Isabel Plá y la ministra de Cultura me respondió para poder juntarnos la próxima semana.

- ¿Y el Presidente respondió sus llamadas y mensajes?

- Al Presidente le mandé un mensaje y estamos haciendo la misma conexión que en otras ocasiones para juntarnos la próxima semana, espero.

- Ud. mencionó que tomará medidas judiciales respecto a los responsables. ¿Sabe quién filtró?

- Estamos evaluando acciones legales, no voy a entrar por la prensa en este tema, pero por supuesto (se investigará) al que hizo esa acción malintencionada. Ya le transmití al presidente regional del partido mi preocupación y espero que se tomen las medidas del caso.

- ¿Qué sentimiento le deja que miembros del partido, y quizás del propio consejo regional de RN, lo hayan querido perjudicar?

- Ya hice todo lo que tenía que hacer, estoy preocupado del tema de fondo. Ese tema ya está entregado y la directiva regional tendrá que tomar las medidas.

- ¿Hay traición? ¿Hay división?

- No, ya di por cerrado el tema.

- Otros también dicen que es bueno hacerse notar con críticas polémicas, como era el estilo de Manuel José Ossandón. ¿Usted está siguiendo una estrategia similar?

- No hay ninguna estrategia, de hecho en este tema he tenido que salir a hablar con los medios por la filtración. Este es un tema que yo había planteado privadamente porque lo único que quiero es que el gobierno se empodere y se instale.

- Se lo pregunto por sus aspiraciones presidenciales. Quizás es muy popular en la Región de Valparaíso, pero busca posicionarse a nivel nacional... Hay quienes dicen que usted habría filtrado los dichos...

- ¿Pero cómo se les puede ocurrir? Si esto claramente me causa daño. Fue con esa intención, ¿o no? La filtración fue con la intención de hacerme daño, pero lo importante es que logramos instalar el tema de fondo.

- En la prensa se dice que usted tiene interés en presidir RN y que busca apoyo en las bases de esta forma. ¿Es así?

- No, en absoluto. Descarto cualquier postulación a la directiva nacional de RN.

- ¿Y a la próxima presidencial?

- Falta mucho, lo importante es que hagamos un buen gobierno.

- En El Mercurio se dice que el propio Presidente dijo a sus cercanos que la razón de su molestia es que no salió nombrado Jaime Perry, su candidato a intendente...

- Eso no es efectivo, ese es un tema que está completamente superado. Lo importante es que acá se designe a la gente, a los directores de servicio, en Agricultura, en el Sename un director que pueda efectivamente iniciar el nuevo proceso que se requiere, que se designen a los directores regionales, que son los que en definitiva generan la política pública en las provincias. Todavía esta región no tiene asignado al director de Serviu, siendo que somos los que tenemos más campamentos.

- ¿Qué le parece que la propia vocera de gobierno haya salido a exigir respeto por el Presidente, a propósito de sus dichos?

- Cada uno cumple su rol. Cecilia cumple un rol y yo cumplo mi rol. Ella es vocera de gobierno y obviamente ella va a defender el proceso de instalación, pero debo decir que mi coalición me ha respaldado.

- ¿Considera que le faltó el respeto al Presidente?

- No, en lo absoluto. No le he faltado el respeto al Presidente. Al contrario, he cuidado el liderazgo del Presidente.

- ¿Mantiene su postura de que la ministra de las Culturas debe salir de su cargo?

- Ese es un tema que tiene que resolver el Presidente, él evalúa hasta cuándo un ministro cuenta con su confianza. Ya me he comunicado con la ministra para seguir hablando sobre los temas que me parecen relevantes, como por ejemplo resolver rápidamente la situación de los trabajadores en Parque Cultural de Valparaíso.

"Hay que terminar con los feudos políticos en servicios y empresas del Estado. Tenemos que tener una adecuada conducción con capacidad técnica en las empresas públicas de la región, por ejemplo en Enap""

"Ese (la salida de la ministra de Cultura) es un tema que tiene que resolver el Presidente Piñera, él evalúa hasta cuándo un ministro cuenta con su confianza""