Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Colombia se enreda en el debut y Senegal sorprende a Polonia

FÚTBOL. Los cafetaleros sufrieron una temprana expulsión que condicionó el partido contra Japón. Rusia, en tanto, se impuso a Egipto y puso un pie en los octavos de final de su Mundial. FÚTBOL. España 1982 tuvo un arranque similar para selecciones de la Conmebol.
E-mail Compartir

Colombia no pudo sustraerse al decepcionante estreno de las selecciones sudamericanas en el Mundial de Rusia.

La selección cafetalera cayó en su debut en el Grupo H por 2-1 frente a Japón, mismo rival que había vencido por 4-1 hace cuatro años en la fase grupal de la cita planetaria disputada en Brasil.

En el Mordovia Arena de Saransk, los dirigidos por José Pékerman tuvieron un complicado inicio. Tras una rápida contra asiática, el mediocampista Carlos Sánchez, en una desesperada acción, evitó un gol nipón con la mano a los tres minutos de partido, derivando en su expulsión -la primera del torneo, y una de las más rápidas de la historia de los Mundiales- y en el penal para el rival. Así, Shinji Kagawa fue el encargado de abrir la cuenta.

Pese a tener un hombre menos, Colombia supo combatir de igual a igual, y en un balón detenido encontró la igualdad. Juan Fernando Quintero sorprendió con un tiro libre por debajo de la barrera al meta Eiji Kawashima y estableció el empate parcial a los 38'.

Pero a contar del segundo tiempo Japón comenzó a dominar la posesión de pelota y los acciones, y así el gol llegó casi por decantación. Yuya Osako aprovechó las dudas de Davis Ospina tras un tiro de esquina y marcó el 2-1 definitivo.

En el otro partido del Grupo H, Senegal dio la sorpresa y venció por 2-1 a Polonia en su segunda presentación en una cita planetaria, logrando la primera victoria africana en el campeonato.

Los senegaleses fueron superiores por largos pasajes, y llegaron al gol a los 37' cuando el polaco Thiago Cionek desvió un remate de Gana Gueye.

Mbaye Niang, la figura del encuentro, estiró las cifras a los 60' aprovechando los errores defensivos de la zaga europea.

Con un Robert Lewandowski sin chispa y con poca trascendencia en ofensiva, Polonia igual se las arregló para descontar a los 86', luego de un cabezazo de Grzegorz Krychowiak, que al final sólo sirvió de esperanza para maquillar una frustrante derrota.

Rusia, cerca de octavos

Por el Grupo A, Rusia venció por 3-1 a Egipto y quedó ad portas de avanzar a los octavos de final del certamen, al alcanzar los seis puntos en su zona tras la victoria inicial frente a Arabia Saudita.

Si Uruguay vence a los asiáticos esta mañana, los anfitriones del Mundial timbrarán sus pasajes a la ronda siguiente.

Tras un ajustado primer tiempo, los europeos encontraron el camino hacia la victoria con un autogol de Ahmed Fathy al inicio del complemento, y luego Denis Cheryshev y Artem Dzyuba aumentaron la diferencia en quince minutos.

A los 73' llegó el descuento egipcio por medio de un penal convertido por Mohamed Salah, que poco pudo hacer para evitar la caída de su selección, prácticamente eliminada.

"Necesitábamos ganar para conseguir nuestra meta. Ojalá haya más días buenos como este"

Stanislav Cherchévshov, Entrenador de Rusia"


Sudamérica al debe en Rusia: cosecha el peor inicio en un Mundial en 36 años

Concluida la primera fecha de los ocho grupos que componen el Mundial de Rusia 2018, Sudamérica alcanzó un nefasto registro.

Y es que de los cinco representantes de la Conmebol, solo Uruguay ganó en su debut luego de su agónico triunfo por 1-0 sobre Egipto.

Brasil y Argentina decepcionaron con sus respectivos empates contra Suiza e Islandia, mientras que Perú y Colombia quedaron al debe después de perder frente a Dinamarca y Japón, respectivamente. A fin de cuentas, un rendimiento del 33% en los estrenos de los países de nuestra región.

De esta manera, se concretó el peor comienzo de las selecciones sudamericanas desde que la Copa del Mundo cuenta con 32 equipos en competencia.

Hay que remontarse 36 años, hasta el Mundial de España de 1982, para encontrar un desempeño similar. Allí, sólo Brasil ganó en su debut contra la Unión Soviética, mientras que Perú empató y Chile y Argentina fueron derrotados.

Por su parte, en Brasil 2014, el desempeño alcanzó un 67%, con victorias de la selección local, Argentina, Colombia, Chile, y las caídas de Uruguay y Ecuador.

El lamento de Falcao y Pékerman

Con un sabor agridulce quedó el colombiano Radamel Falcao, luego de debutar con 32 años en un Mundial. "Todo fue muy emocionante, disfrutando al máximo todo como si ya no hubiera otra oportunidad", señaló, agregando que "se empezó mal, pero quedan dos partidos y si los ganamos podemos avanzar. Tenemos que fortalecernos como grupo. Depende de nosotros". En tanto, José Pékerman consideró "muy difícil sobreponerse" a la expulsión de Carlos Sánchez. "Perder un jugador tan importante a los tres minutos no es fácil. En la primera parte se pudo sobrevivir, marcar un gol y empatar. Pero en la segunda Japón pudo acomodarse y sacar ventaja jugando mejor", dijo el DT.

victoria, dos empates y dos derrotas consiguieron las selecciones sudamericanas en su debut en Rusia. 1

minutos y 46' marcaba el reloj cuando Sánchez vio la roja. La expulsión más rápida en un Mundial fue en 1986: 52 segundos. 2

El mercurio de valparaíso | Martes 19 de junio de 2018 | 20