Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Duarte valora que Ossandón revise denuncias en su contra

IGLESIA. A través de un mensaje, el exobispo porteño aseguró que no ha hablado públicamente "pues, ciertamente, seré llamado a declarar". JUDICIAL. Autores se exponen cárcel y multa de $ 10 millones. VILLA ALEMANA. Inspectores del servicio detectaron serias deficiencias.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

El obispo emérito de Valparaíso, monseñor Gonzalo Duarte, salió a responder a las denuncias que volvieron a presentar en su contra los exseminaristas Mauricio Pulgar, Marcelo Soto y Sebastián del Río -además de dos exsacerdotes-, quienes este lunes fueron recibidos por los enviados papales Charles Scicluna y Jordi Bertomeu.

Tal como ha sido la tónica desde que el Papa Francisco aceptó su renuncia como obispo de Valparaíso, el lunes de la semana pasada, el prelado se dirigió a la comunidad a través de un mensaje que fue replicado por la Diócesis porteña.

En él, Duarte comenzó explicando su ausencia de la misa de bienvenida que el sábado pasado se le ofreció a su reemplazante, el obispo auxiliar de Santiago, Pedro Ossandón Buljevic, precisando que "lo conversé con varios leales amigos y llegué a la conclusión que mi presencia distorsionaría el sentido de la celebración", agregando que "monseñor Ossandón, su familia y amigos, y también la Comunidad Diocesana, se merecían una celebración hermosa, tranquila y en paz".

Pero además de ello, el obispo emérito también se dio tiempo para analizar la contingencia, específicamente las denuncias en su contra.

Junto con agradecer al Sumo Pontífice al crear en Santiago una oficina para recepcionar las denuncias en contra de eclesiásticos, Duarte también le dio las gracias a monseñor Ossandón, quien la semana pasada reconoció que aun cuando no reciba ningún testimonio nuevo iba a revisar todos los casos que se han presentado hasta ahora en la Diócesis.

"Esa es la manera de buscar justicia y solución a los problemas dentro de la Iglesia y de la sociedad civil. Confiemos en el derecho", dijo el exobispo porteño, quien aprovechó de explicar que ha preferido no atender las solicitudes de medios de prensa porque "este es el tiempo del derecho y no debo hablar pues ciertamente seré llamado a declarar".

Respecto a las declaraciones de Duarte, Mauricio Pulgar aseguró ayer que "para mí su carta no hace más que corroborar que él no asume que aquí se cometieron delitos".

"Él no le está pidiendo perdón a nadie. Lo mínimo es pedirlo, decir que lo hice mal, cometí un error, voy a colaborar. Pero no hay nada de eso", dijo uno de los denunciante, agregando que "el hecho de que diga que no se va a meter tampoco es una realidad, porque nosotros hace pocos días recibimos una amenaza de manera directa de él, y por eso le entregamos a Scicluna un documento que demuestra eso".

Además, Pulgar lamentó que en la Diócesis de Valparaíso aún no se hayan comunicado con ellos. "Por ahora no vemos ninguna disponibilidad porque él (Ossandón) no nos ha llamado, siendo que en el Obispado tienen nuestros teléfonos y saben cómo ubicarnos. Hay sacerdotes que de manera interna nos han apoyado, pero ni el vicario general o el rector del Seminario nos han contactado", dijo el denunciante.


Autoridades presentan querella por ataque


con pintura a edificio patrimonial de Valparaíso

La gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, junto a la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, presentaron una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el delito de daños en contra del edificio de la Primera Zonal Naval, inmueble declarado Monumento Nacional y uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad de Valparaíso.

Se trata de un ataque perpetrado por un grupo de desconocidos, quienes ocultando su rostro con pasamontañas, lanzaron elementos con pintura y un material oleoso al inmueble pasadas las 5:00 de la madrugada del 6 de junio. Luego de ello, los antisociales huyeron por calle Serrano en dirección a la Plaza Echaurren.

El ataque fue registrado por la cámara de seguridad instalada en el sector, en donde se ve claramente que un grupo de al menos 15 personas realizaron el ataque en diversos muros del edificio.

Tras presentar la querella, De la Paz enfatizó que "este tipo de actos de violencia no pueden volver a ocurrir, por lo tanto, agotaremos todos los recursos para poder perseguir a quienes son responsables y por supuesto, para cuidar nuestra ciudad, sobre todo estos edificios que son Monumentos Nacionales".

Pérez precisó que los atacantes "se exponen a multas de hasta 10 millones y a penas de entre 3 y 5 años de cárcel", mientras desde la Armada, señalaron que "junto con desplegar un dispositivo de limpieza, se realizaron las correspondientes denuncias".

"Le estoy agradecido a monseñor Ossandón, quien ha expresado que se revisarán todas las denuncias llegadas al Obispado, incluso las contra mí. Ésa es la manera de buscar justicia y solución"

Gonzalo Duarte, Exobispo de Valparaíso"

Esperarán informe para adoptar medidas

Consultados sobre las eventuales medidas que se podrían tomar en contra de uno de los sacerdotes que este lunes fueron denunciados, el obispo emérito de Rancagua, monseñor Javier Prado -quien participó en la misa de bienvenida del obispo Ossandón-, desde la Diócesis de Valparaíso informaron que esperarán a tener las conclusiones oficiales de la visita de Scicluna y Bertomeu para tomar algún tipo de decisión. Además, en el Obispado agregaron que el obispo Ossandón sí está disponible para recibir a los exseminaristas que denunciaron a Duarte, quien los invitó a solicitar una entrevista con él.


Seremi de Salud decreta prohibición de funcionamiento para un after school

Tras realizar una fiscalización y detectar una serie de deficiencias de acuerdo a la normativa vigente, la Secretaría Regional Ministerial (seremi) de Salud procedió a decretar una prohibición para el desarrollo de la actividad de cuidado de menores a un after school de Villa Alemana.

Tras recibir una denuncia, un equipo de la autoridad sanitaria de la Oficina Provincial de Marga Marga, fiscalizó las instalaciones del after school denominado Aladdin, en el cual encontraron 30 menores, entre niños y niñas, que estaban al cuidado de personal.

En el lugar, expuso la Seremi de Salud, los inspectores constataron que sólo uno de los dos servicios higiénicos estaba en funcionamiento. Además, encontraron productos de aseo en el piso, al alcance de los menores.

En el patio de la vivienda, los inspectores detectaron la presencia de desechos de perros, vidrios rotos, fierros, alambres, cables eléctricos a la vista, tapa de alcantarillado en mal estado, así como un acceso inapropiado para los niños.

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, explicó que "tras la inspección realizada por los funcionarios de esta repartición y ante las múltiples denuncias de un after school de la comuna de Villa Alemana, se encontró que no contaba con las condiciones mínimas de higiene y seguridad. Es por esto, que como Seremi de Salud, iniciamos una investigación sumaria y procedimos a prohibir el funcionamiento de actividades de cuidado de menores en este lugar".

Asimismo, expuso que "hacemos un llamado a los padres y madres que tengan la responsabilidad de vigilar donde dejan a sus hijas y sus hijos y que estos lugares cuenten con las condiciones mínimas de higiene y seguridad".

"Hacemos un llamado a los padres y madres que tengan la responsabilidad de vigilar donde dejan a sus hijas y sus hijos y que estos lugares cuenten con las condiciones mínimas de higiene y seguridad"

Francisco Álvarez, Seremi de Salud"