Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. luis lara, hijo de Eduardo Lara:

"Nosotros, como familia, la pasamos mal durante más de dos años y ahora les toca a ellos"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tranquilo, con los puños apretados en señal de victoria y con la satisfacción de haber hecho justicia. Así abandonó el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso Luis Lara, hijo de Eduardo Lara, guardia municipal que el día 21 de mayo de 2016 murió calcinado luego que un grupo no determinado de encapuchados, provistos de bombas molotov, causara un incendio en las dependencias municipales que su padre resguardaba.

Acompañado por el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, Lara enfrentó los medios de comunicación luego de escuchar que el tribunal encontró culpables a los seis imputados por la muerte de su padre, quien se desempeñaba como guardia del municipio porteño.

"Tenemos tranquilidad por la resolución, pues los seis imputados fueron acusados por el delito que causó la muerte de mi papá, aunque esto no quiere decir que estas personas vayan a cumplir una condena, porque eso recién lo vamos a saber el día 7 de julio, pero estamos tranquilos", declaró el hijo de Eduardo Lara.

- Esta fue la primera vez los imputados se mostraron alicaídos y afectados por el veredicto. ¿Qué le da a entender esa postura?

- Noté en las caras de estas personas que el tema ya está cambiando, pues nosotros, como familia, lo pasamos muy mal durante más de dos años y ahora le toca pasarlo mal a ellos. Yo lo lamento por sus familias, pero toda acción tiene una consecuencia y ellos el 21 de mayo del 2016 realizaron una acción que la consecuencia para nosotros, como familia, fue la muerte de mi papá. Y de verdad lo siento, pero ellos van a seguir estando vivos y, sin embargo, mi papá ya está muerto, y por lo tanto, espero que el 7 nos vaya bien con la condena.

- ¿Qué espera de la condena?

- Yo espero que todos y cada uno de ellos sean condenados con penas efectivas, es decir, que queden en prisión.

- ¿Teme que alguno de los imputados se fugue, tomando en cuenta que dos de los condenados no se presentaron al veredicto?

- Podría ser, porque uno finalmente no sabe lo que piensan estas personas, pues hasta la fecha todos habían cumplido con concurrir a las audiencias, pero hoy (ayer) se notó que existe una toma de decisión que a lo mejor no corresponde. Es más, en este juicio siempre la Defensoría habló de los derechos de estas personas y la inconstitucionalidad de una prueba diciendo que estaban siendo vulnerados los derechos de los seis imputados, pero ellos nunca hablaron de la vulneración de los derechos de mi papá: el derecho a la vida y el derecho al trabajo.

- ¿Cómo toma que no el tribunal no haya acogido la petición de prisión preventiva para los imputados?

- Lo que pasa es que en estos momentos, para mí, no es muy relevante si se acoge o no la prisión preventiva, porque al final del día ellos tienen otras medidas cautelares que están presentes y que las están cumpliendo, así que una prisión preventiva quizás era una medida esperable, pero que no creo que provoque muchos cambios de cara el 7 de julio.

"Lamentablemente, toda acción tiene una consecuencia y ellos el 21 de mayo del 2016 realizaron una acción que la consecuencia para nosotros, como familia, fue la muerte de mi papá""